Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›TRES CONGRESOS COMPARTEN EN «BEC» NUEVOS PARADIGMAS INTERNACIONALES EN CIRUGÍAS DE COLUMNA

TRES CONGRESOS COMPARTEN EN «BEC» NUEVOS PARADIGMAS INTERNACIONALES EN CIRUGÍAS DE COLUMNA

Publicado por BarilocheD
5 septiembre, 2025
100
0
Compartir:

Cientos de neurocirujanos y ortopedistas de todo el mundo se reunieron en Bariloche en dos congresos latinoamericanos y otro internacional, en conferencias sobre las técnicas de intervención y tecnologías más avanzadas. Ocupan todo el Complejo de eventos de la empresa Alliance.

“Todos los especialistas de columna estamos detrás del mismo objetivo: aliviar el dolor, mejorar la calidad de vida del paciente y buscar que luego de una cirugía se reinserte en su vida cotidiana lo más rápido posible”, resumió el neurocirujano argentino Gustavo Barreiro, director de tres congresos internacionales de la vanguardia de las cirugías de columna en todo el mundo que se realizan desde este jueves 4 al domingo 7 en los salones de BEC Bariloche.

El doctor Barreiro es uno de los más activos promotores de estos intercambios internacionales y fue el chairman de los tres congresos, desde su presidencia de Endoraquis, entidad de países americanos de habla hispana, conformada por especialistas y proveedores de cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral. Es la anfitriona de las otras dos organizaciones reunidas en Bariloche: la Sociedad Interamericana de Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva (Siccmi), con representación desde Estados Unidos a Argentina, y la Sociedad Mundial (World Federation of Endoscopic Spinal Surgery), centrada en la cirugía endoscópica, que incluye a todos
los países.

Tres entidades y tres congresos, con cientos de profesionales asistentes, y algunas de los principales proveedores del sector de Argentina y el mundo, sesionaron en simultáneo en los tres niveles de BEC, con todos los servicios demandados por eventos de este tipo. Barreiro destacó que el eje de los congresos fue la cirugía mínimamente invasiva de columna, sustentada en técnicas y tecnologías de endoscopía, “nuevo paradigma de la cirugía espinal en todo el mundo”.

“Es un avance como los de otras especialidades, como la cirugía o ginecología, en las que antes se hacían incisiones grandes, había pérdida de sangre y mucho tiempo de recuperación. Hoy hacemos cirugía espinal a través de mínimas incisiones, rápida recuperación y mejores resultados”, sostuvo.

“Un paciente se puede operar de una hernia de disco o una estrechez de su canal espinal, algunas de las patologías más frecuentes, y estar en menos de 12 horas yéndose a su casa caminando. Cambió el objetivo de la cirugía espinal, que apunta a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

Tecnologías

“Como todo avance científico y nuevas técnicas, necesitamos que la tecnología nos acompañe. Evolucionaron sistemas de visión, óptica, endoscopios, sistemas de navegación y realidad aumentada. Todas herramientas que permiten dar un paso adelante con el conocimiento científico”, señaló.

Advirtió que en Argentina se “hace muy difícil la incorporación de tecnologías por las obstrucciones que tenemos en cuanto a la importación de instrumental y materiales médicos, y cuando se hace por vías legales, aduaneras y de importación, cuestan entre dos y tres veces más caros. Es un escollo, un problema, que esperemos que el país resuelva en el corto plazo”.

“Los costos los asume el mismo médico para poder hacer nuevas prácticas tecnológicas, y que sus pacientes se vayan de alta lo más rápido posible. Esto lo deben entender privados y públicos, se beneficia al paciente y también a los gastos en salud”.

“Un paciente internado durante dos o tres días demanda un presupuesto diferente que operarlo y que pueda irse a las 6 o 12 horas a su casa. Menos gastos y permite una renovación más rápida de una cama. El médico lo asume porque le gusta, es una pasión y vocación, y debe luchar contra este sistema que es un freno”.

El tema principal que vertebró los tres congresos fue el de la cirugía mínimamente invasiva de columna y todas sus técnicas. “El único objetivo y la única visión es el especialista de columna, que incluye a todas las ramas del área. Todos basados en la mínima invasión”, subrayó el médico.

La elección de Bariloche

Los cinco congresos anteriores de la entidad madre mundial se hicieron en Asia y el trabajo de  argentinos logró hacerlos salir del continente gigante, para traerlo a Argentina y a Bariloche. “Fue un trabajo importante, gracias a la gestión de médicos argentinos, con la doctora Marisa Pérez y Andrea Sinagra. Fueron los fundadores de esa sociedad, como yo impulsé la americana.

Aunamos esfuerzos y trajimos los tres congresos a Argentina y Bariloche, para que sea el punto científico del país”, dijo Barreiro. Es trascendente la elección de Bariloche para un evento de esta naturaleza. “Es uno de los destinos más importantes del turismo de Argentina, tiene uno de los principales aeropuertos, y cantidad de gente que adora este lugar, una atracción para la parte científica”, dijo el profesional, destacando el rol de BEC en la definición internacional.

“BEC se ha portado en todo momento en forma extraordinaria, nos ha facilitado todo, dos salas en forma simultánea, una de habla hispana y otra inglesa, para cubrir todo este congreso, las charlas y discusiones, más el salón de los expositores”, sostuvo. (Altavoz)

Articulo Anterior

EL GOBIERNO DE TRUMP NO QUISO RECIBIR ...

Articulo Siguiente

IMPORTANTE: EL VERTEDERO MUNICIPAL INFORMÓ DEL COBRO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    ARABELA CARRERAS FORMALIZÓ SU CANDIDATURA A LA INTENDENCIA DE BARILOCHE

    7 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FESTEJANDO EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. LA ESC 187 VOLTEA ARBOLES

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    GENNUSO APROVECHÓ LA JURA DE NUEVOS FUNCIONARIOS PARA RESPONDER DENUNCIAS

    2 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    “DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL” Y NONAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LOS LOROS TUVIERON RAZÓN… PROBLEMAS CON EL HIELO Y CAOS EN LAS CALLES

    22 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SEGUNDO DIA SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN LA PROVINCIA

    27 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN HOMBRE «VALIENTE» AGREDIÓ SALVAJEMENTE A UNA MUJER EN ESTADO INTEMPERANCIA

  • Regionales

    VLA: PRIMERA REUNIÓN DEL MUNICIPIO CON LA UNION DE JUNTAS VECINALES

  • Política & Sindical

    PIDEN INFORMES URGENTES POR EL DEFAULT TÉCNICO DE ACONCAGUA ENERGÍA S.A

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios