VILLARUEL SALIÓ A CRUZAR FALSOS E INTERESADOS MENSAJES LIBERTARIOS

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado salió a dar explicaciones, también en redes sociales, señalando que no preside la sesión al encontrarse «en ejercicio de la Presidencia» del país a raíz del viaje de Javier Milei a los Estados Unidos. «Ante las operaciones de la casta, no está de más aclarar que dado el viaje de Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia.
Por ello, la sesión del Senado será conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala», informó. “De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”, completó Villarruel a través de una publicación en X (ex Twitter).
La Vicepresidenta no fue invitada al acto oficial en Buenos Aires y participó de un homenaje a los caídos en Tierra del Fuego, donde se diferenció claramente del discurso entreguista de Milei. En Ushuaia, destacó el rol de las Fuerzas Armadas y llamó a iniciar «un proceso de malvinización porque Malvinas nos une como Nación».
Durante su discurso lamentó que tras el fracaso de la gestión diplomática y la derrota bélica, se inició un «proceso de desmalvinización, con un relato tergiversado sobre la acción de nuestros militares durante el conflicto» para «desmerecer a nuestros hombres de armas» y desprestigiar a las FFAA.
Fruto de esa maquinación, los veteranos de guerra, soldados y militares fueron escondidos a la sociedad. Nuestras Fuerzas Armadas fueron desprestigiadas, perseguidas y desarmadas, y el recuerdo de la guerra se limitó al de un hecho vergonzoso que debíamos olvidar”.
dijo que “paradójicamente” los primeros reconocimientos vinieron de parte del “enemigo”, por Gran Bretaña, que incluyó en sus libros y en sus declaraciones testimonios del “profesionalismo y arrojo” de los soldados argentinos. “A pesar de la magnitud de esta campaña, nuestro pueblo comenzó una resistencia silenciosa, pero constante, y tomó la causa Malvinas como propia.