Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›REDUCCIÓN DE UNA CUOTA ALIMENTARIA A PAPÁ QUE TUVO UN HIJO CON NUEVA PAREJA

REDUCCIÓN DE UNA CUOTA ALIMENTARIA A PAPÁ QUE TUVO UN HIJO CON NUEVA PAREJA

Publicado por BarilocheD
3 febrero, 2022
4468
0
Compartir:

Una pareja con un hijo y una hija se separó hace varios años y acordó judicialmente una cuota alimentaria a favor de los niños del 30 por ciento de los ingresos del padre. Luego, el papá formó una nueva pareja y tuvo un hijo. Argumentando que el régimen de comunicación y el cuidado personal de los dos hijos mayores era igualitario entre él y la madre, dado que compartían similares tiempos de cuidado, el hombre solicitó la eliminación de la cuota alimentaria.

Por su parte, la mamá pidió que se respetara el acuerdo que habían alcanzado en 2014, porque a su criterio no había modificaciones que ameritaran el cambio. Un fallo de Familia de Viedma, ratificado por la Cámara Civil, ordenó una reducción de la cuota alimentaria al 20 por ciento.

“Si bien la conformación de un nuevo grupo familiar y el nacimiento de un nuevo hijo no puede erigirse en una dispensa de las obligaciones de los progenitores, evidentemente constituye una modificación de las circunstancias y disponibilidades económicas que debe ser valorada”, explicó el fallo de segunda instancia.

Al analizar el caso, la Cámara afirmó: “Se advierte que la magistrada (de primera instancia) tuvo presente la conformación de un nuevo grupo familiar, el nacimiento del niño, destacando que seguramente imponen mayores requerimientos económicos por parte del padre”, por lo que “se debe lograr un equilibrio mediante el cual las prestaciones alimentarias satisfagan las necesidades de todos”.

La sentencia tuvo en cuenta también el dictamen de la Defensora de Menores que entendió justo reducir la cuota anteriormente acordada al 20%. En el expediente “se encuentra acreditado que los requerimientos de los niños se encuentran adecuadamente satisfechos, con el aporte de ambos progenitores, por lo que consecuentemente mayor debe ser la amplitud de criterio al momento de apreciar las disponibilidades del obligado al pago de los alimentos, máxime cuando como en el caso, se encuentra demostrada la existencia de un cuidado personal compartido”, dice el fallo para argumentar la reducción del porcentaje.

No sólo es tiempo

Los dos fallos rechazaron el pedido del padre de eliminar totalmente la cuota. El papá afirmó que sus ingresos y los de su ex pareja eran similares y que los niños permanecen igual cantidad de tiempo con cada uno.

Sin embargo, los jueces explicaron que “lo cierto es que existen otras obligaciones alimentarias, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, enfermedad, que también deben ser solventados en forma conjunta, lo que justifica que se establezca la fijación de una prestación alimentaria”.

De esta manera, “el Código dispone expresamente que la obligación alimentaria no está en consonancia directa con el tiempo en que los progenitores pasan con sus hijos, sino, fundamentalmente en la mencionada dupla integrada por las necesidades del alimentado y el caudal económico del alimentante”.

En este caso, para los jueces quedó claro que cada progenitor asume los gastos de manutención cuando sus hijos se encuentran con cada uno de ellos, pero que fuera de esos montos, existen gastos “relativos a las actividades escolares, culturales, deportivas, esparcimiento” que deben ser proporcionalmente cubiertos con la cuota alimentaria.

“Si bien existe cierta equivalencia de ingresos entre los progenitores, lo cierto es que la madre es quien se encarga de afrontar la cancelación de determinados gastos”, precisó la sentencia.

Una pericia social determinó las condiciones de vida, composición familiar, vivienda y satisfacción de necesidades de los menores. Este informe fue clave, junto a otras pruebas, para la decisión judicial.

Articulo Anterior

TRABAJÓ UNA HORA Y POR EL ESFUERZO, ...

Articulo Siguiente

CUATRO Y TRES AÑOS Y SEIS MESES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    TRES AUTOS INVOLUCRADOS EN CHOQUE EN CADENA EN BUSTILLO

    4 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DROGÓ A UN COMPAÑERO Y LE ROBÓ UNA FUERTE SUMA DE DINERO

    2 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    RECHAZARON IMPUGNACION DE SENTENCIA CONDENATORIA POR ABUSO SEXUAL

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA CAUSA RECURRENTE. VECINOS DISCUTEN Y PELEAN POR MÚSICA A ALTO VOLUMEN. HUBO UNA HERIDA

    26 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN HOMBRE FUE DETENIDO POR VIOLENCIA DE GÉNERO

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TERRORÍFICOS DETALLES DEL ASESINATO DEL TÉCNICO DE INVAP BRINDÓ EL FISCAL

    13 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SUSPENDIERON EL VIAJE DE EGRESADOS Y NO LE DEVOLVIERON EL DINERO

  • Regionales

    LEVE SISMO SE REGISTRÓ EN ENTRE LAGOS, CHILE

  • Policial & Judicial

    CONDENARON A UN HOMBRE POR AMENAZAR A UNA JUEZA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios