SE AGUARDA EL MONTO DE LA PENA POR EL JUICIO DE ASESINATO DE EDUARDA SANTOS

El debate comenzó el lunes 26 de junio con las instrucciones iniciales y los alegatos de apertura. A lo largo de la semana, en audiencias que se realizaron a la mañana y a la tarde, el tribunal popular escuchó y observó la declaración de testigos, entre ellos familiares de la víctima y los informes de peritos y profesionales.
La parte probatoria concluyó este viernes. Luego de un cuarto intermedio el juicio terminó con los alegatos finales de cada parte y la explicación, por parte del juez, de las instrucciones finales de deliberación para el jurado. Tras recibir las instrucciones el jurado pasó a deliberar en sesión secreta.
Luego de dos horas y media, la persona elegida por su pares para presidir el jurado popular comunicó el veredicto. La persona imputada fue asistida por el defensor oficial Nelson Vigueras y la defensora oficial Mónica Goye. Por el Ministerio Público Fiscal intervino el fiscal jefe Martín Lozada y el fiscal de caso Gerardo Miranda.
Cómo sigue el proceso
Con este resultado finalizó la participación del jurado y las partes tendrán cinco días hábiles para ofrecer nuevas pruebas de cara al juicio de cesura, en el cual el juez técnico definirá el monto de la pena.
En Río Negro ya se realizaron diez juicios por jurados desde 2020, cuando se implementó por primera vez esa modalidad de juzgamiento vigente desde 2019. Esa fue la última etapa de la reforma procesal penal aplicada en 2017. Las áreas de Comunicación del Poder Judicial y de la Procuración transmiten por el canal de YouTube institucional todas las partes públicas de los juicios por jurados con el objetivo de garantizar la publicidad y la transparencia del proceso.