Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›UN ÁRBITRO NO LE PERMITÍA INGRESAR A LA CANCHA A UNA MUJER DEL CUERPO TÉCNICO. MEDIDAS DE PROTECCIÓN

UN ÁRBITRO NO LE PERMITÍA INGRESAR A LA CANCHA A UNA MUJER DEL CUERPO TÉCNICO. MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Publicado por BarilocheD
28 mayo, 2025
449
0
Compartir:

Estaba por comenzar el partido de fútbol femenino de la Liga Avellaneda, en la cancha del Club Almafuerte. Las once jugadoras del Club Atlético Lamarque, el equipo visitante, ingresaron junto con su cuerpo técnico. El encargado de arbitrar el partido era un varón.

Inmediatamente, el referí llamó a la delegada de Lamarque y le informó que una de las integrantes del cuerpo técnico debía retirarse. Se refirió a ella con términos despectivos y humillantes por su condición de mujer. El insólito pedido generó una situación conflictiva. Pero no era la primera vez que ese árbitro tenía actitudes similares con las integrantes del cuerpo técnico. El hecho ocurrió el mes pasado.

La mujer presentó una denuncia en el Juzgado de Paz de Luis Beltrán por actitudes amenazantes y abuso de su condición como árbitro. Describió los hechos y manifestó que estas situaciones se repiten con frecuencia cuando este árbitro dirige los partidos.

La integrante del cuerpo técnico solicitó medidas cautelares de protección y resguardo, que fueron ratificadas por el Juez de Paz que ordenó al referí la prohibición de ejercer cualquier tipo de actos: de violencia, molestias o perturbaciones a la mujer.

Se consideran actos molestos o perturbadores las llamadas telefónicas, los mensajes de texto, correos electrónicos u otras comunicaciones a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp, especialmente si ocurren en horarios inapropiados o de forma insistente.

También se incluyen la persecución, la intimidación, las amenazas y la vigilancia hacia la integrante del cuerpo técnico, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a una orden judicial.

Las medidas fueron adoptadas conforme al Protocolo para el Abordaje con Perspectiva de Género y a lo establecido en el Código Contravencional de Río Negro.

Articulo Anterior

CORRUPCION LIBERTARIA. A UN EX DIRECTOR DE ...

Articulo Siguiente

OTRA VEZ HUBO REPRESIÓN DE GENDARMES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ¡ LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, DEBE ABSTENERSE DE TOMAR MEDIDAS ILEGALES !

    13 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LAS VENTAS MINORISTAS PYME CAYERON EL 28.5 % ANUAL EN ENERO. CLARO QUE CULPAN AL GOBIERNO ANTERIOR

    5 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE VOLVIÓ A RECHAZAR LA OFERTA DE MILEI DEL 8 % Y MAÑANA PROTESTARÁ EN TODO EL PAÍS

    25 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HOY VUELVEN LOS VUELOS DIRECTOS DESDE Y HACIA TUCUMÁN

    5 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL VATICANO ACTUALIZÓ LAS NORMAS SOBRE PRESUNTOS FENÓMENOS SOBRENATURALES

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NÉSTOR AYUELEF SERÁ EL NUEVO TITULAR DE MUNICIPIOS Y COMISIÓNES DE FOMENTO

    3 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    RATIFICARON UNA SENTENCIA POR ABUSOS SEXUALES DE DOS NIÑAS EN CATRIEL

  • Política & Sindical

    UnTER: «El sistema de auditorías impuesto por el gobierno es perverso y sólo apunta a perseguir y ajustar»

  • Municipales

    ESTADO DE CAMINOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios