Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›UN SENADOR LIBERTARIO QUISO ABRIR LA PUERTA A LA LEGALIZACIÓN DE LA VENTA DE NIÑOS

UN SENADOR LIBERTARIO QUISO ABRIR LA PUERTA A LA LEGALIZACIÓN DE LA VENTA DE NIÑOS

Publicado por BarilocheD
6 julio, 2024
378
0
Compartir:

A la larga se les escapa y muestran su inmoral condición social. El senador Juan Carlos Pagotto, hombre de Lule Menem y (defensor de la dictadura a la que reivindica, para que sepamos del inmoral que hablamos) hizo trampa como miembro informante de la Comisión de Justicia en la sesión de este jueves y leyó modificaciones de su autoría como si fueran la letra del dictamen aprobado por la mayoría, con el objetivo de aprobar la venta de niños.

«Se impondrá prisión de 4 a 10 años a quien reciba o entregue un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado», repasó con un expediente en mano, y continuó: «Queda exento de esta pena el progenitor que entregare a su hijo cuando mediare estado de necesidad».

Su intervención escandalizó. La senadora Juliana di Tullio solicitó inmediatamente una interrupción y lo desenmascaró: «No está leyendo el dictamen, ¿no, senador Pagotto?», y agregó: «Usted no está leyendo el dictamen, está leyendo una propuesta que trajo y está en nuestras bancas pero no es el dictamen».

El lugarteniente de Lule Menem en la Cámara Alta se excusó diciendo que el dictamen de comisión es «una guía» y que la discusión se da en el pleno.

Esa respuesta enfureció más a la oposición. «Es raro el tratamiento que le ha hecho usted, como presidente, a un dictamen acordado para esta sesión y dejarnos sobre las bancas modificaciones que supone usted que debemos votar pero nadie sabe ni discutió», le contestó Di Tullio.

La discusión fue escabrosa porque gira en torno de la modificación del artículo 139 bis del Código Penal. El Senado aprobó la ley en general por unanimidad pero, ante la trampa de Pagotto sobre el dictamen impulsado por la radical Carolina Losada y el peronista Antonio Rodas, se resolvió que se devolvería el expediente a comisión para deliberar con profundidad sobre el articulado.

El desparpajo de Pagotto fue escandaloso. «Hay familias enteras que tienen ocho o nueve hijos, que alguna vez han dando, como quien dice, algún chico y si nosotros lo sancionamos, dejamos todo el resto de la familia sin protección», expresó el riojano justificando una ausencia del estado en la protección de los niños que implica gastar dinero en su protección y cuidado.-

El texto que había salido de la comisión no hablaba de eximir a los padres que «vendieran» un niño «por necesidad», sino que contemplaba la eximición ante «situación de vulnerabilidad, ignorancia o facultades mentales alteradas, exceptuando aquellos casos donde se denoten antecedentes relacionados a los artículos comprendidos en este Capítulo». La técnica legislativa utilizada era un poco más cuidadosa que la de Pagotto.

El argumento de penalistas y especialistas sería que esa redacción facilita o contribuye en la búsqueda de menores perdidos, que según Losada contabilizan 1777 en el país en este momento.

La organización «Militamos la Adopción» apeló a su cuenta de Twitter para denunciar la maniobra del senador libertario. «Supimos que circulaba una versión del texto de comisión con modificaciones», posteó este viernes, y agregó que esos cambios hubieran implicado «la aprobación de un código penal que legalizaba la venta de menores de edad».

Los madres y padres que integran esa asociación se comunicaron con los senadores para advertirles que, en medio de la repercusión mediática del caso Loan, había un intento por habilitar la venta de niños. El daño se evitó porque los legisladores más experimentados de cada bancada se impusieron para que el debate sobre el articulado se tramitara de nuevo en la comisión, sellando la aprobación en general por unanimidad.

Desde un despacho peronista apuntaban con saña contra Losada porque le preocupaba más que su iniciativa no perdiera la aprobación, como ocurrió con la ley ómnibus de Javier Milei en la Cámara de Diputados en febrero pasado, cuando Martín Menem resignó sin saber la media sanción en general por el rechazo de artículos e incisos. «¿Pero entonces la sanción en general se cae?», repetía la santafecina en el recinto según dijeron fuentes parlamentarias, y agregaron: «quería seguir con la ley a todo o nada». (LPO y propia)

 

Articulo Anterior

DIEZ CLAVES PARA LA NUTRICIÓN DURANTE LA ...

Articulo Siguiente

SERVICIO DE PEDIATRÍA DE CIPOLLETTI GARANTIZA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ATE se reunió con el bloque de Unión por la Patria y pidió que rechacen todas las medidas de ajuste

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INTENSIFICA EL CLIMA MILEI: PARO DE FLOTA PESQUERA ARGENTINA CON 113 BUQUES EN PUERTOS

    8 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ENCABEZÓ RECORRIDA POR INVAP CON CAFIERO Y GROSSI

    19 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO Y NEUQUÉN SOLICITAN LA PROVINCIALIZACIÓN DE LAS RUTAS NACIONALES

    13 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “A PESAR DE LA POSTURA DE UNTER, VOLVIMOS A CONVOCAR AL DIÁLOGO”

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ASSPUR VA ESTE MIÉRCOLES AL PARO Y DENUNCIA PRIVATIZACIÓN

  • Interes. Gral.

    CIRCULA EL BILLETE DE VEINTE MIL PESOS CON ALBERDI. LOS DETALLES PARA RECONOCER SU LEGITIMIDAD

  • Policial & Judicial

    EL STJ ANULÓ LA PRESCRIPCIÓN Y CONFIRMO LA ORDEN DE CAPTURA PARA UN PRÓFUGO DE ROCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios