Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›¡EL REPTIL VOLADOR MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA DEL SUR ES RIONEGRINO!

¡EL REPTIL VOLADOR MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA DEL SUR ES RIONEGRINO!

Publicado por BarilocheD
2 noviembre, 2023
1914
0
Compartir:

Paleontólogos e investigadores del CONICET dieron a conocer a Azhdarchidae, un nuevo dinosaurio que sorprende al mundo con una antigüedad de 100 millones de años, se trata del reptil volador de mayor tamaño que existió en la historia de la Tierra que dominó los cielos durante la era de los dinosaurios.

Azhdarchidae (Pterosauria) fue hallado a orillas del embalse Ezequiel Ramos Mexia en Río Negro. En esta oportunidad miembros del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) dieron a conocer el hallazgo del Azhdarchidae más antiguo del continente.

La investigación es posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, órgano de aplicación y encargada de brindar los permisos para que se puedan llevar adelante estos importantes hallazgos.

Tenía un tamaño de 4 metros, era un reptil volador de la especie Pterosaurio, del Cretácico medio (unos cien millones de años) y fue hallado en el embalse Ezequiel Ramos Mexía.

Este registro consiste en una vértebra del cuello descubierta en rocas de la Formación Candeleros (100-90 millones de años de antigüedad). A diferencia de estas especies, la nueva vértebra encontrada representa un animal con una envergadura semejante a la de un cóndor.

En Argentina se conocen otros azdárquidos, como el Aerotitan sudamericanus, también de Río Negro, pero mucho más reciente (70 millones de años de antigüedad), y Thanatosdrakon amaru (85 millones de años de antigüedad), de la provincia de Mendoza, el cual es uno de los azdárquidos más completos y que habría alcanzado cerca de 9 metros de envergadura.

La ilustración del pariente cercano del Aerotitan sudamericanus fue realizada por el paleoartista Gabriel Lio.

Articulo Anterior

TERCER DIA DEL JUICIO POR EL «CASO ...

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    OTRO DINOSAURIO RIONEGRINO. EL «PATAGOPELTA CRISTATA» HIZO SU PRESENTACIÓN

    5 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ABRACE Y DELE ALGO RICO A SU MASCOTA. HOY ES EL DÍA DEL ANIMAL

    29 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN TONELADAS DE TESOROS OCULTOS JUNTO AL EJÉRCITO DE TERRACOTA

    15 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTUDIAN MONUMENTAL CEMENTERIO DE DINOSAURIOS PARA RECONSTRUÍR SU FINAL

    28 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS ARTRÓPODOS GIGANTES DOMINARON LOS MARES HACE 470 MILLONES DE AÑOS

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TRISTE. UNA MUJER ACUCHILLADA POR SU HIJO

  • Argentina & Gobiernos

    REPUDIOS A LA CONDENA A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

  • Regionales

    LA CULTURA DEBE VOLVER A PONER EN EL CENTRO A LA PERSONA HUMANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios