Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›TURISTAS QUE INGRESEN PODRÁN ESTAR EXIMIDOS DE CUARENTENAS

TURISTAS QUE INGRESEN PODRÁN ESTAR EXIMIDOS DE CUARENTENAS

Publicado por BarilocheD
26 enero, 2022
1105
0
Compartir:

Así lo dio a conocer a través de nuevas reglamentaciónes vigentes desde el 29 de Enero difundido en un comunicado de prensa, el Ministro de Salud de la Nacion. A partir del día 29 de enero de 2022, los argentinos, argentinas y residentes que reingresen al país con esquema completo de vacunación contra COVID-19, que acrediten haberlo hecho por lo menos 14 días antes de ingresar al territorio nacional, estarán exceptuados de realizar la prueba diagnóstico.

Mediante la Decisión Administrativa 63-2022, la Jefatura de Gabinete de Ministros, atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación en trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, resolvió:

Que a partir del día 29 de enero de 2022, aquellos argentinos, argentinas y/o residentes con esquema de vacunación completo contra COVID-19, que acrediten haberse aplicado la última dosis de su esquema por lo menos catorce días antes de su ingreso al país, serán eximidas de realizar aislamiento y test diagnóstico.

Para el caso de los argentinos o argentinas que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.

Aquellos argentinos, argentinas o residentes que tengan su esquema de vacunación incompleto o no estén vacunados deberán, para reingresar al país, contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o una prueba de antígeno efectuada en el país de origen dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, y deberán cumplir con un aislamiento de 7 días, contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.

Las personas extranjeras con esquema de vacunación completo provenientes de países limítrofes o sus residentes, que hubieran permanecido en dichos países al menos los últimos 14 días previos a su ingreso a nuestro país, deberán haber completado su esquema de vacunación 14 días antes, y estarán eximidas de realizar cuarentena.

A su vez, deberán contar con un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Por otro lado, las personas menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación estarán eximidas de realizar la cuarentena prevista, pero se les recomienda no realizar actividades sociales y/o grupales por al menos 7 días desde su ingreso al país. Las personas menores de 6 años de edad están además eximidas en todos los casos de practicarse la prueba PCR o de antígenos para su ingreso al país.

Los operadores de medios de transporte -aéreo, fluvial, terrestre y marítimo- de pasajeros internacionales verificarán los datos de la documentación sanitaria que se les exhiba al embarque, la cual incluye: Declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, completada al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario, prueba de PCR o antígenos (en el caso que lo requiera la situación de acuerdo a su esquema de vacunación), prueba PCR o antígeno positiva realizada en el país de origen y certificado de alta médica emitido con más de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o fecha de toma de la prueba diagnóstica cuando el ingreso al país opere dentro de los 90 días del diagnóstico positivo.

Para el caso de personas que hayan resultado positivo de COVID-19 por diagnóstico clínico por haber sido contacto estrecho de persona con síntomas, se requerirá certificado de alta médica emitido con más de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o fecha del contacto estrecho cuando el ingreso al país opere dentro de los 90 días del diagnóstico positivo.

Aquellos argentinos, argentinas o residentes que ingresen al país a través de su vehículo particular deberán acreditar esquema de vacunación completo y, en caso de haber cursado COVID-19, deberán haber completado 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica de laboratorio.

En el caso de ingreso en vehículo de transporte de pasajeros, se autorizará recién a partir de cumplidos los 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica de laboratorio.

También podrán ingresar en vehículos particulares argentinos y argentinas y personas residentes que sean contactos estrechos asintomáticos con esquemas de vacunación completos, mientras que los contactos estrechos asintomáticos no vacunados deberán completar su aislamiento en el país, cumpliendo los plazos previstos por la normativa nacional vigente.

En el caso de los y las transportistas de carga y de pasajeros, deberán completar la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, y cumplir con las exigencias de los corredores seguros de que se trate; además cada empresa transportista debe verificar en cada viaje y acreditar ante las autoridades competentes de su control los siguientes requisitos: contar con una prueba PCR o de antígeno negativa con una vigencia menor a 7 días, la cual deberá ser efectuada al inicio del itinerario y en proximidad al domicilio del transportista, contar con un seguro de cobertura COVID-19 para su atención en el exterior del territorio nacional y, en caso de la aparición de síntomas, deberá suspender su actividad.

En cuanto a cruceros internacionales, solo se admitirá la presentación de prueba diagnóstica PCR negativa realizada hasta 72 horas previas al viaje, cualquiera sea la nacionalidad del pasajero, de la pasajera o tripulante, y el cumplimiento de todas las previsiones establecidas por la Decisión Administrativa Nº 1316/21 para el manejo de casos y rastreo de contactos.

Articulo Anterior

LA AUSENCIA DE ELEMENTOS OBJETIVOS DE PRUEBA ...

Articulo Siguiente

OTRO ARGENTINO MUERTO EN UN MÉJICO PELIGROSO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ENCUESTA VERISURE: ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA INSEGURIDAD LOS ARGENTINOS?

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Avanzan las tareas en el área protegida de la desembocadura del río Ñirihuau

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN LA PATAGONIA EL 36 % DE LOS ENCUESTADOS SEÑALÓ DESCENSO EN LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN

    2 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN EL MARCO DEL 4 % MENSUAL AUTORIZADO, SUBIERON OTRA VEZ LOS COMBUSTIBLES

    2 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE-EL BOLSON Y RUTA 23: TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VOLCÓ UN CAMIÓN CERCA DEL PASO INTERNACIONAL. EL CHOFER RESULTÓ HERIDO

    22 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    “TODO ESTÁ CARGADO EN LA MEMORIA, ARMA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA..”

  • Cultura

    Encuentran dos ejemplares de un gigantesco reptil marino que convivió con los dinosaurios

  • Argentina & Gobiernos

    ENCUESTADORA QUE VATICINÓ EL TRIUNFO, MARCA BRUTAL CAÍDA DE DIEZ PUNTOS POR EL CASO LIBRA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios