Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›“Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza en Ambientes Costeros – Marinos*

“Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza en Ambientes Costeros – Marinos*

Publicado por BarilocheD
21 diciembre, 2022
413
0
Compartir:

Las costas del mar argentino se extienden desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego. Son áreas de disfrute para el turismo y para las ciudades que se sitúan en ellas, como así también áreas con recursos para las personas como la pesca. Estos ambientes presentan escenarios de diversos y amplios paisajes naturales: desde playas extensas y arenosas hasta de grandes acantilados, donde habita además una gran variedad de fauna nativa. Por su gran valor de conservación es que se crean Áreas Protegidas Costero Marinas como el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

En las costas es donde se dan las interacciones entre la fauna marina y el continente, como así también la fauna terrestre con el mar. Son áreas de vital importancia para muchos animales, ya que las utilizan para reproducirse, nidificar, descansar y/o alimentarse, procesos biológicos fundamentales para los organismos.

Al visitar las playas del mar argentino tener cuenta las siguientes recomendaciones:

• Informarse antes de desembarcar en las islas dentro del Parque. Algunas son intangibles, por lo que está prohibido, ya que las especies que las utilizan como sitios de reproducción y nidificación son altamente sensibles a los disturbios humanos. Respetemos la fauna silvestre.
• No tocar ni manipular animales que se encuentren enfermos, muertos o varados en las playas. Pueden ser portadores de diversos patógenos como virus, bacterias u hongos. Es importante dar aviso a los organismos competentes en el tema o a la Prefectura Naval Argentina.
• No consumir ni recolectar moluscosñ (caracoles, almejas, mejillones, vieyras, cholgas) ni otros mariscos de las playas. Estos organismos pueden estar contaminados debido a la marea roja, lo cual es imposible determinar a simple vista y para su tratamiento no existen antídotos. Su consumo produce intoxicaciones que podrían llevar a la muerte. Respetar las vedas de recolección y consumo.
• No transitar con cuatriciclos ni con otros vehículos todo terreno por la playa. Muchas especies de aves playeras utilizan estos ambientes para nidificar y poner sus huevos.

Esta campaña es difundida de forma conjunta entre los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Lihué Calel, Lago Puelo, Los Alerces, Los Arrayanes, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y Laguna Blanca, las provincias de Río Negro y Neuquén, las Municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Trevelin, y la Comisión de Fomento de Villa Traful, con el acompañamiento de Emprotur Bariloche, el Club Andino Bariloche y las organizaciones ambientales de Circuito Verde y Jóvenes por Bariloche.

Articulo Anterior

SE ABRIERON LOS SOBRES PARA LA CONSTRUCCION ...

Articulo Siguiente

EXPLOTA UN GASODUCTO RUSO Y SE ELEVA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    LA TORETTO LA INFLUENCER QUE MATÓ BENEFICIADA CON LA PRISIÓN DOMICILIARIA

    10 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FORMULARON CARGOS A UN HOMBRE POR LESIONES GRAVES

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA JUSTICIA HIZO LUGAR AL RECLAMO RIONEGRINO POR LA RUTA 40

    18 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE EXIGIÓ QUE SE GARANTICE EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN A TODOS LOS ESTATALES

    26 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.

    RUTAS REGIONALES Y CARDENAL SAMORÉ ESTÁN TRANSITABLES PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE SE MOVILIZA ANTE LOS PRIMEROS SIETE MIL DESPIDOS EN EL ESTADO

    26 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    MAURICIO MACRI QUISO «EDUCAR» A UN PERIODISTA…. ¡¡ JUSTO ÉL !!

  • Interes. Gral.

    POR AHORA CARDENAL SAMORE CONTINÚA CERRADO

  • Policial & Judicial

    SIETE AÑOS POR ABUSO SEXUAL A UNA PACIENTE EN UN CONSULTORIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios