Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA POR ABUSO SEXUAL AL GINECÓLOGO DE ROCA

TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA POR ABUSO SEXUAL AL GINECÓLOGO DE ROCA

Publicado por BarilocheD
21 septiembre, 2024
429
0
Compartir:

El Tribunal de Impugnación (TI) confirmó la sentencia de un Tribunal de Juicio de Roca contra un médico ginecólogo, quien fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación temporal para ejercer la medicina por el delito de abuso sexual simple del que fue víctima una paciente.

La sentencia condenatoria fue impugnada por la defensa del imputado, que la calificó de “arbitraria”. En su recurso alegó que la valoración de las pruebas presentadas en el juicio no fue “integral” por parte del Tribunal y que el razonamiento para dictar la condena “se ha apartado de la sana crítica”. Planteó que los tocamientos fueron un acto médico, no un hecho violento, sorpresivo e impúdico como dice la sentencia. Y finalmente cuestionó el monto de la pena, al que consideró “desmesurado y arbitrario”.

El hecho investigado ocurrió en noviembre de 2021 en el consultorio que tenía el ginecólogo en un sanatorio de Roca. La paciente asistió a un control ginecológico de rutina pero sufrió tocamientos, gestos y expresiones verbales de claro contenido sexual por parte del médico, quien además intentó retenerla dentro del consultorio.

Para abordar el caso, el TI comenzó por analizar textualmente el testimonio completo de la víctima, sin recortes ni intermediaciones discursivas. “Partiendo de la transcripción de sus dichos, se puede advertir el camino por el cual el Tribunal de Juicio corrobora con elementos externos la fiabilidad de dicho testimonio”, explicó.

“La defensa sostiene que hay arbitrariedad en la sentencia porque se trató de un acto médico sin ninguna connotación sexual. Sin embargo, ello es rebatido fundadamente por la sentencia (del Tribunal de Roca) al considerar el hecho como un acto abusivo en el contexto de una consulta médica”, concluyó el Tribunal de Impugnación.

El testimonio de la víctima fue reforzado, entre otras pruebas, por los mensajes de audio que envió a distintas personas apenas salió del consultorio. “Se la puede escuchar llorando, angustiada, nerviosa y alterada por la situación vivida”, recordó el TI. También por las declaraciones de las personas que le brindaron contención inmediata tras el episodio y por las psicólogas y la psiquiatra que la atendieron.

Así, “la crítica que realiza la esforzada defensa deviene infructuosa, por parcializada y segmentada. Todo ello sin dejar de considerar que no existe un solo motivo acreditado que permita sospechar una falsa denuncia por parte de la denunciante”, definió el Tribunal.

Además, citando un precedente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la jueza y los jueces de Impugnación recordaron que la relación médico-paciente “está caracterizada por la asimetría en el ejercicio del poder que el médico asume en razón de su conocimiento profesional especializado y del control de la información que conserva”.

“Claro está que acá no hubo ningún consentimiento, no sólo porque no hay consentimiento implícito, porque como dijo la misma denunciante ‘quedó tiesa’ ante un acto abusivo y sorpresivo que no esperaba de quien había sido su médico por cinco años, sino porque además existe una relación asimétrica de poder entre médico-paciente. De ninguna manera puede sostenerse -como pretende la defensa- que acceder a un examen con objetivos médicos puede implicar un consentimiento para un contacto físico de índole sexual”, concluyó el Tribunal.

En el mismo sentido, el TI también consideró correctamente fundamentado el razonamiento del Tribunal de Roca para establecer el monto de la pena y la inhabilitación por dos años para ejercer la medicina.

Articulo Anterior

EL ACV Y LA IMPORTANCIA DE SU ...

Articulo Siguiente

HOY ES EL DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DEFENSA INMORAL: «DEFENDIÓ A COMPAÑERAS» DIJO EL SEC. GRAL. DE LA VIOLENTA ATE DE NEUQUEN

    29 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VIOLENTO CHOQUE EN RUTA 40 PROVOCÓ LA MUERTE DE UNA VECINA DE NUESTRA CIUDAD

    17 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FISCALÍA DE VLA PIDIÓ SANCIONAR A UN ABOGADO DEL FUERO LOCAL CON MULTA Y SE LE RETIRE LA LICENCIA

    19 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRÁGICO ACCIDENTE. MURIÓ AL CAER DE UNA ESCALERA CUANDO PODABA

    5 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HABÍAN CLAUSURADO EL CAMPING Y AHORA ¿TRATARON DE PRENDER FUEGO LA CASA DEL GUARDAPARQUE?

    29 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ: EVACUACIÓNES Y BÚSQUEDA DE PERSONAS EN EL PN

    8 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

  • Interes. Gral.

    JORNADAS DE LIMPIEZA EN TRAVESÍA 5 LAGUNAS…. NO APRENDEMOS MÁS

  • Regionales

    ESTADO DE SENDEROS Y CAMINOS DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios