Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SUFRIÓ ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN UN SUPERMERCADO Y DEBERÁN INDEMNIZARLA

SUFRIÓ ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN UN SUPERMERCADO Y DEBERÁN INDEMNIZARLA

Publicado por BarilocheD
13 octubre, 2022
689
0
Compartir:

Después de cinco años de relación laboral en una firma de supermercados de nuestra ciudad, una trabajadora se dio por despedida de manera indirecta. La relación con su jefe -gerente de la sección en la que se desempeñó-, fue atravesada por permanentes tratos denigrantes y carentes de perspectiva de género, según expresó en la demanda.

Estas situaciones debilitaron su salud y requirió atención especializada. La trabajadora tuvo dos embarazos en el marco de esta relación de trabajo.

El fallo de la Cámara Primera del Trabajo, hizo lugar a la presentación y condenó a la cadena «Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia» a abonar la indemnización que por liquidación correspondiera, más los intereses pertinentes.

La sentencia consignó que «debe tenerse en cuenta que corresponde fallar con perspectiva de género”. Conforme los dichos de los testigos, una persona utilizaba con el personal, -pero en especial con la trabajadora- una actitud y léxico agresivo, machista y descalificador. No solo por hacerle efectuar tareas pesadas no obstante su estado de embarazo, sino por considerarla una «persona fácil».

La trabajadora comenzó su carrera laboral el 2 de octubre del 2013 como administrativa, controlando el stock de mercaderías del establecimiento y del sistema. La relación con el gerente de área fue normal hasta su primer embarazo. A partir de allí comenzó a hostigarla y maltratarla verbalmente por su condición de mujer y estar embarazada.

La situación del maltrato laboral requirió que la trabajadora recurriera a la asistencia de una profesional psiquiatra, quien brindó un diagnóstico y ordenó licencias varias. Durante el nexo laboral la mujer transitó dos embarazos.

Además de todos los certificados que avalaron la situación de extrema vulnerabilidad de la trabajadora, diagnosticada por angustia y estrés, se agregaron a la causa todos los certificados de sus embarazos y las atenciones que recibió por profesionales de la salud a los que recurrió.

El tribunal tomó en cuenta, además, los testimonios de sus compañeros de labor, todos concordantes en su relato. «Era muy machista, cuando pasaban las chicas decía que » buena cola» incluso con la gerenta”, expresaron.

Escuchó decirle a la trabajadora «vos sos fácil». Agregaron que “siempre impedía que las trabajadoras fueran al baño, les hablaba en voz alta. Siempre presionaba. Decía que había que tomar mas hombres que no se embarazan».

Fundamentos del fallo

«Fallar con perspectiva de género implica que se deben reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros, en general, favorables a los hombres como grupo social y discriminatorias para las mujeres» destaca la sentencia.

Por otro lado, recuerda que «el concepto de perspectiva de género se consolidó en la Conferencia de Beijing -China, 1995-, como la vulneración de los derechos humanos y en lo sustancial: fallar con perspectiva de género es para los operadores de la Justicia un mandato Constitucional y supranacional que significa además la plena vigencia de los derechos humanos en especial el derecho a la igualdad de la mujer».

Finalmente, se destacó que la actitud del personal superior, en este caso un gerente, se mantuvo en el tiempo, por ello no sólo es reprochable, sino que se ha definido en el ámbito del derecho del trabajo, como un acto sistemático de persecución, estigmatización, desprestigio, desvalorización que tiene, generalmente, como fin que la víctima deje su puesto de trabajo.

Forman parte de los hechos de acoso, señala el fallo, aquellos «actos que manifiestan una clara conducta antisocial, siendo el bien afectado o el bien tutelado, la dignidad humana, y el derecho a la intimidad. La práctica del acoso significa, indudablemente, un ataque al estado de derecho y a sus principios fundamentales referidos a las condiciones dignas de labor.

Es un caso típico de acoso descendente basada en el poder que da el puesto jerárquico que se manifestó tanto del punto de vista sexual como desde el sicológico» concluye la información.-

(¿Y el gerente en cuestión sigue trabajando, no ha sido despedido aún con el gasta que le inflingió a la empresa por su mal y desubicado desempeño?)

 

Articulo Anterior

ABSOLUCIÓN Y NUEVO JUICIO ORDENA EL TRIBUNAL ...

Articulo Siguiente

CONMOCIÓN EN EL FÚTBOL: RENUNCIO MARCELO GALLARDO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SAMORÉ Y EL PARO. NO SE AFECTA EL TRÁNSITO DE TURISTAS POR LA ADUANA

    17 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TUVO OTROS TRES HIJOS Y PIDIÓ BAJAR LA CUOTA DE SU PRIMERA HIJA. LE SUGIRIERON QUE TRABAJE MÁS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SILVIA HORNE RESPONDIÓ A LA «OPERACIÓN MEDIÁTICA EN SU CONTRA»

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER DECLARÓ INSUFICIENTE LA PROPUESTA SALARIAL Y EXIGIR PARITARIAS URGENTES

    22 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS BRIGADISTAS CONTUVIERON EL INCENDIO EN EL CURRUMAHUIDA

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VUELOS DESDE AEROPARQUE A EE.UU OFRECEN VARIAS COMPAÑÍAS

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    BUSCAN AUMENTAR LAS EXPORTACIONES DE CEREZAS CULTIVADAS EN RÍO NEGRO

  • Argentina & Gobiernos

    FUERTE TEMPORAL GENERÓ DESTROZOS Y UN MUERTO EN MIRAMAR

  • Municipales

    SOLEDAD PASTORUTTI SERÁ PARTE DEL CIERRE DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE DE ESTE AÑO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios