Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA: TURISTAS PREFIRIERON ALQUILERES TURÍSTICOS A ALOJAMIENTOS

VLA: TURISTAS PREFIRIERON ALQUILERES TURÍSTICOS A ALOJAMIENTOS

Publicado por BarilocheD
25 agosto, 2023
958
0
Compartir:

En una entrevista realizada ayer en FM Andina y que publican los colegas de diarioandino, el Secretario de Turismo de Villa La Angostura Diego Gramajo, compartió datos reveladores sobre las preferencias de los turistas que visitaron la localidad durante esta temporada invernal.

Ocurre como en Bariloche, que hoteles, residenciales, complejos de cabañas y hosterías son comparativamente más caros y los servicios no justifican algunas diferencias. Las familias de ese modo se cocinan, lavan la ropa, se hacen los desayunos y las camas, bajando mucho los presupuestos diarios que se traducen en más días de alojamiento y estadía.-

Por supuesto que las organizaciones que los nuclean van a tratar de legislar de algún modo que no los obligue a bajar los precios y ponerse a tiro sino a impedir que haya alquileres.

Según indicó, la mayoría de los visitantes que eligieron este destino para sus vacaciones optaron por alojarse en Atts (Alquileres turísticos) y no en complejos de cabañas, ni en hosterías.

«La realidad es que un 45% de los turistas prefirieron alojamiento en Atts. Esto se debe en gran parte al precio diferencial entre estos alojamientos en comparación con los convencionales. De esta manera, la mayoría de los visitantes han optado por quedarse en Atts, debido a estas ventajas económicas», afirmó Gramajo durante la entrevista.

El funcionario explicó que dentro de los turistas que eligieron Villa La Angostura como su destino de invierno, el 55% restante se distribuyó entre las diversas alternativas disponibles en la localidad ( complejos de cabañas, hosterías, Aparts, etc).

Estos datos confirman el cambio sustancial que vive la localidad en cuanto a su matriz turística y de manera paralela, profundiza la problemática social que implica, que viviendas que estaban dentro del mercado de alquileres permanentes, en los últimos tiempos se han volcado a la oferta turística.

En cuanto al balance de la temporada invernal hasta el momento, Gramajo reveló que la ocupación promedio ha sido del 70%, aunque en agosto se registró una ligera caída debido a factores económicos y la coyuntura electoral.

«La incertidumbre política afecta el movimiento interno de turismo, especialmente en años electorales. Estamos enfocados en diversificar nuestras estrategias para mantener la balanza y el empleo, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país», declaró.

Articulo Anterior

FORMULAN CARGOS POR ORGANIZACIÓN DE ROBOS VIA ...

Articulo Siguiente

LESIONES Y AMENAZAS AGRAVADAS A UNA MUJER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    LOS MANZANOS: EL FUEGO INCREMENTÓ SU COMPORTAMIENTO, CONSUMIÓ 2.340 HAS PERO NO AVANZA A ZONAS POBLADAS

    8 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CORTES INTERMITENTES EN RUTA 40 AL BOLSON

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATENCIÓN. RIESGO DE AVALANCHA EN CATEDRAL Y CERROS EN GENERAL

    5 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    JUZGARÁN AL CAMIONERO ACUSADO DEL CHOQUE DONDE MURIERON SIETE PERSONAS

    15 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INVESTIGAN PENALMENTE AL INTENDENTE DE CHOLILA

    11 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ES PREOCUPANTE EL ESTADO GENERAL DE LAS INSTALACIONES DEL PASO CARDENAL SAMORÉ

    31 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SE DISPUTABAN LA REPRESENTACIÓN DE TRABAJADORES, LA DUEÑA PIDIÓ DECLARACIÓN DE CERTEZA

  • Municipales

    GENNUSO ABRIRÁ LAS SESIONES LEGISLATIVAS DEL CONCEJO ESTE JUEVES

  • Regionales

    VIALIDAD NACIONAL INFORMÓ DEL CORTE TOTAL AL TRANSITO EN RUTA NACIONAL 237

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios