Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›48° CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA (SAC.22). CADA 9 MINUTOS SE PRODUCE UN ACV

48° CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA (SAC.22). CADA 9 MINUTOS SE PRODUCE UN ACV

Publicado por BarilocheD
5 noviembre, 2022
653
0
Compartir:

Nota de opinión de Jose María Oribe (*): Luego de las últimas dos ediciones en formato 100 por ciento virtual, este año se realizó en forma presencial en Buenos Aires el encuentro científico de habla hispana de la cardiología más importante del mundo y el cuarto a nivel internacional. Se contó con la presencia de cerca de 10 mil participantes.

Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), del 20 al 22 de octubre se realizó en Buenos Aires el 48º Congreso Argentino de Cardiología, considerado el encuentro científico de habla hispana de la especialidad más importante del mundo y el 4° a nivel internacional entre los países occidentales, por la calidad de sus expositores y la cantidad de inscriptos, que se estima rondó los 10 mil participantes.

La cita fue en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y, entre los asistentes, además de todos los profesionales de la salud vinculados con la cardiología (cardiólogos clínicos, cardiólogos intervencionistas, especialistas en imágenes y cirujanos vasculares, entre otros), se contó con la concurrencia de especialidades vinculadas, como diabetólogos, nefrólogos, neurólogos y hematólogos, y de auxiliares de la cardiología, para los cuales se han previsto jornadas especiales dirigidas a técnicos y personal de enfermería.

“El Congreso SAC.22 fue el primero presencial luego de las ediciones de los años 2020 y 2021, que debieron desarrollarse en formato virtual a causa de la pandemia. «Estamos muy entusiasmados por volver a encontrarnos cara a cara con colegas de todo el país y del exterior y estamos seguros de que será una excelente oportunidad para intercambiar conocimientos que nos permitan tomar las mejores decisiones en la prevención y el tratamiento de nuestros pacientes, sobre todo frente a un escenario global en el que las personas llegan a la consulta con mayor fragilidad y enfermedades asociadas”, expresó el Dr. Héctor Deschle, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología y del Comité Organizador del Congreso.

El encuentro contó también con la presencia de destacadas autoridades de sociedades cardiológicas de América Latina, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Sociedad Sudamericana de Cardiología, además de delegados de la Sociedad Europea de Cardiología, el American College of Cardiology, la American Heart Association y la totalidad de la cúpula directiva de la World Heart Federation, entre otras. Como invitados extranjeros habrá representantes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, España, Holanda, Portugal, México, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El Comité Organizador y el Comité Científico del Congreso estuvieron integrados, entre otros, por los doctores Héctor Deschle (Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología y del Comité Organizador), Claudio Majul (Presidente Electo de la Sociedad Argentina de Cardiología y del Comité Organizador), Víctor Mauro (Vicepresidente 1º de la Sociedad Argentina de Cardiología y Presidente del Comité Científico), Pablo Stutzbach (Coordinador General del Comité Científico), Sergio Baratta (Secretario Científico del Comité Científico) y Belén Tinari (Secretaria Técnica del Comité Científico).

(*) Jose Maria Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes

ALGUNOS DATOS SOBRE EL ACV QUE SE CONMEMORÓ EL PASADO 29 DE OCTUBRE

Nota de opinión de Susan Lonetti (*): Cada 9 minutos se produce un ACV, Se producen 14 millones de ataques cerebrales en el mundo por año, 5,5 millones de personas fallecen por esta enfermedad, 2 de cada 3 de ellos vivirán con alguna forma de discapacidad

En Argentina es la tercera causa de muerte, después de la enfermedad coronaria y la gripe/neumonía
En 2020 se produjeron 22.878 muertes, 8,27% de todas las muertes. Las buenas noticias son que el 80% de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. ¿Cómo?

Controlar la hipertensión arterial – Dieta equilibrada y baja en grasas – No fumar – No ingerir alcohol en exceso.-

(*) Susana Lonetti – Prensa FAC

Articulo Anterior

GERARDO MORALES: “TENEMOS QUE GARANTIZAR UN GOBIERNO ...

Articulo Siguiente

DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDADOpinión

    QUE VIMOS ANTE ESTE MASIVO PARO GENERAL EN BARILOCHE

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    GANO MACRON. ¿QUE PASA EN EUROPA?

    25 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS PARA PROCEDIMIENTOS, ESTUDIOS Y DIAGNÓSTICOS EN CARDIOLOGÍA

    6 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

    8 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & SindicalRegionales

    REPUDIO DE ANA MARKS A LA VISITA DE SCIOLI A LA CIUDAD

    18 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Próstata: el cuarto tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CASO IPROSS. JUICIO ABREVIADO Y CONDENA FIRME A DOS, POR ENTONCES, PROPIETARIAS DE FARMACIAS DE ROCA

  • Del Exterior

    UCRANIA-RUSIA HOY

  • Municipales

    ESTE VIERNES SE REALIZARÁ UNA TOMA SIMBÓLICA DEL PAMI BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios