Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›RIO NEGRO ENTRE LAS MEJORES FUERZAS DE SEGURIDAD EN AUMENTO SALARIAL EN LO QUE VA DEL AÑO

RIO NEGRO ENTRE LAS MEJORES FUERZAS DE SEGURIDAD EN AUMENTO SALARIAL EN LO QUE VA DEL AÑO

Publicado por BarilocheD
3 agosto, 2022
7206
0
Compartir:

Río Negro se ubica entre las primeras dos provincias del país que mejor recomposición salarial otorgó a las fuerzas de seguridad en el primer semestre de 2022. De acuerdo al Informe de Política Salarial del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, en los primeros seis meses del año, un agente sin antigüedad (caso testigo tomado por el informe) fue del 58,5%, ubicándose en el segundo escalafón a nivel país.

Además, se encuentra en el quinto lugar en la escala de las provincias con mejor salario para el personal policial y penitenciario.

El 58,5% de aumento recibido está compuesto por un 7% otorgado en marzo, 3% en abril, 12% en mayo, 8% en junio, más la incorporación de un nuevo adicional denominado “Labor Seguridad”. Asimismo, se otorgó una suma fija por única vez de $15.000.

En materia salarial, Río Negro ha mejorado notablemente su posición respecto al resto de las fuerzas de seguridad provinciales. Para esto, fue clave el esfuerzo que se realizó desde el Gobierno con el ítem salarial específico, que se implementó oportunamente.

Este ítem, para todos los escalafones de la Policía y Servicio Penitenciario, es permanente, de carácter remunerativo y bonificable y al cual se suman los incrementos definidos para las y los trabajadores de la Administración Pública.

A su vez, se agrega el último aumento otorgado por la Provincia en julio, que benefició solo a las fuerzas de seguridad, dado que los gremios estatales lo rechazaron para el resto de los sectores.

En un contexto económico muy complejo a nivel nacional, la Provincia continúa con su compromiso de seguir trabajando y redoblando los esfuerzos, tanto desde el punto de vista salarial, como en otros conceptos que refieren al mejoramiento del personal de las fuerzas de seguridad.

Mesa Técnica de Análisis y Evaluación de Conceptos Salariales

Por otra parte, días atrás quedó constituida por primera vez y tras una solicitud del sector pasivo de la Policía de Río Negro, la Mesa Técnica de Análisis y Evaluación de Conceptos Salariales.

La misma fue conformada en una reunión en la que participaron la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Osvaldo Tellería; el director de la Unidad de Trámites Previsionales, José Calfueque y el referente designado por la Mesa de Diálogo de los Centros de Retirados de la Policía de Río Negro, Rubén Calvo.

Se trata de un espacio de diálogo para trabajar en conjunto la evolución del salario de las fuerzas de seguridad en términos cualitativos y de conceptos y su impacto tanto para el personal activo como pasivo.

A través de esta Mesa, se acordó seguir trabajando en futuros encuentros de manera sostenida y tratando las diferentes cuestiones que hacen al personal de las fuerzas de seguridad de Río Negro.

Más allá de este punto, la Subsecretaría de Articulación de Políticas de Seguridad y Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia, se viene trabajando de manera sostenida con el sector de Retirados y Pensionados de la Policía de Río Negro.

La Mesa de Diálogo de los Centros de Retirados de la Policía de Río Negro fue institucionalizada en el año 2019 y actualmente se vienen realizando encuentros de manera mensual para trabajar cuestiones que hacen al sector. Forman parte de la Mesa además de la Subsecretaría y la UTP, los Centros de Retirados, la Mutual Policial y el Círculo de Oficiales.

A su vez, se estableció una Mesa específica para trabajar el pedido del sector respecto a la Zona Austral y en ese sentido se hizo una propuesta que fue elevada a ANSES y se encuentra a la espera de una resolución Este trabajo se lleva a cabo en el marco del compromiso asumido por la Gobernadora Arabela Carreras acerca de generar dicho espacio.

Por otro lado, desde el Ministerio se han realizado visitas a los lugares en donde funcionan diferentes centros de Retirados de la provincia además de reuniones con las unidades de Atención Integral (UDAI) locales de la ANSES para la gestión de distintos trámites.

En otro orden, la Policía de Río Negro cuenta con un delegado para articular con la obra social IPROSS diferentes puntos que hacen a temas de salud del personal policial.

Incorporación a Suelo Urbano

La política salarial para con el sector policial ha sido complementada con la atención de distintas necesidades de los integrantes de la fuerza en otros aspectos.

En el marco de brindar respuestas a las necesidades habitacionales y buscando promover el arraigo familiar en las localidades, se garantizó un cupo para las fuerzas de seguridad (Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario) en un trabajo de articulación realizado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, Ministerio de Gobierno y Comunidad, Economía, Instituto de Promoción y Planificación de la Vivienda (IPPV), y municipios.

En este caso se realiza un sorteo independiente y quienes no ingresen al mismo luego pueden acceder al sorteo general.

A través de créditos, el IPPV financia lo que refiere a compra de materiales para la construcción y se puede acceder a tres planos de obra de manera gratuita.

Ya se firmó la asignación de 18 lotes con servicios ubicados en el Loteo 8 de Diciembre de San Antonio Oeste mientras que se hizo lo propio con 10 lotes en Cipolletti.

También se firmó con Hierro Patagónico Rionegrino (ex Hiparsa) un convenio para destinar un cupo de 25 lotes, de un total de 193, con servicios para trabajadores de Policía y Servicio Penitenciario. Otro de los convenios fue firmado con el municipio de Catriel.

Próximamente se continuará con la firma para la asignación de lotes con diferentes municipios rionegrinos.

Articulo Anterior

SE PRESENTÓ LA 51° EDICIÓN DE LA ...

Articulo Siguiente

LOGRARON RESCATAR A UNA MUJER QUE CAYO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    El Bolsón: seis años de prisión para un hombre que abuso y golpeó a su esposa

    8 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL MPF PIDIÓ REVOCAR EL ACUERDO ENTRE NACION Y LOS VIOLENTOS MAPUCHE DE MASCARDI

    6 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    A LA CONDENA DE TENTATIVA DE FEMICIDIO SUMÓ TRÁFICO DE DROGAS

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    BUSCABAN HERRAMIENTAS ROBADAS Y ENCONTRARON DROGA

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL DUEÑO Y LA ENCARGADA DE UN COMERCIO LA HOSTIGABAN. LA INDEMNIZAN POR VIOLENCIA LABORAL Y DAÑO MORAL

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VLA: EL LUNES SE CONOCERÁ LA PENA PARA EL CHOFER AUTOR DE LA TRAGEDIA DE LA FAMILIA LINARES

    22 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LANZAMIENTO DEL 21° RALLY CIUDAD DE BARILOCHE, A CORRERSE DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE

  • Interes. Gral.

    ABUSADOR PERDIÓ TODOS LOS DERECHOS RELACIONADOS CON LA CRIANZA DE LA HIJA Y SU APELLIDO

  • Policial & Judicial

    ROBARON EN EL SUPERMERCADO TODO DEL KM 8 DE BUSTILLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios