Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ES OBLIGATORIO EN ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS, EL AGUA POTABLE GRATIS

ES OBLIGATORIO EN ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS, EL AGUA POTABLE GRATIS

Publicado por BarilocheD
5 julio, 2023
623
0
Compartir:

VIENE MUY BIEN ANTE LA PEREGRINA IDEA DEL INTENDENTE, DE ALCOHOL CERO SIN TAXIS, REMISSES NI UBER. ¿TURISMO INTERNACIONAL? POBRES TURISTAS. La Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIDUC), que dirige su coordinadora Sonia Gutkin, recuerda a la comunidad que se encuentra vigente la ordenanza 2971 que establece la obligatoriedad de disponer de agua potable para el consumo personal dentro de los locales gastronómicos, de forma gratuita y sin límite de consumo, destinada a los clientes de todos los establecimientos gastronómicos de expendio de comidas y bebidas.

Por lo tanto, cuando el cliente lo solicite, los establecimientos deben colocar una jarra o envase similar de agua potable, como mínimo, en la mesa. Asimismo, deben exhibir un cartel con la siguiente leyenda: “En este comercio usted tiene derecho a que se le provea agua potable en forma gratuita”.

La norma también establece para todos los alojamientos turísticos que cuenten con restaurantes, lobby u otro similar, dentro de sus inmediaciones, la obligatoriedad de contar con los elementos necesarios para poner a disposición de todos sus clientes agua potable para el consumo personal de forma gratuita y sin límite de consumo.

Gutkin resaltó que la ordenanza persigue asegurar el derecho a acceder a jarras de agua, u otros recipientes seguros y no descartables, en establecimientos gastronómicos, bares y restaurantes como así también en recintos donde se brindan espectáculos públicos con gran afluencia de personas. Entendiendo el acceso al agua como derecho, son los clientes quienes deben decidir si consumir agua potable embotellada o no, según sus preferencias.

“Establecido el acceso al agua como derecho, hay además argumentos asociados a la protección del medio ambiente que sustentan la medida en cuestión. Es también para destacar la importancia de alentar el consumo de agua frente a otras bebidas que terminan siendo nocivas para la salud”, expuso Gutkin.

Agregó además, que en Bariloche se ha alertado sobre el aumento de la obesidad infantil (uno de cada tres niños tiene actualmente problemas de sobrepeso u obesidad). El consumo de bebidas elaboradas (gaseosas, jugos) con agregados de edulcorantes, saborizantes, etc., es señalado como un factor en el aumento de la obesidad, junto con el sedentarismo y la alimentación inadecuada. El consumo de agua potable debería ser incentivado frente a otras bebidas y el acceso gratuito es en este sentido básico.

La iniciativa de agua potable de la canilla, gratuita, tiene antecedentes en distintos países y ciudades. En Francia es obligatorio a nivel nacional poner agua a disposición de los clientes de bares y restaurantes sin costo alguno, en Corea del Sur es una práctica poner agua gratis en los lugares de comida. A nivel de ciudades, Praga (República Checa), Miami, Nueva York o San Francisco (Estados Unidos), Melbourne (Australia) o Quebec (Canadá) han promovido iniciativas de este tipo.

En nuestro país, la ciudad de Rosario desde noviembre de 2015 y la de Córdoba desde enero de 2017, han promulgado ordenanzas en ese sentido. LA INICIATIVA ES MUY BUENA. LA IDEA DEL INTENDENTE ES RETRÓGRADA PARA UNA CIUDAD TURÍSTICA QUE SE PRECIA DE INTERNACIONAL Y AL IGUAL QUE LA FALTA DE BAÑOS PÚBLICOS, NOS RIDICULIZA ANTE EL MUNDO…

¿UD. SE IMAGINA DE TURISTA EN UNA CIUDAD ADONDE NO PUEDE IR A CENAR CON VINO -SI QUIERE- Y LO OBLIGAN A TOMAR UN TAXI CARÍSIMO?… Y QUERÍAMOS SER SEDE MUNDIAL 2027…  ¡¡ANDÁA!!

 

Articulo Anterior

LA OPCIÓN EL BOLSÓN: VACACIONES, NIEVE Y ...

Articulo Siguiente

HOY VUELVEN LOS VUELOS DIRECTOS DESDE Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    DÍA NACIONAL DEL BOMBERO VOLUNTARIO. NUESTRO ABRAZO A TANTOS VECINOS

    2 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ÚLTIMOS DÍAS PARA DISFRUTAR LA FERIA GASTRONÓMICA BARILOCHE A LA CARTA 2024

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AVANZA EL PROYECTO DE LOTEOS SOCIALES

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONTENIDO Y CONTROLADO EL INCENDIO EN LA LOMITA

    14 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MUNICIPIO ACLARA ERROR DE INTERPRETACIÓN O IGNORANCIA DE UN EDIL DEL CONCEJO

    22 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA INVESTIGACIÓN DEL ROBO AL SUPERMERCADO SE CENTRARÍA EN EL EMPLEADO DE SEGURIDAD

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SE FUGÓ DE UNA ALCOHOLEMIA POSITIVA Y LO DETUVIERON

  • Regionales

    CON MÚSICA Y DANZAS TRADICIONALES SE CONMEMORÓ EL DIA DE LA PATRIA EN DINA HUAPI

  • Argentina & Gobiernos

    DIPUTADOS PESE A LAS AMENAZAS APROBÓ LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO LIBRA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios