ESTE DOMINGO CELEBRAMOS EL DIA DEL NIÑO. «NIÑEZ» PARA ALGUNOS
Sin embargo muchos creemos que saludar a una etapa de la vida es incoherente y nada apropiado. Nosotros festejamos el Dia del Niño con nuestras niñas y niños en la familia. Si bien en nuestro país desde 1960 se celebra y festeja, pensamos, celebramos y festejamos a las personitas, las hacemos sentir importantes, las alegramos, no lo hacemos con entidades abstractas.-
LA HISTORIA
En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió el 20 de noviembre para celebrar el Día Mundial de las Infancias -como lo denominan oficialmente-, en homenaje a la fecha en la que el mismo organismo aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
El primer domingo de agosto de 1960 se realizó el primer festejo del Día del Niño en Argentina. Pero en una costumbre muy propia de nuestra cultura insustancial y regida sólo por el dinero se aceptó en 2003 que «la Cámara del Juguete» modificara esa fecha que pasó a ser celebrada el segundo domingo de agosto para asegurarse que todo el mundo cobrara el sueldo y pudiera gastar.-
Como la cosa en nuestro país siempre se complica, nada está asegurado y mucho menos la fecha de cobro de los salarios, a partir del 2013 se empezó a festejar el tercer domingo del mes.-
La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Legalmente, el término puede referirse a cualquier persona menor de edad o a algún otro límite de edad.
Pero, otra vez, en nuestro país se trastocó el sentido con el que la ONU estableció este día y se lo contaminó con las surgientes ideas de llevar a la diferencia de género todas las costumbres de nuestra sociedad y políticamente, se corrió le denominación de niño o niña por el genérico «niñez».-
Desde 2020, se celebra el Día de las Infancias, para que la fecha sea más inclusiva y con perspectiva de género. Ésta politización de la festividad nada tiene que ver y no debería tenerlo oficialmente, con las concepciónes que cada tanto cambiamos algunas sociedades (claramente NO TODAS) elevando nuestra voces por problemas de género que preocupan a los adultos hipócritamente, dejando de lado la pobreza que tantos millones de niños y niñas sufren en el mundo.-
FELIZ DIA DEL NIÑO Y UN BESO CÁLIDO PARA TODOS NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS SIN DISTINCIÓN.-