Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›LAGO ESCONDIDO: FALLO PRECISA QUE EL ÚNICO CAMINO INCLUIDO EN LA SENTENCIA ES LA TRAZA LARGA

LAGO ESCONDIDO: FALLO PRECISA QUE EL ÚNICO CAMINO INCLUIDO EN LA SENTENCIA ES LA TRAZA LARGA

Publicado por BarilocheD
1 septiembre, 2023
415
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia precisó los alcances de la sentencia del propio órgano que, en su anterior conformación, había dispuesto acciones de señalamiento y aseguramiento para la traza larga de acceso al Lago Escondido. La Provincia tendrá un plazo de 60 días para acreditar el cumplimiento de esas tareas.

En la sentencia actual del STJ aseveró que la resolución original es clara en cuanto a qué sendero debía habilitarse. La introducción del camino de Tacuifí fue una petición posterior de la demandante cuando el fallo estaba firme. Al aceptarla, el juez civil encargado de la ejecución de la sentencia y la Cámara se excedieron en sus facultades y desvirtuaron el fallo.

De esta manera, esas decisiones afectaron cuestiones de raigambre constitucional como los principios de cosa juzgada, de congruencia y la preclusión de etapas procesales. Los antecedentes del caso

El STJ en primera instancia hizo un recuento de los distintos pasos del expediente. En abril de 2005 Magdalena Odarda promovió acción de amparo para que se garantice el libre acceso al Lago Escondido. Dos meses después amplió la demanda, solicitó la declaración de nulidad de la servidumbre de paso existente y la constitución de una nueva a través del camino más corto, sugiriendo que podría utilizarse la huella abierta del camino Tacuifí.

“En noviembre de 2005, mediante sentencia 89/05, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) -con otra integración y por mayoría- rechazó el mandamus interpuesto”, recordó. “No obstante ello, -en el punto segundo- advirtió cuestiones pendientes de resolución por parte de los requeridos y dispuso que en un plazo razonable debían finalizar los trámites administrativos registrales en orden al cumplimiento del Decreto 578/02 y lo propuesto por el señor Fiscal de Estado, para permitir y asegurar el acceso al Lago Escondido por el camino objeto de servidumbre”, añadió.

A finales de 2006 ante el presidente del STJ las partes firmaron un acuerdo que incluía realizar el proyecto ejecutivo de la traza incluir en el Presupuesto el proyecto. En marzo del 2009 el STJ remitió al Juzgado Civil de Bariloche para que “el seguimiento y cumplimiento de la Sentencia”.

En ese momento, “la actora pidió aclaratoria y solicitó que se ordene explícitamente la apertura de los dos caminos de acceso al lago -el de montaña y Tacuifí-, la cual fue rechazada”. El caso pasó al Juzgado Civil de Bariloche. Los argumentos de la decisión

El fallo actual del Superior Tribunal recordó que “las resoluciones recaídas en la etapa de ejecución de sentencia sólo pueden corresponder al cumplimiento de lo ya decidido y firme. El proceso de ejecución de sentencia no es más que la materialización de lo resuelto en el pronunciamiento que lo origina, al que no puede enmendar ni ampliar pues lo desnaturalizaría”.

En este caso, dictada la sentencia del STJ, “con posterioridad la actora objetó la servidumbre mencionada, aludiendo a otras opciones de acceso al lago, a su entender más adecuadas procurando incorporar en el marco del incidente de ejecución una cuestión ya desestimada en la sentencia”.

Esta nueva posición fue aceptada por el juez civil y ratificada por la Cámara. El máximo Tribunal consideró que las decisiones en etapa de ejecución de sentencia fueron “un exceso de jurisdicción en el fallo impugnado, al ordenar dar cumplimiento a las “obligaciones impuestas en relación a la traza corta” -denominada Tacuifí- cuando dicha vía de acceso al lago fue desestimada de manera expresa por el Superior Tribunal”.

Recordó el máximo Tribunal rionegrino que el 20 de abril de 2012 el STJ “rechazó la aclaratoria planteada por la accionante”, quien pretendía que al remitir el caso a Bariloche “se ordene explícitamente la apertura de los dos caminos de acceso al lago”.

Es más, en los considerandos de la decisión se dijo que “analizado el cuestionamiento sustancial se advierte que el mismo no pude prosperar porque ya está resuelto y firme. El Sr. Juez de ejecución deberá solo ejecutarlo. Todo lo que se encuentra precluso no podrá discutirse en la ejecución, que solo persigue el cumplimiento de la sentencia”.

Finalmente, a sentencia indica “a la Fiscalía de Estado acreditar ante el juez de ejecución, en el plazo de 60 días hábiles (art. 20 Ley 5106), el cumplimiento de las obligaciones remanentes de señalamiento y asegurativas impuestas a la Provincia con relación a la traza larga de acceso al lago”.

Fallo conpleto: https://fallos.jusrionegro.gov.ar/protocoloweb/protocolo/protocolo?id_protocolo=f4d2420a-5f25-452a-b80d-f987d5ded1a9&stj=1&usarSearch=1&texto=&option_text=0

Articulo Anterior

DISPAROS Y AMENAZAS A VECINOS Y POLICÍAS

Articulo Siguiente

IMPUTAN A UN HOBRE POR EL ASESINATO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    LA CGT FRENARÍA EL PARO PERO MARCAN LA CANCHA CON UNA MARCHA

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    OLA DE CALOR: PIDEN EXTREMAR CUIDADOS PARA EVITAR INCENDIOS

    19 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ES CADA VEZ MÁS GRAVE LA MORTANDAD DE LOBOS EN LA COSTA

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    PROGRAMA DEL 36° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE LGBT EN BARILOCHE

    9 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    GENNUSO PARTICIPÓ DEL ACTO OFICIAL POR EL 80 ANIVERSARIO DE RADIO NACIONAL

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    UNA ASOMBROSA E INUSUAL TORMENTA SOLAR PROVOCÓ AURORAS AUSTRALES

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    HABRÁ CONCILIACIÓN OBLIGATORIA CON LA UNTER

  • Política & Sindical

    «CON LOS JUBILADOS NO» DECÍAN

  • Política & Sindical

    UNIDAD POPULAR Y SOMOS REAFIRMAN SU ALIANZA Y LLAMAN A AMPLIARLA DE CARA AL 2025

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios