VIERNES TRECE EL VERDADERO MAL DIA 13, NO EL MARTES
El viernes, en el mundo cristiano, ha sido considerado como un día de luto, pues es aquel día de la semana en que fue crucificado Jesús de Nazaret. Otro ejemplo célebre es el viernes 13 de octubre de 1307, cuando, bajo las órdenes de Felipe IV de Francia (Felipe el Hermoso), un grupo de caballeros templarios, el último gran grupo (escudo sobreviviente de ellos), fue capturado y llevado ante el tribunal de la Inquisición para ser juzgado y condenado por supuestos crímenes en contra de la cristiandad.-
No se cree que la decisión del rey francés se debió a una motivación religiosa debida a los rumores que se tejían en torno a esta orden (de quienes se decía protegían o custodiaban secretos íntimos de la Iglesia, como el Santo Grial), o, más probablemente, a cuestiones económicas ya que les debía una enormidad de dinero que pidió prestado y era incapaz de devolver.-
En ese tiempo, los caballeros templarios poseían una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Es más, se dice que el propio Felipe IV, tenía una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante la Santa Sede por diversos cargos, entre ellos los de herejía, argumentando sodomía y de orinar y escupir en la cruz cosas que se negó a probar.-
La acusación produjo la detención o asesinato de la mayoría de los miembros de la orden del Temple incluído su Gran Maestre, lo que finalmente ocasionó su desaparición ya que descabezó la organización y provocó una cruel persecución. Sin embargo, algunos caballeros lograron escapar, llevándose consigo muchos de los secretos de la orden, hasta hoy no revelados, así como el tesoro del Temple.-
El último Gran Maestre de la orden, Jacques de Molay, finalmente fue condenado a la hoguera como qerían tanto el rey como el Papa, momentos antes de morir asfixiado se dirigió al propio Felipe IV y al papa Clemente V, con estas palabras: «¡Papa Clemente! ¡Caballero Guillermo! ¡Rey Felipe! ¡Antes de un año yo os emplazo para que comparezcáis ante el tribunal de Dios, para recibir vuestro justo castigo! ¡Malditos, malditos! ¡Malditos hasta la decimotercera generación de vuestro linaje!»
Si bien los templarios fueron arrestados el viernes 13 de octubre de 1307, esta dramática escena tuvo lugar siete años después, el 18 de marzo de 1314; pero como sea, tanto el papa como el rey murieron en los plazos fijados, a saber el 20 de abril y el 29 de noviembre de ese mismo año. (Esta historia guarda similitud con la de Fernando IV de Castilla “el Emplazado”, a quien también le advirtieron sus víctimas que moriría en un plazo de treinta días)
Los caballeros que sobrevivieron, principalmente en la isla de Chipre y en Portugal, se unieron en su mayoría a las filas de la Orden de los Caballeros Hospitalarios o la de los Caballeros Teutónicos para sobrevivir pero se llevaron sus secretos y los de la orden con ellos. En Europa sobre todo, se recuerda y adjudica las desgracias de este día a este hecho ocurrido un viernes y no un martes. (Wykipedia y propia)