Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›VINCHUCAS Y PALOMAS, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVITAR NIDOS EN LOS DOMICILIOS

VINCHUCAS Y PALOMAS, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVITAR NIDOS EN LOS DOMICILIOS

Publicado por BarilocheD
9 noviembre, 2024
585
0
Compartir:

Aunque las palomas no son portadoras del Trypanosoma cruzi, parásito que causa el Chagas, su presencia cerca de las viviendas incrementa el riesgo de transmisión de la enfermedad al facilitar el ingreso de la vinchuca al entorno doméstico y servir como fuente de alimento..

Por este motivo, desde el Ministerio de Salud provincial, a través del Departamento de Zoonosis y Control de Plagas, se recuerdan los riesgos que conlleva la existencia de nidos y grandes poblaciones de estas aves en las proximidades de los hogares y se brindan recomendaciones de prevención.

Las palomas, comunes en áreas urbanas y rurales, suelen anidar en techos, grietas y otros espacios que también pueden albergar vinchucas por lo que participan en el ciclo de transporte y multiplicación de este insecto.

Para reducir la presencia de estas aves sin utilizar capturas ni químicos se recomiendan medidas de manejo ambiental y exclusión que desalientan su anidamiento de manera sostenible y disminuyen el riesgo de que las vinchucas se instalen cerca de las viviendas.

Principales medidas de prevención:

Control de acceso: Instalar barreras físicas, como redes o mallas, en los sitios donde suelen anidar, así como en tanques de agua y estructuras expuestas.
Dispositivos antipercha: Colocar picos, alambres tensados o tiras adhesivas en superficies donde las palomas tienden a posarse.
Paneles inclinados: Usar superficies lisas o paneles inclinados en cornisas y marcos de ventanas para evitar que se posen.
Modificación del hábitat: Eliminar fuentes de alimento que puedan atraer a las palomas.
Además, se aconseja mejorar la limpieza y el orden en el área; utilizar repelentes visuales y auditivos, como objetos reflectantes (CDs viejos, cintas brillantes) o dispositivos de ultrasonido.

Por último, se remarca la importancia de la participación comunitaria. La educación y sensibilización son esenciales para mantener estas medidas de exclusión y limpieza. La colaboración en su implementación y seguimiento es clave para lograr una protección eficaz a largo plazo.

¿Qué debo hacer si encuentro una vinchuca?

Ante la presencia de una o más vinchucas (o insectos similares si no estás seguro) es importante retenerlas vivas y acercarlas al centro de salud o Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) más cercano. Estos insectos nunca deben agarrarse con la mano, porque pueden estar infectados.

Los laboratorios provinciales de Salud Ambiental analizan las vinchucas por presencia de Trypanosoma cruzi en su materia fecal y así verifican si hay circulación del parásito que causa el Chagas en nuestra zona.

También se puede realizar un reporte en GeoVin (geovin.com.ar), aplicación, pública y gratuita, que tiene el objetivo de orientar a la comunidad en la identificación de posibles vinchucas que hayan sido encontradas mediante una foto.

Articulo Anterior

DESDE LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE ...

Articulo Siguiente

UNA GRAN CIUDAD MAYA CON PIRÁMIDES Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    Siguen apareciendo miles de ovejas muertas tras la histórica nevada y helada en Santa Cruz

    18 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO PUDIERON LLENAR LA PLAZA Y DEJARON EN INCÓMODO LUGAR A LLARYORA

    27 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SIN HABLAR DE POLÍTICA… ¡¡ FELIZ NAVIDAD EN FAMILIA Y AMISTAD !!

    24 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL MERCADO RESPALDÓ LA LLEGADA DE MASSA, FUERTE ALZA DE ACCIONES Y BONOS Y BAJA DEL DOLAR

    28 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DEFENSA DEL CONSUMIDOR: EDERSA DEBERÁ INDEMNIZAR A UNA CLIENTA DE EL BOLSON

    26 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SE BUSCA A UNA PERSONA EXTRAVIADA EN EL RIO MANSO, SECCIONAL VILLEGAS

  • Política & Sindical

    DOMINGO QUIERE EQUILIBRAR LOS SUBSIDIOS AL TRANSPORTE

  • Interes. Gral.

    CARRERAS: «JUNTOS SIEMPRE ACOMPAÑÓ A MI GOBIERNO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios