Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›UN DÍA COMO HOY DE 1930 SE INICIABAN LAS DÉCADAS INFAMES (CONSERVADORES CONTRA LA DEMOCRACIA)

UN DÍA COMO HOY DE 1930 SE INICIABAN LAS DÉCADAS INFAMES (CONSERVADORES CONTRA LA DEMOCRACIA)

Publicado por BarilocheD
6 septiembre, 2024
571
0
Compartir:

Fue la primera ocasión en que se interrumpió el orden democrático en Argentina: el presidente Hipólito Yrigoyen fue derrocado, tras ser elegido por el voto popular dos años antes por el General Félix Uriburu (foto de quien creyó formar parte de una clase social que lo usó y nunca le dio lugar). Fue la primera manifestación abierta de quienes no aceptaban que el hombre común tuviera sus mismos derechos y fueran protegidos por el estado. ADQUIERE ENORME RELEVANCIA AL DIA DE HOY, DONDE SE BUSCA JUSTAMENTE DESTRUÍR AL ESTADO.-

Encabezado por el teniente general José Félix Uriburu, fue el primer golpe cívico militar argentino y contó con el apoyo del ejército, las élites conservadoras y los factores de poder dominantes, que estaban en contra de las medidas políticas y económicas llevadas adelante por la gestión de Yirgoyen.

La flamante dictadura mantuvo a la Corte Suprema de Justicia, que convalidó la acción antidemocrática con la llamada «doctrina de los gobiernos de facto» y que justificó el golpe para «asegurar la paz y el orden de la Nación». De esta forma, Yrigoyen, que había ganado las elecciones de 1928 con una mayoría superior al 61%, no pudo completar su segundo mandato.

Las políticas de corte nacional y estatista de Yrigoyen provocaron el malestar de las élites dominantes y determinaron su caída. Eran medidas enfocadas a la intervención del Estado como factor dominante de la economía en sectores estratégicos como el petróleo (YPF), los ferrocarriles (Ferrocarriles del Estado), la aviación con el desarrollo de la Base Aérea Militar del Palomar y la Fábrica de Aviones de Córdoba, entre otras.

Por otra parte, los diarios de la época -un fuerte factor de poder en la época- habían estado ridiculizando y deteriorando la imagen del caudillo radical. Otra de las razones de la caída fue el contexto de crisis económica que vivía el mundo luego del crack de la bolsa estadounidense, en 1929, que repercutió con nefastas consecuencias en nuestro país que con Yrigoyen llegó a ser el octavo del mundo.-

La clase media, que había sido la base del gobierno yrigoyenista, también le dio la espalda. El New York Times del 7 de septiembre de 1930, escribió: «Yrigoyen combatió los propósitos de Estados Unidos. Washington espera una mayor cooperación del nuevo régimen político. El presidente argentino rehusó designar un representante aquí. Luchó contra la Doctrina Monroe».

Los historiadores coinciden en afirmar que este hecho de interrupción constitucional fue el inicio de una serie de golpes de Estado que azotaron a la democracia y que habrían de repetirse en 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976 teniendo a la dependencia externa como una bandera común evitando el desarrollo nacional.-

 

Articulo Anterior

“CON SUSTENTABILIDAD RIO NEGRO SERÁ DEFINITIVAMENTE UNA ...

Articulo Siguiente

EL MUNICIPIO AGRADECIÓ A LAS INSTITUCIÓNES Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UN AVENTURERO PERDIDO MOVILIZA HOMBRES Y RECURSOS EN TIERRA DEL FUEGO

    1 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    25 DE MAYO, LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA QUE ANTECEDE LA INDEPENDENCIA

    25 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    En el último acto académico del año 33 graduados y graduadas recibieron su título en la UNCo Bariloche

    19 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONVOCAN A MARCHAR EN EL 46° ANIVERSARIO DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO

    23 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAMOS MAL PERO VAMOS PEOR: DIA DEL PADRE, LAS VENTAS CAYERON EL 10.2 % ANUAL

    16 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA BUSCA DAR CON EL PARADERO DE ANA LAURA ROUCAU

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    MIENTRAS SIGUEN SECUESTRANDO UBER, SIGUE SIENDO DIFÍCIL CONSEGUIR TAXIS O REMISSES

  • Argentina & Gobiernos

    APRUEBAN PROYECTO QUE REGULA USO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios