Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL BANCO CENTRAL PRECISÓ CÓMO DETECTAR UN FALSO BILLETE DE DOS MIL

EL BANCO CENTRAL PRECISÓ CÓMO DETECTAR UN FALSO BILLETE DE DOS MIL

Publicado por BarilocheD
23 mayo, 2023
570
0
Compartir:

En un esfuerzo por frenar la proliferación de billetes falsos, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha revelado las características de seguridad incorporadas en el nuevo billete de 2 mil pesos. Con la imagen del Instituto Malbrán, la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, reconocidos precursores de la medicina en nuestro país, el billete ha sido puesto en circulación este lunes.

El billete conmemorativo legal se distingue por su diseño único, que destaca tonos de gris oscuro y rosado como colores predominantes. El anverso presenta los retratos de Grierson y Carrillo, mientras que en el reverso se representa el edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en un homenaje a la ciencia y la Salud Pública en la Argentina.

El BCRA ha implementado una serie de medidas de seguridad sofisticadas para ayudar a detectar los billetes falsos. Entre ellas, se encuentra una marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, así como una tinta de variabilidad óptica que cambia de color con un efecto tridimensional dinámico. Además, se han incorporado microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.

Una de las novedades importantes de este billete es su accesibilidad para personas con discapacidad visual. Se ha añadido un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto, facilitando así la identificación del billete para las personas con ceguera.

En un comunicado emitido hoy, el BCRA destacó que «a medida que los métodos de pago electrónicos ganan terreno en nuestro país, el Banco Central ha implementado medidas y programas innovadores y de gran impacto, como Transferencias 3.0, para impulsar el proceso de digitalización de los pagos. Sin embargo, dado que el uso de efectivo continúa siendo importante, la introducción de este nuevo billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizar el transporte de dinero en efectivo».

El Banco Central espera que estas medidas de seguridad y la adopción de tecnología avanzada ayuden a disuadir a los falsificadores y brinden mayor confianza a los usuarios al utilizar los billetes de 2 mil pesos en sus transacciones diarias.

Articulo Anterior

GENNUSO DESCONOCIÓ LA LEY NACIONAL Y NO ...

Articulo Siguiente

AGUSTIN DOMINGO A FAVOR DE LAS PLATAFORMAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ¿REALMENTE PENSÓ QUE SERÍA DIFERENTE EL TRATO?… ¿SIGUE PIDIENDO PERAS AL OLMO?

    10 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GNL EN EL PUERTO DE PUNTA COLORADA

    31 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FEERN ELEVÓ A WERETILNECK Y DOÑATE LAS PREOCUPACIÓNES DEL SECTOR COMERCIAL

    24 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA COMISARIA MAYOR MARY CARMEN CARRIZO SERÁ LA PRIMERA MUJER EN CONDUCIR LA POLICÍA DE RIO NEGRO

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SORPRESIVAMENTE RENUNCIÓ A SU BANCA EL CONCEJAL TOMÁS HERCIGONJA

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: «LA TEMPORADA TURÍSTICA ES EXTRAORDINARIA»

    24 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DRAMÁTICO LLAMADO A EVACUAR FLORIDA POR EL HURACÁN «MILTON», «SI SE QUEDAN VAN A «MORIR»

  • Argentina & Gobiernos

    PROFARSE MODERNIZA EQUIPAMIENTO Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

  • Argentina & Gobiernos

    OTRA TRAMPA Y ESCÁNDALO: CAMBIARON EL TEXTO DE LA LEY APROBADA EN DIPUTADOS Y ELEVADA AL SENADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios