Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›WERETILNECK: “QUEREMOS QUE LA REGIÓN TENGA EL PROTAGONISMO QUE MERECE TENER“

WERETILNECK: “QUEREMOS QUE LA REGIÓN TENGA EL PROTAGONISMO QUE MERECE TENER“

Publicado por BarilocheD
13 enero, 2024
554
0
Compartir:

Alberto Weretilneck participó de la primera reunión formal de la Liga de Gobernadores Patagónicos en Villa La Angostura, junto a sus pares Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

La defensa del federalismo y la integración regional para el desarrollo patagónico, fueron ejes medulares del encuentro, en el que se analizaron el escenario nacional y su impacto en las provincias.

El encuentro en El Messidor, Villa La Angostura, al finalizar emitió un documento oficial con la posición de los mandatarios que publicamos oportunamente.-

En diálogo con los medios de comunicación, el gobernador de Río Negro remarcó que el país “encuentra a estos gobernadores con la firme decisión de producir más la integración patagónica y la jerarquización de la región”.

“Nos hemos comprometido a que la región tenga el protagonismo que se merece tener y que nuestros habitantes participen también de una época de crecimiento de toda la patagónica”, agregó.

“Producimos más del 90% del gas y el petróleo del país y más del 25% de la energía eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en todas nuestras provincias los mejores centros turísticos que generan no solo turismo interno, sino turismo internacional que genera divisas, y también tenemos importantes recursos minerales y ni hablar de todo lo que significa la pesca para nuestro país”, expresó Weretilneck.

Asimismo remarcó que según establece la Constitución Nacional de 1994, los recursos naturales son patrimonio de las provincias. “Así como hablamos de la defensa de la propiedad del gas y el petróleo de todas nuestras provincias, también dejamos claro que el agua es propiedad también de nuestras provincias”.

Recordó que se vencieron las concesiones de las represas generadoras de electricidad y reiteró que las hidroeléctricas tienen que ser propiedad de las provincias y que, en caso que no se acepte esto, las provincias patagónicas exigen la compensación vía regalía del aporte que se hace a la Nación.

Articulo Anterior

EVACUACIÓN EN EL SENDERO LA CASCADA Y ...

Articulo Siguiente

VLA: LLAMÓ LA ATENCIÓN POR LO EXCEPCIONAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    EL PROBLEMA DE LA FALTA O LAXITUD DE LA JUSTICIA. EN VENGANZA DE UN ASESINATO LINCHARON AL PADRE DEL ACUSADO

    12 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ENTRÓ A TRABAJAR COMO INGENIERO PERO LE ASIGNARON TAREAS DIVERSAS, COMO CUIDAR PERROS

    31 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    USARON LAS TARJETAS DE FORMA REMOTA Y HASTA PAGARON LA LUZ EN MISIONES. EL BANCO DEBERÁ RESARCIR

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA DEFENSA DE BONEFOI CREE QUE DEBERÍA ESTAR EN LIBERTAD

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDUCÍA UN AUTO SIN TRANSFERIR Y PROVOCÓ UN CHOQUE EN CADENA. QUE DIJO LA JUSTICIA

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA DE CHUBUT SUSPENDIÓ LA ELIMINACIÓN DEL FONDO COMPENSADOR QUE PRETENDÍA MILEI

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    MUERTE DEL REFUGIERO: IMPUTAN AL CONCESIONARIO DEL REFUGIO FREY POR HOMICIDIO CULPOSO

  • Policial & Judicial

    ¿SE ROMPIÓ EL PACTO DE SILENCIO? DECLARÓ LUCIANO PERTOSSI

  • Municipales

    TETRATLON: EL DOMINGO LA CITA SERÁ EN LA BASE DE CATEDRAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios