Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›TENÍAMOS RAZÓN: PARALIZARON CAUMA

TENÍAMOS RAZÓN: PARALIZARON CAUMA

Publicado por BarilocheD
11 mayo, 2025
550
0
Compartir:

Vecinos Pro RNU Lago Morenito/Laguna Ezquerra y Vecinos Pro RNU Laguna El Trébol, emitieron un comunicado que reproducimos textualmente en el que detallan que: «Desde el primer momento en que se presentó el proyecto CAUMA, Vecinos Pro reserva, asociaciones ambientales, concejales y Juntas Vecinales del Oeste nos opusimos con fundados argumentos técnicos, ambientales y jurídicos al disparate que significaba aprobar un complejo hotelero-gastronómico dentro de en una parcela atravesada por un humedal en el que circularan centenares de personas y cuyo acceso no habilitado atraviesa otra reserva natural urbana a lo largo
de dos kilómetros.

La anterior gestión aprobó la factibilidad y la construcción, dejando de lado las decenas de irregularidades denunciadas a cada paso del proceso. Con la nueva gestión abrazamos la esperanza de un cambio. Ocurrió lo contrario. No solo no se frenó la obra, sino que se hizo caso omiso a las nuevas denuncias presentadas. Pero en 2025 hubo un cambio: la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal decidió solicitar al ejecutivo la paralización inmediata de las obras, al igual que el Tribunal de Contralor y la Defensoría del Pueblo de Bariloche.

Recordemos que el Tribunal de Contralor en los fundamentos de su resolución señaló que correspondía paralizar la obra “debido a que se podría estar perjudicando un bien jurídico superior que es el ambiental, hasta tanto se procedan a verificar los hechos denunciados por los vecinos”.

A estos pedidos la Secretraria Maggi respondió con silencio e inacción. A nuestra solicitud, el Concejo Municipal finalmente citó a la Secretaria de Planeamiento Territorial para el 5 de mayo a fin de dar explicaciones. No vino y tampoco justificó su ausencia. Se la volvió a citar para el 9 de mayo.

Un día antes, oh casualidad, decidió paralizar la obra por un incumplimiento que no había sido “detectado” anteriormente. Podemos deducir que lo hizo para descomprir la presión sobre un tema que acapara diariamente las noticias locales y que ya tiene trascendencia nacional. Finalmente se presentó el 9 de mayo. Del resultado de su interpelación surge que hubiera sido mejor para ella no hacerlo. Intentó tomar de idiotas a los concejales, periodistas y a todos los barilochenses.

Siendo abogada especializada en ambiente, resultó impactante constatar su desconocimiento de los procesos administrativos, las obligaciones inherentes a su cargo y en especial del derecho ambiental. Sus respuestas a las preguntas formuladas estuvieron llenas de inexactitudes, omisiones, mentiras y profundo desconocimiento de la ley. Intentó sin éxito distraer la atención y derivar sus responsabilidades en otros funcionarios y organismos.

Afirmó que nada podía hacer respecto a lo que había ocurrido en los expedientes de CAUMA. Sus respuestas  demostraron que no se encuentra capacitada para ocupar el cargo que ostenta. Aquí algunos de las graves afirmaciones formuladas por Maggi:

 Reconoció la vigencia de los Planes de Manejo de las Reservas Naturales Urbanas pero no consideró como una grave irregularidad que no se hayan aplicado y tampoco tomó ninguna decisión al respecto.
 Manifestó que no había antecedentes de revocación de permisos de obra, lo cual fue desmentido  inmediatamente por quien le formulaba preguntas.
 Manifestó que se estaban convocando a las Comisiones Mixtas, lo cual fue desmentido por un concejal integrante de una de esas Comisiones Mixtas.
 Manifestó que hasta ahora solo se había acondicionado el camino interno y los muros de contención cuando en realidad ya se hicieron las bases de hormigón. Grave además es que desde que asumió, Maggi tuvo pleno conocimiento de la grave situación pero incumplió sus obligaciones, entre las que se contaba investigar si se cometieron irregularidades. 

Con su inacción convalidó y permitió que se siga violando la ley y provocando un daño irreparable en el ambiente. Su lamentable presentación, fue sin embargo doblemente útil ya que por un lado se pudo constatar todas y cada una de las impugnaciones que se le hizo a este proyecto a lo largo de casi 4 años y por otro exponer la incompetencia de la funcionaria a cargo de una de las áreas más importantes y sensibles de nuestro municipio.

Un breve resumen de las graves irregularidades denunciadas.
 Falta de convocatoria a las Comisiones Mixtas de las dos Reservas Naturales Urbanas afectadas.
 Falta de convocatoria a audiencia pública.
 Falta de licencia social.
 Aplicación de normas erróneas en el proceso.
 Informes técnicos de los interesado plagados de inexactitudes que no concuerdan con los hechos y la normativa vigente para el caso.
 Falta de documentación obligatoria.
 Documentación presentada fuera de término.
 Actuaciones de funcionarios que se arrogan competencias legislativas.
 Actuaciones de funcionarios que resuelven dejando de lado las observaciones de los organismos técnicos.
 Reiterados incumplimientos de los deberes de funcionario público al no actuar según lo exige la ley.
 Graves irregularidades en los expedientes físicos y electrónicos.
 Incumplimientos reiterados de CAUMA en las obligaciones asumidas a lo largo del proceso.

Uno de los ejemplos concretos más notables es haberle dado factibilidad a un mega emprendimiento sin contar con la aprobación de las empresas de electricidad, gas y aguas. Peor aún, tampoco existen estas aprobaciones en el expediente de obra.

La Secretaria Maggi mostró un profundo desconocimiento de la normativa aplicable. Por ello, le indicamos que por la cantidad y gravedad de las irregularidades detectadas, tiene la obligación legal de:

1. Paralizar preventivamente la obra por el principio precautorio establecido en la Carta Orgánica y demás legislación vigente en materia ambiental.
2. Comprobar las irregularidades denunciadas.
3. Una vez comprobadas las irregularidades denunciadas, disponer la nulidad de todo el proceso respecto a los exptes. 005/2020, 446/2022 y 178/2022.
4. Consecuentemente, revocar el permiso de obra, ordenar demoler lo construido y reparar los daños ocasionados»

Articulo Anterior

LAS VENTAS MINORISTAS EN ABRIL TUVIERON UNA ...

Articulo Siguiente

PALIZA DEL OFICIALISMO EN SALTA AÚN PERDIENDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CONTINÚAN LOS CONTROLES DE TRÁNSITO MUNICIPALES DE RUTINA

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    El Bloque PJ-NE rechazó el Paquete Impositivo Fiscal y acompañó el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DESTROZÓ LA OFICINA DE INFORMES Y GOLPEÓ A UN TRABAJADOR MUNICIPAL EN LA TEMINAL

    8 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    VERDURAZO DE RECLAMO: EL MERCADO COMUNITARIO A LA INTEMPERIE

    7 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL GOBIERNO INSISTE CON UNA CELDA DE TRANSICIÓN

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ASUMIÓ EL NUEVO JEFE DEL ESCUADRÓN 34 «BARILOCHE» DE GENDARMERÍA NACIONAL

    19 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    FAMILIA JODIDA SI LAS HAY…. APUNTAN A LOLE MENEM COMO EL TOPO QUE OPERA CONTRA PETTOVELLO

  • Policial & Judicial

    PERDIO DOS DEDOS MANIPULANDO UN ARMA ILEGAL DE ELABORACIÓN CASERA

  • Del Exterior

    FUERTE DEFENSA EN PARÍS PARA QUE BARILOCHE SEA SEDE DE LA EXPO2027

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios