Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA: EXTORSIÓN Y CESIÓN FORZADA DE TIERRAS, LOS DELITOS QUE MOTIVARON LA REACCIÓN FISCAL EN BRAZO RINCÓN

VLA: EXTORSIÓN Y CESIÓN FORZADA DE TIERRAS, LOS DELITOS QUE MOTIVARON LA REACCIÓN FISCAL EN BRAZO RINCÓN

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2025
349
0
Compartir:

El Ministerio Público Fiscal (MPF) avanza en una causa que investiga una posible maniobra extorsiva contra una mujer mayor que heredó lotes en el paraje El Rincón. A raíz de su denuncia, en abril del año pasado se realizaron ocho allanamientos en Villa La Angostura, Bariloche y en el propio paraje.

En ese contexto, el Ministerio Público Fiscal informó que, ante la segunda ausencia sin justificación de E.G.B., A.V.C. y F.M.M., y de su abogado, Jorge Alejandro Pschunder —a pesar de que habían sido notificados— los representantes de la fiscalía pidieron al juez de garantías, Ignacio Pompo, que disponga medidas para poder avanzar en el proceso.

Esta semana se conoció que, por segunda vez, se tuvo que pedir la reprogramación de una audiencia para formular cargos a tres personas por distintos delitos cometidos en el marco de una asociación ilícita. No obstante, debido a la ausencia de un abogado y sus defendidos, el fiscal del caso, Adrián De Lillo, y el asistente letrado, Ramiro Amaya, solicitaron al juez que los sancione: al abogado, con el pago de multas y la notificación al Colegio de Abogados para que se le retire la licencia; y a las personas acusadas, que se las declare en rebeldía.

La denuncia

Según la presentación realizada el 30 de abril de 2024, la mujer —que enfrenta dificultades para leer y se encuentra en situación de vulnerabilidad— denunció que fue presionada para firmar documentos sin conocer su contenido. Indicó que lo hizo luego de que le dijeran que su hija podría quedar detenida si no accedía.

El relato indica que las firmas se produjeron en distintas jornadas, tanto en un estudio jurídico como en oficinas comerciales de Villa La Angostura.

Cesión de derechos y pagos

El conflicto se originó tras un acuerdo privado, presuntamente coercitivo, celebrado entre la heredera y un hombre que aseguraba tener derechos sobre parte del predio. La investigación de la fiscalía local se centró en este individuo, quien habría contactado a la mujer y a su hija para concretar la maniobra.

Según el expediente, como resultado del acuerdo, la mujer firmó:

– Una cesión de derechos sobre una vivienda de 80 m².
– Una cesión de derechos sobre un lote de 10.000 m².
– Una cesión de derechos sobre otro lote de 64 hectáreas.
– Un reconocimiento de deuda y compromiso de pago por 2 hectáreas.
– Un pagaré por 90.000 dólares.
– Doce pagarés por 1.000 dólares cada uno.
– Y entregó 8.000 dólares en efectivo.

La causa penal abierta por el MPF incluye una extensa lista de delitos: extorsión, falsificación de documentos, tenencia ilegal de armas de fuego, usurpación, turbación de la posesión, estafas reiteradas, hurto y daños.

Denuncia cruzada

De acuerdo a la información provisoria recopilada por el MPF y la Policía provincial, la hija de la heredera comenzó a realizar un camino dentro de uno de los lotes en el paraje El Rincón. Lo hizo entre fines de marzo y los primeros días de abril del año pasado.

Sin embargo, los trabajos fueron interrumpidos por un grupo de personas quienes plantearon que la apertura del camino se estaba realizando en una porción de tierra sobre la que supuestamente ellos tenían derechos.

Una persona de este grupo incluso formalizó una denuncia el 29 de marzo de 2024, en la que planteó que tenía derechos sobre esa porción de tierra, y señaló que la hija de la heredera se encontraba vendiendo fraudulentamente fracciones.

Esta última denuncia también originó una investigación por parte del MPF, que fue archivada porque, tiempo después, la persona que la realizó declaró —acompañada por su abogado— que había llegado a un acuerdo privado y ya no tenía interés en continuar con el caso.

Articulo Anterior

JUEVES DE MARCHAS Y PARO DOCENTE EN ...

Articulo Siguiente

AMENAZARON DE MUERTE Y DESAPARICIÓN A AGUIAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    OJO CON LAS ESTAFAS EN ALQUILERES TURÍSTICOS. GRAN PREOCUPACIÓN EN VILLA LA ANGOSTURA

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DESCUBREN DESCONOCIDA ESPECIE DE LAGARTIJA

    10 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI «CON ORGULLO PODEMOS DECIR QUE TENEMOS UN MUNICIPIO ORDENADO Y SIN DEUDAS»

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL FUEGO EN LOS ALERCES ESTÁ DESCONTROLADO

    5 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PERMANECE ACTIVO EL INCENDIO EN LOS MANZANOS. EL FUEGO ARRASÓ 2.176 Has

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    PETRO REVELÓ QUE DISCUTIÓ FUERTE CON MILEI PERO ARGENTINA ESCONDIÓ EL MATERIAL

  • Municipales

    LOS JUBILADOS RECLAMARON EN LA CEB POR SUS FACTURAS, CORTES E INTERESES DE COBRO

  • Regionales

    RECORRIDA LACUSTRE DE NUEVAS AUTORIDADES DEL PARQUE Y REFERENTES TURÍSTICOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios