Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE CONOCIERON LAS OFERTAS PARA CONSTRUIR ALIPIBA II

SE CONOCIERON LAS OFERTAS PARA CONSTRUIR ALIPIBA II

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2023
402
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras, presidió hoy en Bariloche la apertura de sobres con las ofertas económicas para la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II) proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.

La primera etapa se desarrolló en febrero pasado con las licitaciones de los pliegos técnicos y ahora se conocieron los oferentes económicos.

“Esta obra tiene que ver con una de las tantas demandas de Bariloche a lo largo de los años, junto a la necesidad de diversificar la matriz económica y de desarrollar infraestructura de servicio por parte del Estado.

Todo esto lo fuimos haciendo a partir del gobierno de Alberto Weretilneck y en esta última etapa del Gobierno Provincial y ahora sumándole una obra con fuerte compromiso de Nación. Es decir que en este difícil contexto económico y social, seguimos teniendo una gran visión de futuro para Bariloche”, afirmó Carreras.

Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, destacó que “es una obra emblemática que tiene la particularidad que fue estudiada por muchas empresas y luego del análisis técnico no quedaron pocas, lo que da alta competitividad”.

“Además, será clave tener un línea de respaldo que pueda acompañar el crecimiento y desarrollo de Bariloche, realmente es una obra beneficiosa por donde se la mire, por eso quiero felicitar a mis compañeros de Transcomahue que han trabajado a destajo para poder llegar a tiempo con todo”, agregó Confini, que también adelantó que el plazo será de 36 meses.

Una obra trascendental

Actualmente, el único punto de abastecimiento eléctrico a la región cordillerana parte de la central hidroeléctrica Alicurá, inaugurado en 1986, el cual se encuentra al límite de su capacidad. La obra que se propone mejorará sustancialmente la situación de las localidades rionegrinas de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, del lado neuquino.

Para los trabajos se invertirán U$S 75.800.00, a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), durante un plazo estimado de 4 años.

La nueva Línea de Alta Tensión (LAT) es un compromiso asumido por ambas provincias, que trabajaron en forma coordinada para lograr la incorporación de Villa La Angostura al interconectado nacional y proveer a su vez de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche desde un segundo punto a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Para Bariloche es una obra clave que permitirá abandonar el uso de los grupos diesel de generación con los que hoy cubre los picos de potencia o como respaldo del sistema. De ese modo, la capacidad de respuesta del sistema eléctrico se verá ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.

En tanto, a Villa La Angostura le permitirá dejar de depender de la generación térmica, con los beneficios ambientales que conlleva abandonar la quema de combustible fósil en ese proceso. En el territorio rionegrino, vía la Estación Transformadora Dina Huapi, se contempla en una etapa posterior a este proyecto la provisión de energía al municipio de Dina Huapi, con el fin de dar respuesta al crecimiento poblacional que viene evidenciando desde hace algunos años.

Este proyecto es complementario de las obras que se encuentran terminadas dentro de la provincia de Neuquén, desde el cruce de rutas nacionales Nº 231 y Nº 40 hasta Villa La Angostura, donde la Provincia a través del EPEN ha ejecutado más de 65 kilómetros de líneas.

Articulo Anterior

¿SE ALIARON TORTORIELLO (PRO) Y MARIA EMILIA ...

Articulo Siguiente

«EL LÍMITE ES EL MACRISMO» REPUDIAN APOYO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    24 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AMENAZO CON PONER BOMBAS EN TEMPLOS Y FUSILAR RABINOS. POLICÍA FEDERAL LO DETUVO

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Carreras aceptó la renuncia de Pérez Raventos a la conducción del IPPV

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SERVICIO DE PEDIATRÍA DE CIPOLLETTI GARANTIZA LA ATENCIÓN POR MEDIO DE PLAN DE CONTINGENCIA

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EL RECLAMO DE LOS POLICÍAS ES DE BAJO IMPACTO»

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARTIÓ EL TREN SOLIDARIO CON DONACIONES HACIA EL BOLSÓN

    5 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    ASESOR DE LA OMS VINCULA LA VIRUELA DEL MONO A FIESTAS DEL ORGULLO GAY

  • Opinión

    IMPUESTOS SIN PIEDAD

  • Municipales

    FUERTE OPERATIVO DE CONTROL POR LA AFLUENCIA DE TURISTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios