SE REALIZÓ EL SEGUNDO DEBATE DE CANDIDATOS A PRESIDENTE

Esta vez estuvo un poco más picante, seguramente motivado por la necesidad de algunos de intentar sumar votos para poder ingresar en una segunda vuelta, que en nuestra opinión ya está definida, más allá de la opinión de los conocidos periodistas a sueldo de las alianzas más importantes.-
Llamó la atención la vulgaridad y ordinariez que en algunos momentos manifestó la candidata Patricia Bullrich y que señalaron algunos de sus competidores. Por lo demás nos dio la impresión que no le alcanzará prometer que desaparecerá el kirchnerismo con ella y su desempeño fue insustancial para entusiasmar nuevos seguidores, todo lo contrario.-
También escuchamos comentarios de quienes piensan que si Schiaretti tuviera detrás una agrupación política fuerte al estilo UCR o PJ su destino sería seguramente distinto ya que mostró nuevamente mucha solidez en los temas, muy probablemente entendido desde el interior y no de Bs As o CABA que viven directamente otra realidad a la nuestra.-
Bregman mantuvo también su conocido discurso sin fundamentar de donde saldría el dinero para lo que quiere hacer y los trabajos que quiere brindar cuando busca fundir a las empresas con las cargas impositivas que sugiere. De todos modos tiene una base habitual desde siempre en la izquierda.-
Nuevamente tanto Milei como Massa se refirieron a propuestas concretas, probablemente menos sólidas que las expuestas por Schiaretti pero que creemos los señalan como aquellos que disputarán el ballotage tras la elección que viene en dos semanas.(23.02 – 08-10-2023)