Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE AFIATA EL ARDUO TRABAJO DE VIALIDAD NACIONAL EN LA REGIÓN

SE AFIATA EL ARDUO TRABAJO DE VIALIDAD NACIONAL EN LA REGIÓN

Publicado por BarilocheD
31 mayo, 2022
1484
0
Compartir:

Comenzaremos a informar diariamente en la medida que recibamos los partes correspondientes sobre el estado de rutas bajo la responsabilidad nacional, complementando las provinciales para que Ud. esté bien informado.-

En el marco del Segundo Encuentro Nacional del PIMI, organizado en nuestra ciudad en marzo de este año, se presentó el Corredor Invernal de los Lagos y Bosques Andino Patagónicos, (cordillera y precordillera de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut y comprende las rutas nacionales 40, 237, 22 y 259) responsabilidad de Vialidad Nacional.-

Durante la época invernal, dichas rutas requieren el trabajo mancomunado de los tres distritos de Vialidad Nacional para asegurar su transitabilidad. A partir del Plan Federal de Fortalecimiento Vial, el organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas entregó nuevas maquinarias con el propósito de aumentar la capacidad de respuesta en localidades como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Zapala, Piedra del Águila, Junín de los Andes, El Foyel, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel y Trevelin.

En las últimas semanas, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, comenzó a desplegar el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI), que tiene como objetivo garantizar las condiciones de circulación y seguridad de todo tipo de vehículos para permitir a cada usuaria y usuario llegar a su destino.

Contempla el mantenimiento de más de 7.500 km de 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La iniciativa, llevada a cabo todos los años, consiste en la presencia de personal especializado y el despliegue de maquinaria vial de última generación en diferentes puntos estratégicos para asegurar la transitabilidad por las rutas nacionales ante la permanencia de hielo y/o nieve sobre la calzada.

 

Articulo Anterior

ROMPIÓ VARIOS VIDRIOS E INTENTÓ INGRESAR A ...

Articulo Siguiente

ATENCION QUE EL FRIO NO NOS VA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MASCARDI: PIDEN A NACIÓN MANTENER CONTROLES Y CONFORMAR EL COMANDO

    29 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «HACIA UN RIO NEGRO MÁS INTEGRADO Y CON MÁS FUTURO»

    10 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INICIÓ EL PAGO DE SUELDOS PROVINCIALES Y LA FECHA DEL MEDIO AGUINALDO

    1 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ELECCIONES EN DINA HUAPI, CINCO SALTOS Y VALCHETA EL PROXIMO DOMINGO

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMPROBANTES DE PAGO DE TASAS DEBERÁN GENERARSE ON-LINE. NO RECIBIRÁN DINERO EN EFECTIVO

    26 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO Y MODERNO CENTRO DE INFORMES TURÍSTICOS EN VIEDMA

    11 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    PIDEN INFORMES A LA CEB SOBRE EL USO DE RESERVA FRÍA EN EL PROYECTO DE URBANIZAR SETENTA Has DE CATEDRAL

  • Policial & Judicial

    AVANZA UN JUICIO POR TENENCIA Y FACILITACION DE IMÁGENES DE ABUSO INFANTIL

  • Interes. Gral.

    INSÓLITO, RISUEÑO Y CLARAMENTE PREOCUPANTE. SE OLVIDARON UN EGRESADO EN EL AEROPUERTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios