Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›RUSIA TOMA MARIÚPOL Y UCRANIA PIERDE EL ACCESO AL MAR DE AZOV

RUSIA TOMA MARIÚPOL Y UCRANIA PIERDE EL ACCESO AL MAR DE AZOV

Publicado por BarilocheD
19 marzo, 2022
1293
0
Compartir:

Ucrania cumple 24 días de guerra con bombardeos en varias ciudades. Una de las afectadas ha sido Mariúpol, donde Ucrania ha reconocido que ha perdido «temporalmente» el acceso al Mar de Azov y los combates han avanzado hacia al centro de la ciudad. La planta metalúrgica de Azovstal, una de las más grandes de Europa, también ha sido destruida por el ejército ruso, según informaciones del Ministerio de Interior ucraniano.

El parte de guerra de este sábado incluye, además, «decenas» de muertos en una escuela militar de Mykolaiv, según ha informado el alcalde de la ciudad, debido a un ataque lanzado desde la región de Jersón. En Novi Petrivski, al norte de Kiev, ha muerto un niño de dos años en un bombardeo, lo que eleva a 112 el número de niños que han perdido la vida desde que comenzó la invasión de Ucrania.

La región de Donezk, Avdiivka, Kramatorsk, Pokrovsk, Novoselydivka, Verkhnotoretske, Krymka y Stepne también habrían sido atacadas por las fuerzas de ocupación rusas, según las autoridades ucranianas.

Rusia apuesta por una estrategia de desgaste, según Londres

El Reino Unido ha advertido que Rusia ha cambiado su estrategia inicial y ha apostado por una de desgaste en la guerra en Ucrania. Esto podría implicar un «uso indiscriminado de su potencia de fuego», según la inteligencia británica, similar a la que se está llevando a cabo en Mariúpol.

Para esta jornada se había previsto el funcionamiento de diez corredores humanitarios, uno de ellos en la región ucraniana de Lugansk, parcialmente controlada por los separatistas prorrusos, que han proclamado una república popular solo reconocida por Moscú.

Los corredores han funcionado en las regiones de Kiev y Lugansk. Sin embargo, el que estaba previsto en Mariúpol solo ha funcionado parcialmente, ya que las tropas rusas no permitía el paso de autobuses, según ha afirmado la viceprimer ministra, Iryna Vereshchuk.

Este sábado, se han evacuado un total de 6.623 personas, una cifra considerablemente inferior a la del viernes (9.145). De ellas, 4.128 han salido de Mariúpol. Desde el inicio de la invasión rusa, el país ha evacuado a 190.000 civiles.

SE LE ACABA EL TIEMPO. ZELENSKI PIDE DIÁLOGO A MOSCÚ

En un mensaje en Telegram, Zelenksi ha pedido establecer «conversaciones significativas» de paz a Moscú para detener la guerra. «Es hora de reunirnos, es hora de discutir, es hora de reintegrar la integridad territorial y la justicia para Ucrania», ha dicho el mandatario ucraniano.

De lo contrario, ha advertido, «las pérdidas para Rusia serán tales que tardará varias generaciones en recuperarse». Por lo pronto, las informaciónes señalan que se combate en los alrededores de Mariúpol y la tropas rusas ya dominan el centro de la ciudad.-

LEA TAMBIÉN: LAS SEIS DEMANDAS DE PUTIN PARA TERMINAR LA GUERRA

Según asegura Rusia, Moscú y Kiev han acercado su postura sobre el estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN, mientras que están a «mitad de camino» en las conversaciones sobre la desmilitarización de ese país, que constituyen dos de las demandas clave de Rusia. Kiev ha advertido, no obstante, que las partes pueden tardar aún varias semanas en llegar a un acuerdo. Hasta ahora, ambos países se han reunido de forma presencial en tres ocasiones el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo. (RTe y propia)

Articulo Anterior

JSRN CONFORMÓ SU MESA LOCAL EN DINA ...

Articulo Siguiente

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DEL VATICANO ES INVESTIGADO POR PRESUNTA COMPLICIDAD CON LA MAFIA SICILIANA

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FERNANDEZ EN ESPAÑA DEBIÓ UNA VEZ MÁS REFERIRSE A LA INTERNA DEL FDT

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Atadas y desnudadas: las evidencias sobre los ataques sexuales de Hamás durante sus ataques en Israel

    13 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PAUL PELOSI SE RECUPERA DEL VIOLENTO ATAQUE A MARTILLAZOS

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorInteres. Gral.

    VOLODOMIR ZELENSKI EMPUJA A OCCIDENTE A UNA GUERRA CON RUSIA

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MILEI CRITICADO DURAMENTE POR LA PRENSA INTERNACIONAL Y MALA IMPRESIÓN A LÍDERES MUNDIALES

    17 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL EJECUTIVO ANULÓ MEDIDAS EN LOS JUZGADOS DE FALTAS

  • Regionales

    VLA: CORTE TOTAL EN LA RN40 EL MIÉRCOLES 13 DE ABRIL

  • Política & Sindical

    EL COTOLENGO DE LA UCR: RECLAMAN RENUNCIA DE CASCON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios