Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›TREN PATAGÓNICO. PROPONEN SU DECLARACIÓN DE INTERÉS SOCIAL Y TURÍSTICO

TREN PATAGÓNICO. PROPONEN SU DECLARACIÓN DE INTERÉS SOCIAL Y TURÍSTICO

Publicado por BarilocheD
6 junio, 2024
477
0
Compartir:

Luego de la suspensión del servicio del Tren Patagónico, en el pasado enero la empresa rionegrina volvió a conectar las localidades y ciudades de nuestra provincia, desde la costa atlántica hasta la región andina, con el respaldo del Gobierno provincial, el Tren Patagónico S.A. se encuentra de nuevo enlazando la zona atlántica con la zona andina de Río Negro.

Este proceso de recuperación se hizo con el esfuerzo del personal de la misma, por cuanto el plan implementado fue ejecutado íntegramente por el equipo de Tren Patagónico S.A., destacándose que todo el material rodante, así como las locomotoras, las que fueron sometidos a una intervención y revisión completa de ejes, ruedas, tracción y choque, elementos esenciales para la circulación y seguridad, así como el sistema de confort para los pasajeros. Se resalta este nuevo punto de partida como un hito significativo, el cual refleja el gran trabajo llevado adelante por el personal de la empresa de referencia.

En lo que respecta al tramo Viedma – San Antonio Oeste, el personal de cuadrillas permanece en un trabajo intenso de reparación de zonas críticas para la circulación.

Además del invaluable servicio que presta a los usuarios rionegrinos el Tren Patagónico S.A. es reconocido a nivel nacional como uno de los recorridos preferidos por el turismo nacional e internacional, distinguido con la Marca País, ofreciendo a pasajeros la oportunidad de disfrutar de los diversos paisajes de nuestra provincia, y poniendo en valor los recursos naturales y culturales que atesora nuestra región sur provincial.

La formación tendrá una capacidad inicial para 180 pasajeros, aunque se irán sumando coches con el correr de los meses, en un viaje de 14 horas aproximadamente, con prestaciones en primera clase, pullman y camarote, incluyendo asientos cómodos, espaciosos y mullidos y calefacción central. Además contará con tarifas diferenciadas para jubilados, estudiantes, menores y residentes provinciales.

En este escenario, las Legisladoras Marcela Rossio, Aimé Kircher Castañarez, Marcela González Abdala, Soraya Yauhar y el Legislador Luis Noale, proponen se declare de interés social, turístico y comunitario la refuncionalización del servicio ferroviario de la Empresa Tren Patagónico S.A., el cual vuelve a unir la costa Atlántica con la región andina de nuestra provincia, a partir del 31 de mayo del año 2024.

Articulo Anterior

EL MUNDO RECUERDA HOY EL DESEMBARCO DE ...

Articulo Siguiente

AGUIAR DENUNCIÓ EN LA OIT: «LA DEMOCRACIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: VECINOS AUTOCONVOCADOS LLAMAN A REUNIRSE Y PROTESTAR EL VIERNES

    25 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PRECAUCIÓN AL CONDUCIR. ESTADO DE TRANSITABILIDAD EN RUTAS REGIONALES

    1 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CIERRE DE SENDEROS Y RESTRICCIONES EN EL PARQUE NACIONAL APOYANDO A LOS GUARDAPARQUES DE LA CAUSA LOLEN

    27 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON: APARECIERON LAS DOS CHICAS HIPOACÚSICAS PERDIDAS EN LA MONTAÑA

    19 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Con más de 20 agrupaciones, se inauguró el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

    8 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    OTRO ACCIDENTE. DOS HERIDOS EN VIOLENTO TRIPLE CHOQUE EN RUTA 237

    20 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $196.233 millones

  • Policial & Judicial

    VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ EL ESTADO DE LAS RUTAS DE LA REGION

  • Interes. Gral.

    LAS NEVADAS CONTINUARÁN EN TODA LA REGIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios