Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ASSPUR CONTINÚA DE PARO TAMBIÉN ESTE MIÉRCOLES

ASSPUR CONTINÚA DE PARO TAMBIÉN ESTE MIÉRCOLES

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2024
691
0
Compartir:

La Asociación Sindical de Salud Pública de la Provincia de Río Negro (ASSPUR) continúa impulsando un paro de 48 horas para este martes 12 y miércoles 13 de marzo, en reclamo de una recomposición salarial, así que mañana volverán a concentrarse en la entrada del hospital de calle Moreno.

Desde las 10 de la mañana, el personal se ha encontrado en asamblea para decidir si continuarán con la medida de fuerza a partir del jueves. La principal demanda del personal de salud se centra en una recomposición salarial, ya que explican que han perdido, como todos, un 60% de su salario debido a la inflación.

Además de la cuestión salarial, los trabajadores han expresado la necesidad de que el gobernador de la provincia llegue a Bariloche para dialogar con ellos, situación extremadamente difícil con todos los problemas que se deben afrontar y centrados en la necesidad de obtener recursos para solucionar este tipo de problemas.

Desde el gremio consideran fundamental el diálogo directo con las autoridades (gobernador y ministra de Salud) para abordar sus demandas de manera efectiva, pero hoy la disyuntiva es ¿a quien sacar para dar a otro? a menos que se vuelva a los patacones de antaño.

Para el día miércoles, está prevista una concentración en la escalinata del Hospital Zonal (entrada de Moreno) a partir de las 12 horas, como parte de las acciones enmarcadas en el reclamo por una mejora salarial y condiciones laborales dignas para el personal de salud en la ciudad.

Desde ASSPUR explicaron que la medida afecta a los consultorios externos de salud aunque se mantienen las guardias mínimas y la atención de urgencias.

COMUNICADO DEL GREMIO

Los Trabajadores de Salud del Hospital Zonal de Bariloche, queremos informar sobre la crítica situación que estamos atravesando en la actualidad. Desde el año pasado, nuestros sueldos ya venían estancados sin percibir aumentos, solo en las paritarias pero estos nunca superaban los niveles de inflación. Sin embargo, desde diciembre de 2023 hasta la actualidad con una devaluación del 120 % y una inflación del 70 %, nuestros sueldos han sido pulverizados.

Para dar un ejemplo, un enfermero/a cobra $ 350.000, un médico/a $ 600.000 y el personal de servicios generales $ 300.000. Esta situación se agudiza aún más porque la zona andina tiene un costo de vida más alto, más frío climáticamente y más turística, lo que implica que los alquileres, transporte, servicios básicos, servicios generales como luz­-agua- gas, alimentos sean aún más costosos que en el resto del país.

La canasta básica según datos del Indec en la región norpatagónica ronda los $ 900.000. En las últimas paritarias, los gremios tanto como ASSPUR y ATE han rechazado la oferta del gobierno, que ofrecían bonos que iban desde los $100.000 a $ 140.000, que claramente no es una oferta salarial y que empobrece nuestros bolsillos debido a que no se ajusta a la realidad económica del país. Hoy los trabajadores y trabajadoras del Hospital Zonal de Bariloche, estamos viviendo o más bien sobreviviendo con sueldos miserables y no llegamos a fin de mes.

Se han decretado distintas medidas de paro y movilización para las próximas semanas, esperando que el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck y la Ministra de Salud Ana Senesi escuchen nuestro pedido, el cual es un reclamo justo y legítimo. En la pandemia nos catalogaron de héroes y hoy somos postergados y desconocidos por las autoridades.

Pedimos colaboración en la divulgación y difusión de esta situación, que es una lucha de todos, porque sin recurso humano profesional no hay hospitales ni centros de salud que garanticen el derecho a una salud pública, gratuita e integral para la sociedad.

Articulo Anterior

HABRÍA PARO DE COLECTIVOS POR 48 HS. ...

Articulo Siguiente

«ANTE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    Carreras participó de la inauguración de un Espacio de Diálogo Interreligioso

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Unidad Popular propone a Mateo Canosa como precandidato a diputado de Unión por la Patria

    24 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PAULIC: «INVIABLE ES QUE MI BUS SIGA TENIENDO EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO»

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WERETILNECK PROPONE ELIMINAR IMPUESTOS PARA POTENCIAR A LOS EMPRENDEDORES

    27 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE BARILOCHE DENUNCIÓ AMENAZA DE BAJAS DE LOS 280 CONTRATOS PSA

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Camping Correntoso: Figueroa no intervendría para evitar el desalojo de la comunidad Paisil Antriao

    25 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONFIRMARON LA PRISIÓN PREVENTIVA POR EL HOMICIDIO DE ALEX ALVARADO PERALTA

  • Municipales

    NEVADAS ESCÉNICAS. ESPACIOS DE ENCUENTROS, CREACIÓN Y DIÁLOGO

  • Política & Sindical

    LA AEHGB RENOVÓ SUS AUTORIDADES Y MARTÍN LAGO ES EL NUEVO PRESIDENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios