REGALAN ENORME PIEDRA A UN COLEGIO Y AL ROMPERLA ENCUENTRAN UN TESORO PALEONTOLÓGICO

Un hallazgo inesperado ha sorprendido a la comunidad científica y a los responsables de un colegio en Australia. Lo que parecía una simple roca en el patio de la escuela ha resultado contener decenas de tesoros palentológicos del período Jurásico Temprano, con una edad estimada en 200 millones de años.
Un descubrimiento que aporta información clave sobre la fauna que habitó la región durante esa época. Durante más de una década, una gran roca permaneció en el patio de la Biloela State High School, en Queensland. Miles de estudiantes pasaban junto a ella sin sospechar que contenía una de las mayores concentraciones de huellas de dinosaurios encontradas nunca en el mundo.
El paleontólogo Anthony Romilio, de la Universidad de Queensland, identificó 66 pisadas fósiles en su superficie, revelando una prueba clave de la presencia de estos animales en la zona.
«Las huellas corresponden a 47 dinosaurios herbívoros de la especie Anomoepus, que caminaron sobre un terreno fangoso, probablemente cerca de un río», explicó Romilio en una nota de prensa. Estos dinosaurios eran pequeños, con patas largas, cuerpo robusto y una cabeza pequeña con pico. Además, se calcula que se movían a una velocidad inferior a los seis kilómetros por hora.
De una mina al patio del colegio
La roca fue rescatada hace dos décadas en la mina de Callide, donde estuvo a punto de ser destruida. Un geólogo la salvó y la donó al colegio sin conocer su verdadero valor. Solo recientemente los expertos han podido analizarla en profundidad, revelando el número exacto de huellas y su detalle.
Este no es el único caso de fósiles ocultos a plena vista. En la misma mina, otra roca de casi dos toneladas, utilizada como tope de aparcamiento, contenía dos huellas de un dinosaurio bípedo de mayor tamaño. Un hecho que da contexto a la importancia de la minería en la revelación de fósiles de animales extintos. Para extraer carbón del período Triásico, es necesario retirar capas de roca del Jurásico, lo que a menudo expone restos paleontológicos.
Sin embargo, muchos fósiles pueden ser destruidos antes de ser identificados. «Los mineros consideran estas capas como material sin valor, pero en realidad pueden contener registros paleontológicos de gran importancia», señaló Romilio en este sentido.
Ahora, el colegio Biloela State High School está trabajando con investigadores para crear réplicas de las huellas, de modo que puedan ser exhibidas y estudiadas sin riesgo de deterioro. «Descubrir que una simple roca en nuestro colegio contiene un fragmento de la historia prehistórica es fascinante», declaró David Hall, subdirector del centro. (eL cRONISTA)