Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›STJ REVOCA FALLO QUE HABÍA PARALIZADO TRABAJOS EXPLORATORIOS DE MINERÍA

STJ REVOCA FALLO QUE HABÍA PARALIZADO TRABAJOS EXPLORATORIOS DE MINERÍA

Publicado por BarilocheD
25 octubre, 2023
579
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia revocó una sentencia del Juzgado Multifueros de El Bolsón que había paralizado los trabajos exploratorios de minería en la zona andina. El fallo del juez sustituto del Juzgado Multifueros de El Bolsón había considerado que la Provincia de Río Negro debía establecer un mecanismo de consulta con las comunidades originarias presentadas.

Asimismo, dispuso la prohibición de avanzar con cualquier exploración, prospección, cateo o explotación dentro de esas tierras comunitarias hasta que se haya culminado con el proceso de consulta.

El STJ tuvo dos argumentos centrales: por un lado, que el fallo de primera instancia se emitió sin tener un relevamiento que permita determinar si las tierras ocupadas por los pueblos originarios coinciden con las zonas que abarcan los permisos.

Por el otro, que la sentencia era contradictoria al aceptar que los estudios ambientales y demás actos administrativos realizados por el Ejecutivo eran válidos, pero ordenaba su paralización.

El fallo del STJ aseguró que “el magistrado, previo a resolver, debió verificar que las tierras involucradas exhibían posesión comunitaria ancestral y que fueran aquellas donde la autoridad de aplicación tramitaba las autorizaciones y/o permisos mineros aquí cuestionados.

Dicho error torna incoherente y arbitraria la decisión, toda vez que no es posible identificar cuáles son las prohibiciones, que permisos pueden -o no otorgarse y a quien debería efectuarse la consulta dispuesta”.

Agregó que “por otra parte, es válido mencionar que la Provincia no desestimó la posibilidad de consultar eventualmente a los pueblos indígenas mediante la celebración de una audiencia, sino que entendió que en esta instancia resulta prematura, toda vez que no hay autorizaciones mineras otorgadas, solo meras solicitudes de exploración en trámite”.

Explicó que “el trámite de autorización de explotación minera” se rige por la “Ley M 3266 que regula específicamente el procedimiento para obtener la resolución ambiental”. Esta “contempla la participación en audiencia pública de quienes resulten potenciales afectados por la realización del proyecto. De modo que está prevista la intervención de las comunidades en la etapa de muestreo y eventualmente, de avanzarse en el proyecto”.

El máximo Tribunal recordó que el fallo de primera instancia “destaca que la Provincia cumplió con la exigencia de estudios ambientales previos y reconoce que en los expedientes aportados como prueba no se observan violaciones a las normas del Código de Minería.

De ahí que, el pronunciamiento impugnado se vuelve contradictorio al rechazar la invalidez de los actos administrativos emitidos por la autoridad competente en la materia y al mismo tiempo ordenar la suspensión”.

Articulo Anterior

VUELTA ATRÁS A UN PROCESO DE CAPACIDAD

Articulo Siguiente

CLASES MAGISTRALES DEL BARILOCHE A LA CARTA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DEL OFICIAL DE POLICÍA: «ME LA MANDÉ, LE PEGUÉ UN TIRO». EL HERIDO ESTÁ GRAVE

    22 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ATE DENUNCIÓ ESCANDALOSA Y REITERADA VIOLENCIA DE GÉNERO DE FUNCIONARIO MUNICIPAL DE EL BOLSÓN

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MUJERES EVITA SE REUNIÓ EN BARILOCHE

    10 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INHUMANIDAD: «TU PLATA NO NOS SIRVE» Y DEJARON MORIR A UN ARGENTINO EN BOLIVIA

    11 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ANOCHE ASESINARON A UN JOVEN DE 21 AÑOS EN PLENO CENTRO

    27 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL BOLSON: DETENIDOS VENDÍAN ELEMENTOS ARQUEOLÓGICOS EN REDES SOCIALES

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    «EL ESTADO SOY YO»

  • Cultura

    REGISTRAN PRESENCIA HUMANA DE HACE 20 MIL AÑOS EN MERLO

  • Cultura

    MISTERIOSAS ESTRUCTURAS BAJO TIERRA SORPRENDEN A LOS ARQUEÓLOGOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios