Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›TRATAMIENTO PSICOLÓGICO, RESTRICCIÓN PERIMETRAL Y CAPACITACIÓN EN TEMAS DE GÉNERO PARA EL ARZOBISPO DE SALTA

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO, RESTRICCIÓN PERIMETRAL Y CAPACITACIÓN EN TEMAS DE GÉNERO PARA EL ARZOBISPO DE SALTA

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2024
821
0
Compartir:

El arzobispo Mario Cargnello, máxima autoridad eclesiástica de Salta; el sacerdote Lucio Ajaya; el obispo emérito Martín de Elizalde y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval, acusados por violencia de género contra las monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo, fueron condenados por la Justicia.

Luego de comprobar los hechos de violencia que sufrieron las Carmelitas Descalzas por más de 20 años, entre ellos violencia física, psicológica y económica, la jueza Carolina Cáceres mantuvo la prohibición de acercamiento que les había impuesto en 2022, el mismo año en que se inició la causa.

La magistrada también dictaminó que los religiosos deberán cumplir con tratamiento psicológico por seis meses y los obligó a cumplir con una capacitación de género y violencia de género bajo la supervisión del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres. También ordenó notificar de la condena al papa Francisco

Por otro lado, la jueza instó a las denunciantes a realizar retiros o ejercicios espirituales para abordar psicológicamente las consecuencias del maltrato sufrido y deberán “presentar ante este Juzgado las constancias respectivas de manera mensual durante el plazo de seis meses”.

Uno de los hechos comprobados expuestos por las Carmelitas Descalzas fue “la obstrucción/demora/negativa en la elección de la priora y el préstamo de dinero al obispo sin devolución a la fecha, lo que configuró violencia de género del tipo psicológica y económica”.

En la causa se investigaron cinco hechos de violencia que las Carmelitas denunciaron haber sufrido por parte de los acusados en 2021, en plena pandemia.

El conflicto comenzó cuando las monjas comenzaron un vínculo cercano con María Livia, la mujer que recibiría mensajes de la Virgen del Cerro y realiza una imposición de manos durante los rezos grupales a los que acuden impresionantes multitudes en las afueras de la capital salteña.

En el cerro mismo y los fines de semana más de veinte sacerdotes y monjes brindan confesiones a los miles de voluntarios que concurren a adorar a la virgen, situación que molestó siempre al arzobispo y algunos ultra conservadores católicos que creen que sólo debe concurrirse al templo.-

En el génesis del enfrentamiento, durante el velatorio de una monja, Cargnello dio una oración en tono agresivo ante el féretro, porque cerca estaba instalada una imagen de la Virgen del Cerro, que no es reconocida por el arzobispo. Es más, ese día además Ajaya habría agredido físicamente a una de las monjas, que se encontraba filmando, ante el estupor de los presentes que casi agreden al sacerdote por su cobardía.-

Articulo Anterior

NUEVA PROPUESTA SALARIAL A ATE Y UPCN ...

Articulo Siguiente

CONCIERTOS DEL CAMPUS DE ARTES Y MUSICA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UTHGRA LOGRÓ EL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN DE SALARIOS BÁSICOS

    3 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE SABADO A LAS 16 HS SE PODRÁ «VOLVERAJUGAR»

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AFIP EXTIENDE PLAZOS PARA RECATEGORIZARSE

    20 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNTER COMENZÓ EL PARO ANUNCIADO

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    DETIENEN A «UN MOTOQUERO BANANA» QUE QUISO ESCAPAR DEL CONTROL POLICIAL

    20 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL OBISPADO PIDIÓ RETIRAR LAS URNAS DEJADAS EN LA GRUTA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LEY DE RECUPERO DE FONDOS DARÁ NUEVOS INGRESOS GENUINOS AL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL

  • Municipales

    SE HONRÓ A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS EN UN EMOTIVO ACTO EN EL GIMNASIO PEDRO ESTREMADOR

  • Policial & Judicial

    ABRAZO SIMBÓLICO A LA ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios