Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›VACA MUERTA SUR: LA OBRA DEL OLEODUCTO ES ESTRATÉGICA PARA RIO NEGRO

VACA MUERTA SUR: LA OBRA DEL OLEODUCTO ES ESTRATÉGICA PARA RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
22 mayo, 2024
332
0
Compartir:

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, se refirió al inició de la construcción del oleoducto que conectará las provincias de Neuquén y Río Negro, a través del Proyecto Vaca Muerta Sur. “Esto en la provincia de Río Negro repercute en puestos de trabajo para el desarrollo y la construcción del oleoducto, son 500 puestos de trabajo nuevos y, aparte de eso, implica que incrementen los niveles de producción, o sea que Neuquén tenga que generar mayores perforaciones, mayores fracturas y aumentar el volumen producido, eso significa más demanda natural”, explicó.

Este proyecto de la empresa YPF es sumamente estratégico para la región, ya que permitirá aumentar la producción de petróleo mientras se completa la obra definitiva. Este tramo conectará las localidades de Añelo, en Neuquén, con Allen, en Río Negro, facilitando la integración con el sistema de Oldelval.

Su primer tramo abarca 130 kilómetros, que una vez completado en su totalidad, incluirá una terminal de exportación ubicada en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande.

Confini detalló: “Para una actividad como la de Vaca Muerta, en toda la región representa que más empresas vengan a instalarse en la provincia de Río Negro, que se generen más puestos de trabajo de rionegrinos sean requeridos por el sector”.

Además, remarcó que en el segundo tramo, cuando salga el oleoducto de Allen hasta Punta Colorada, también habrá un fuerte impacto económico en la zona de Sierra Grande, donde se prevé la construcción de la planta de almacenamiento.

La ejecución de esta obra por parte de YPF es fundamental para el incremento de la producción de petróleo no convencional, posicionándose como una iniciativa estratégica para el sector energético y para la región en particular.

Articulo Anterior

ESTE JUEVES PARO NACIONAL DOCENTE. NO HABRÁ ...

Articulo Siguiente

EL PLAN CALOR YA ALCANZA A MÁS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    GRACIELA BELLI FUNDADORA DE GENTE NUEVA EN BARILOCHE, RECIBIÓ LOS “PREMIOS ANGELELLI”

    3 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LARRETA OFICIALIZÓ SU PRE-CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

    23 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER VUELO DEL NUEVO AVION SANITARIO DE RIO NEGRO

    21 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CON MANOS LIBRES POR LA LEY DE BASES EL GOBIERNO COMENZÓ A DESPEDIR. ATE REGISTRÓ 2.305 EL FIN DE SEMANA. ...

    30 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJE DE MONDINO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. PROHIBIÓ A DIPLOMÁTICOS HABLAR CON LA PRENSA Y QUE SE ENTERE LA ...

    16 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI, EL CENTRO DE ATENCIÓN POLÍTICA… Y PSICOLÓGICA, CLARO

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ENCONTRARON UN HOMBRE MUERTO DETRÁS DEL GIMNASIO 2 EN UN PREDIO DE SUBOFICIALES DE GENDARMERIA

  • Policial & Judicial

    Se retuvieron colectivos con varias irregularidades en la zona del IDEVI

  • Regionales

    ATENCIÓN EN LA RUTA 40 Y 23. PRECAUCIÓN POR LA PRESENCIA DE NIEVE Y HIELO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios