Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›GENNUSO DESCONOCIÓ LA LEY NACIONAL Y NO PERMITIÓ UBER EN LA CIUDAD

GENNUSO DESCONOCIÓ LA LEY NACIONAL Y NO PERMITIÓ UBER EN LA CIUDAD

Publicado por BarilocheD
23 mayo, 2023
945
0
Compartir:

El intendente Gustavo Gennuso ante la prensa, luego de mantener un diálogo fluido con los taxistas y remiseros que se manifestaron en el día de hoy en rechazo a la llegada de Uber, señaló que suspendía su servicio en la ciudad por 45 días dijo que no estaba autorizado su funcionamiento hoy. NO ES LA PRIMERA VEZ que un Intendente se cree con más atribuciones que una Ley.-

“El municipio va a emitir una resolución para no autorizar las aplicaciones tipo Uber ante un periodo de tiempo no muy extenso, en tanto se eleve al Concejo un proyecto que estamos trabajando hace bastante y lo hemos puesto a consideración del sector. Se trata de una ordenanza de regulación del sistema que nos permita que todos estemos contenidos y quien tenga que estar afuera, se quedará afuera”, amenazó el jefe comunal.

“Es una situación que se viene dando en diferentes puntos del país, sobre todo en las ciudades turísticas (donde los Intendentes se creen con mayores atribuciones que las leyes nacionales). Yo vengo hablando desde hace varios meses con colegas intendentes de otras ciudades, donde existen las mismas limitaciones y oportunidades que tenemos en Bariloche”, indicó.

“Es un tema complejo porque se mezclan cuestiones laborales, (sectoriales, de quienes necesitan un público cautivo para manejar desde precios hasta horarios, paradas, etc. con la corrupta complicidad de funcionarios) con demandas del público debido a que todo ciudadano de Bariloche quiere viajar y tener más oportunidades para poder trasladarse mejor y se suman las nuevas tecnologías como ya hemos luchado con Airbnb, Pedidos Ya o Rappi. (progreso que le llaman)

Por lo que todo eso se mezcla en un combo donde las legislaciones nacionales, provinciales y municipales no están preparadas. Eso nos pone en una preocupación grande”, añadió el jefe comunal.-

“La legalidad no está en tela de juicio porque se da en el marco nacional, puede haber regulaciones a nivel local que hasta el momento en Bariloche no existen”, indicaron desde la aplicación. La compañía está a “disposición” para aportar su experiencia en la regulación realizada en otras ciudades del país como en Mendoza, que se instrumentó de manera previa a la llegada de Uber, o en Corrientes que luego de estar en funcionamiento ajustó una regulación basada especialmente en la seguridad.

Articulo Anterior

UN SACERDOTE SE ILUMINÓ AL FALLECER Y ...

Articulo Siguiente

EL BANCO CENTRAL PRECISÓ CÓMO DETECTAR UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    KULFAS ESTUVO EN LA ROSADA LLEVANDO SU RENUNCIA AL PRESIDENTE

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    POR LAS BAJA TASAS DE VACUNACIÓN, AUMENTAN Y RESURGEN ENFERMEDADES QUE ESTABAN BAJO CONTROL

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EN DEFENSA DE LA VIDA DEMOCRÁTICA… NO A LA LEGITIMACIÓN DE MÉTODOS FASCISTAS CONTRA EL PUEBLO

    19 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Pediatras demandan soluciones urgentes que garanticen condiciones laborales acordes a su formación y compromiso

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DESDE LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA EN CHILE.

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VACUNACIÓN, ¿POR QUÉ ES CLAVE QUE LOS ADULTOS TAMBIÉN ESTÉN PROTEGIDOS?

    29 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    IMPORTANTE TRABAJO DE PLUVIALES EN BARRIO ARRAYANES

  • Del Exterior

    FINALMENTE LULA Y BOLSONARO SE ENFRENTARÁN EN SEGUNDA VUELTA TRAS LA ELECCIÓN EN BRASIL

  • ACTUALIDAD

    NO HABRÁ ATENCIÓN NORMAL EN SUPERMERCADOS NI COMERCIOS ESTE LUNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios