Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
De la ciudad
Inicio›De la ciudad›RIO NEGRO: MÁS ÁRBOLES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. BARILOCHE: ERRADICAN PINOS DE CERRO CATEDRAL

RIO NEGRO: MÁS ÁRBOLES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. BARILOCHE: ERRADICAN PINOS DE CERRO CATEDRAL

Publicado por BarilocheD
8 febrero, 2023
118
0
Compartir:

Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al proyecto de forestación para disminuir la huella de carbono. Durante el encuentro virtual, referentes de distintos organismos provinciales, instituciones académicas y especialistas en forestación, medio ambiente y bosques, tuvieron un primer acercamiento, analizaron acciones efectuadas en el plano internacional y definieron las primeras líneas de acción.

“A lo largo de la gestión fuimos abordando cuestiones vinculadas al ambiente; nuestro compromiso con la problemática del cambio climático no es solo desde la perspectiva conservacionista, sino incorporando esta variable en la planificación de Estado”, indicó la Gobernadora.

“No podemos seguir planificando políticas públicas sin comprender el contexto ambiental y climático que nos depara el futuro cercano y a largo plazo; y creemos que el Estado rionegrino debe tener mayor intervención y participación en la situación de los bosques existentes y en la generación de nueva forestación”, indicó.

La Mandataria aseguró que la manera óptima de abarcar la problemática de forma conjunta es en el marco de una mesa que contenga a referentes y expertos, para luego incorporar a los municipios, las empresas y los diferentes actores del entramado social.

“Esta es una política central en los objetivos del Gobierno es por eso involucramos a toda la estructura del Estado provincial. Tenemos la posibilidad de generar desarrollo y dejar establecida una línea de trabajo”, finalizó.

La mesa estará coordinada por la secretaria de Desarrollo Estratégico, Mercedes Ibero, quien explicó que el objetivo es trabajar sobre tres ejes fundamentales: la concientización de la población, la adhesión de ciudades y municipios, y el compromiso de las empresas a partir de la vinculación entre la huella de carbono y la compra de bonos verdes.

“Es importante que el proyecto haya despertado el interés de diferentes sectores, eso evidencia que el compromiso con el medio ambiente en Río Negro es una cuestión transversal”, indicó la funcionaria, y celebró que el proyecto tenga un plan de acción en el corto plazo.

Ibero adelantó que a partir de lo planteado en el primer encuentro se definieron dos grupos de trabajo. Uno realizará un mapeo de los árboles, arbustos y plantas más propicias para forestar las diferentes zonas de nuestra provincia; mientras que el otro, trabajará sobre los aspectos financieros y los requisitos para que Río Negro pueda ser generadora de bonos verdes.

“Estamos frente a un proyecto que surgió de la propia Gobernadora Carreras y despertó el interés de organismos e instituciones especializadas en la materia; confiamos que, en la medida que vayamos avanzando, el proyecto sumará nuevos participantes», finalizó.

El encuentro contó con la participación del DPA, la Agencia RN ínvierte, la Secretaría de Legal y Técnica, la Subsecretaría de Bosques, y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable; como así también de especialistas de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, la Fundación Bariloche y el INTA.

MIENTRAS TANTO EN BARILOCHE….

Red Pinos y Jóvenes por Bariloche invita a la comunidad a la Segunda Jornada de extracción de pinos invasores para completar la tarea de remoción de ejemplares juveniles. La intención es continuar restaurando el bosque nativo en ese sector.

Será en el polígono adyacente al que visitaron en la primera etapa. El punto de encuentro será este 8 de febrero a las 17:30 horas, a 500 metros de la rotonda de Virgen de Las Nieves, actividad que está planificada hasta las 19:30.

Piden a las personas que deseen sumarse que lo hagan con guantes, pala y algo para compartir en el cierre grupal que se hará, una vez finalizada la jornada.

Articulo Anterior

UN PAPÁ DE BARILOCHE DEBERÁ PAGAR MAYOR ...

Articulo Siguiente

CONDENAN A UN PORTERO POR GROOMING

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • De la ciudad

    EXAMEN DE REVÁLIDA PARA GUARDAVIDAS PARTICULARES

    26 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    RECOMENDACIÓNES PARA CAMPINGS Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

    19 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    CON MUCHA AFLUENCIA A PESAR DEL FRIO LA K’ONGA CERRÓ LA FIESTA DE LA NIEVE

    8 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    IMPLEMENTAN SISTEMA DE CONTROL VEHICULAR DEL TRANSPORTE DE ALIMENTOS

    12 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    BARILOCHE TUVO UNA VECINA FALLECIDA POR COVID-19

    23 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    APARECIÓ UN MURCIÉLAGO CON RABIA EN PUERTO MORENO

    13 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Mundo

    GUSTAVO PETRO EL EX GUERRILLERO DEL M19 FUE ELECTO PRESIDENTE DE COLOMBIA

  • Policial & Judicial

    UN SOLDADO VOLUNTARIO APARECIÓ MUERTO EN EL REGIMIENTO DE COVUNCO

  • Argentina & Gobiernos

    PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DE GARRAFAS POR UN CONFLICTO SALARIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios