Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO PRESENTÓ A COREANOS Y ALEMANES SU POTENCIALIDAD EN HIDRÓGENO VERDE

RIO NEGRO PRESENTÓ A COREANOS Y ALEMANES SU POTENCIALIDAD EN HIDRÓGENO VERDE

Publicado por BarilocheD
20 agosto, 2022
1280
0
Compartir:

En el marco de una agenda de seminarios y encuentros virtuales con países líderes en producción de Hidrógeno Verde, el director de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, formó parte del seminario virtual “El Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina”, organizado por la Embajada de la República de Corea en Argentina, y el encuentro virtual del Comité de Hidrógeno, Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK).

Durante el primer encuentro participaron del mismo el Embajador de la República de Corea, Jang Myung-soo; miembros de Korea Energy Economics Institute, el Dr. Ahn Jiyoung y Kim Ki Hwan, María Herrera, Y-TEC Líder Misión Hidrógeno (YPF), y el Secretario de la Embajada de Corea, JANG Jinwoo y otras empresas pertenecientes al sector industrial de tecnologías verdes.

En esta jornada de trabajo que reunió a empresas coreanas líderes en materia de hidrógeno verde (H2V), Medina Cabrera presentó punto por punto la potencialidad que posee Río Negro como polo productor y exportador de Hidrógeno Verde.

Al igual que Alemania, Corea del sur es un país avanzado en desarrollo de tecnologías verdes y producción de H2V. De esta manera, este primer encuentro virtual resultó muy enriquecedor para las representantes de diferentes empresas, ya que pudieron informarse sobre el trabajo avanzado que viene realizando Río Negro en dicho campo, y de las características geográficas únicas locales que nos posiciona como nuevo actor mundial.

A lo largo de la presentación, se focalizaron los diferentes puntos de valor agregado de nuestra región para la producción a escala de H2V, haciendo hincapié no solo perspectiva económica, sino también basada en la sinergía entre las partes, donde exista un trasvasamiento tecnológico y de conocimiento.

Al finalizar el encuentro, el director de RN Invierte respondió diferentes consultas de los representantes de las empresas participantes, demostrando que Río Negro es un actor importante que puede responder a este momento de transición energética a nivel mundial en base a tecnologías verdes.

La Agencia también participó del encuentro virtual con el Comité de Hidrógeno Verde, perteneciente a la la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), y funcionarios del Poder Ejecutivo de la Nación.

El Comité de Hidrógeno Verde es un grupo de trabajo exclusivo para empresas alemanas miembro, las cuales tienen un rol activo en el sector productivo de hidrógeno.

A lo largo de la jornada virtual, el director de RN Invierte presentó el Plan de Hidrógeno Verde que Río Negro lleva a cabo, dando cuenta de los puntos fuertes y beneficiosos para las empresas que decidan invertir en tecnologías verdes en nuestra provinca.

Las empresas de la cámara pudieron realizar consultas e interiorizarse del gran avance del proyecto de H2V en nuestra provincia, así como también intercambiar diferentes perspectivas enriquecedoras y puntos en común sobre el cambio energético.

Al igual que en el encuentro con empresas coreanas productoras de H2V, Río Negro demostro que tanto nuestra provincia como nuestro país, puede ser protagonista de una nueva etapa del mundo, respondiendo al cambio de paradigma energético como polo productor.

Articulo Anterior

NO QUIEREN AL VIOLENTO RESENTIDO SINDICALISTA QUE ...

Articulo Siguiente

DESCUBREN EXCEPCIONAL TUMBA DE UN JEFE MILITAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN EN LEWIS: STOLBIZER PIDIÓ LA RENUNCIA DE D’ALESSANDRO

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN EL GOBIERNO HABLAN DE LAS SALIDAS DE MONDINO Y CÚNEO LIBARONA Y EL INGRESO DEL MONJE NEGRO

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KICILLOF EXIGE QUE MILEI ENTREGUE LA AUTOPISTA PRESIDENTE PERÓN QUE SE NIEGA A TERMINAR

    27 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DINA HUAPI EXPUSO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    5 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NO LLEGAN APORTES DE MILEI Y EL CALOR EN CÓRDOBA VA MUCHO MÁS ALLÁ DE LA TEMPERATURA DE LOS INCENDIOS

    23 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANSES INFORMÓ DEL CRONOGRAMA DE JUBILACIÓNES, PENSIONES Y AUH

    10 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    OJO, QUE LAS OLIMPÍADAS NO DISTRAIGAN. PREPARAN CIERRE DE DECENAS DE ORGANISMOS

  • Policial & Judicial

    DELINCUENTES TURISTAS DETENIDOS CUANDO SUSTRAÍAN ELEMENTOS DE UN VEHÍCULO EN COLONIA SUIZA

  • Opinión

    BULLYNG Y CIBERBULLING, UN PROBLEMA EN AUMENTO QUE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DE TODOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios