Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›“TENEMOS EXPECTATIVAS EN AMPLIAR LA EXPLOTACIÓN EN RIO NEGRO”

“TENEMOS EXPECTATIVAS EN AMPLIAR LA EXPLOTACIÓN EN RIO NEGRO”

Publicado por BarilocheD
7 febrero, 2023
115
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, recorrieron el “Pozo Ceferino ES-1”, la primera perforación en el bloque Chelforó. Se trata de un área de 6.720 kilómetros cuadrados ubicada al borde este de la Cuenca Neuquina.

De la recorrida participó también la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani. El área está siendo explorada por primera vez. El pozo superó los 2.400 metros de profundidad y permitió obtener muestras de distintas formaciones en el subsuelo rionegrino.

La empresa YPF lleva invertido casi 15 millones de dólares en este bloque. Y además de esta inversión, proyecta en la provincia la construcción de un oleoducto y una terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, que permitirán posicionar a Río Negro y al país, como una de los principales plataformas internacionales de la región.

Carreras destacó la importancia de este desarrollo “como conocimiento geológico en general y para la industria en particular, porque genera expectativas de poder ampliar la zona de explotación en Río Negro”.

“YPF está comprometida con el desarrollo del país y de Río Negro. El petróleo es crecimiento, industria y trabajo para nuestra gente. Hoy nos encontrábamos con muchos rionegrinos y rionegrinas que han podido potenciar sus capacidades laborales”, dijo la Gobernadora.

Por su parte, Iuliano remarcó que para YPF es “un orgullo seguir apostando y desarrollando el potencial energético de Río Negro”.

“Estamos trabajando en el nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur, que unirá Vaca Muerta con el centro de exportación de crudo en Punta Colorada. El proyecto en total es de más de 2.000 millones de dólares y este año se lanzará la primera etapa. Somos muy optimista que para fines de 2024 o principios de 2025 podamos tenerlo operativo”, dijo.

Finalmente, Confini destacó que “es un momento muy esperanzador para Río Negro” porque “se trabaja para ampliar la cuenca, lo que se traduce en el aumento recurso y la productividad.

En mayo de 2016 se firmó el contrato con YPF por la adjudicación del permiso de exploración del área en Chelforó. Esta nueva área es la más grande del mapa petrolero rionegrino y extiende los límites de la actividad.

Articulo Anterior

EL GOBIERNO OFRECIÓ UN AUMENTO SALARIAL ACUMULATIVO ...

Articulo Siguiente

TORTORIELLO RECLAMÓ POR LAS ANTENAS DE LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ULTIMATUM DE RUSIA PARA LA RENDICIÓN DE MARIÚPOL

    20 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APUÑALARON A UN JOVEN EN LA FIESTA DE LOS JARDINES

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES VÍCTIMAS FATALES TRAS CHOQUE FRONTAL EN EL PUENTE DEL FOYEL

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICÍAS RESCATARON A TRES MUJERES DE UNA VIVIENDA EN LLAMAS

    13 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN SESION EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DESIGNO TRES DEFENSORES ADJUNTOS

    27 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ESTÁ DETENIDO EL ACUSADO DE MATAR AL JOVEN POLICÍA

    13 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    RUPTURA EN JXC: MACRI REIVINDICÓ A MENEM

  • Regionales

    Gutiérrez y Stefani recorrieron la obra de la Ruta de Circunvalación de Villa La Angostura

  • Opinión

    DECRETOS DE FACTO O DEUDA DEMOCRÁTICA VIGENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios