Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›TUVO OTROS TRES HIJOS Y PIDIÓ BAJAR LA CUOTA DE SU PRIMERA HIJA. LE SUGIRIERON QUE TRABAJE MÁS

TUVO OTROS TRES HIJOS Y PIDIÓ BAJAR LA CUOTA DE SU PRIMERA HIJA. LE SUGIRIERON QUE TRABAJE MÁS

Publicado por BarilocheD
22 febrero, 2025
366
0
Compartir:

Un hombre demandó a la mamá de su primera hija para reclamar una reducción de la cuota alimentaria. Cuando se fijó esa cuota en 2019, el padre aceptó destinar un 20 por ciento de su sueldo de policía a los alimentos de su hija. Pero poco después acordó otro 20 por ciento para otra hija, nacida de otra relación, y un tiempo más tarde tuvo dos hijos más, con la mujer que actualmente es su pareja.

Alegando que el sueldo ya no le alcanza para cubrir todos los gastos y que la mamá de la hija mayor tiene una nueva pareja y una economía familiar estable, pidió que le reduzcan la cuota. La jueza de Familia de Villa Regina rechazó el pedido. Destacó que el cuidado de los cuatro hijos del hombre recae casi totalmente en las respectivas madres y que él no ha demostrado voluntad de generar mayores ingresos para cubrir los derechos de todos sus hijos, especialmente de la mayor, quien ya es adolescente y con la que no tiene contacto.

“A pesar de que el actor tiene cuatro hijos a los que debe alimentos, no ha quedado comprobado que exista voluntad de generar nuevos o mayores ingresos o que se encuentre realizando todos los esfuerzos que fueren necesarios (tales como realizar horas extras, adicionales, propiciar otras fuente de ingresos, etc.) para así solventar las necesidades materiales de estos, siendo que, además de abonar la cuota que le fuera retenida, no cumple ningún otro rol para con la adolescente”, valoró la jueza.

También consideró que el cuidado de la hija “ha sido ejercido históricamente de manera exclusiva por la progenitora”. Sobre la mujer, el fallo destacó “el esfuerzo y las ansias de superación visualizadas en la trayectoria laboral de la señora, implementando diferentes estrategias para cubrir las necesidades materiales y afectivas de su hija”. En ese punto, enfatizó en el valor económico que debe darse a las tareas de cuidado.

En cambio, sobre el padre, las pericias sociales y las pruebas presentadas demostraron lo contrario: “ha ejercido un rol secundario durante la crianza de la adolescente (a pesar de vivir en la misma ciudad), sumado a que hace unos años no mantiene ningún tipo de vínculo con su hija ni tampoco expresa deseos de revertir esta situación”.

Para rechazar la reducción de la cuota, la jueza también valoró que el hombre trabaja en relación de dependencia, con estabilidad y condiciones de vida adecuadas, y que además habita la vivienda que años atrás pudo comprar junto a la mamá de la adolescente, cuando aún eran pareja.

Responsable principal

En su defensa el hombre planteó que la reducción de la cuota no afectaría económicamente la vida de su hija, porque la pareja de la mamá -es decir, el padre afín de la adolescente- también tiene trabajo estable, la familia posee vehículos, está construyendo una nueva casa y tienen un comercio. 

Ese planteo también fue rechazado. La jueza recordó que, según el Código Civil y Comercial de la Nación, el padre afín tiene la obligación de “cooperar en la crianza y educación” de los hijos de su pareja conviviente, pero su responsabilidad en materia de alimentos “tiene carácter subsidiario, siendo los progenitores los principales obligados a criar, alimentar y educar a sus hijos”.

“Los progenitores tienen el deber de proveer la asistencia del hijo menor, y para ello deben realizar todos los esfuerzos que resulten necesarios, realizando trabajos productivos, sin que puedan excusarse de cumplir con su obligación alimentaria invocando falta de trabajo o de ingresos suficientes, cuando ello no se debe a imposibilidades o dificultades prácticamente insalvables”, citó la jueza en su sentencia.

El caso se resolvió teniendo en cuenta el recibo de sueldo del padre y “que los roles de cuidados los afronta exclusivamente la progenitora, y que las condiciones de vida de ambas familias se encontrarían equiparadas”. Por eso “seguir manteniendo el 20 por ciento sobre los haberes del actor sería lo que mayormente atiende a las necesidades e intereses de esta adolescente, estimado de acuerdo a su edad, costo de vida y el rol periférico asumido por el actor”.

Articulo Anterior

CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES, NUEVA DROGA ...

Articulo Siguiente

PILCANIYEU CELEBRÓ SU 104º ANIVERSARIO CON OBRAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ASSPUR ENDURECE LA PROTESTA, PARO DE 72 HORAS EN HOSPITALES DE LA PROVINCIA

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AUMENTARON LA SUPERFICIE DE COSTA LIBRE EN PLAYA BONITA

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SENTIDO HOMENAJE A DON ZATTI PESE A LA LLUVIA Y EL FRIO

    30 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA IGLESIA DURA CONTRA EL GOBIERNO. «EN LA CALLE NOS ARRANCAN LA COMIDA»

    22 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE PRESENTÓ A LA PRENSA A LAS 17 CANDIDATAS A REINA NACIONAL DE LA NIEVE

    4 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS AL REGRESO: «ES CLAVE SUMAR A LA AGENDA EL RECURSO DEL AGUA Y SU USO SUSTENTABLE»

  • Municipales

    CRONOGRAMA DE LA 53° FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE 2024

  • Del Exterior

    CARDENAL SAMORÉ TRABAJÓ SIN INCONVENIENTES A PESAR DEL TEMPORAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios