Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›AVANZA LA COMPRENSIÓN QUE BRINDAN LOS DESCUBRIMIENTOS EN EGIPTO

AVANZA LA COMPRENSIÓN QUE BRINDAN LOS DESCUBRIMIENTOS EN EGIPTO

Publicado por BarilocheD
23 noviembre, 2024
919
0
Compartir:

Un descubrimiento arqueológico realizado en la necrópolis de Asasif, en Tebas, está cambiando nuestra comprensión sobre el Antiguo Egipto. Este hallazgo revela una tumba inédita que ofrece una visión única de un período hasta ahora poco representado. Aunque Asasif es conocido por sus tumbas del Reino Nuevo y las Dinastías XXV y XXVI, esta sorprendente revelación amplía significativamente el panorama de la historia egipcia que se conoce hasta el momento.

Este hallazgo fue liderado por la egiptóloga Elena Pischikova, quien encabeza el South Asasif Conservation Project (SACP) desde 2006. El equipo de Pischikova encontró una tumba, cuya atribución a un individuo específico aún está por determinarse, pero que ha revelado detalles arquitectónicos y decorativos sorprendentes.

Según el sitio Muy Interesante, lo más destacable de esta tumba es su diseño, que refleja las características propias del Reino Medio, una etapa poco representada en la región hasta el momento. Aunque la estructura muestra signos de deterioro, los vestigios descubiertos, como fragmentos de decoración mural y elementos arquitectónicos, permiten identificar el estilo y la orientación funeraria del período.

La tumba también presenta modificaciones a lo largo del tiempo, lo que sugiere que fue reutilizada en distintas etapas de la historia, una práctica común en el antiguo Egipto. El estilo arquitectónico y decorativo de la tumba recién descubierta en Asasif comparte características con otras tumbas del Reino Medio encontradas en diferentes zonas de Egipto, como Beni Hasan y Lisht.

En general, las tumbas de este período se destacan por su sobriedad en el diseño, con decoraciones que frecuentemente incluyen temas religiosos y personales, como escenas de la vida cotidiana y ofrendas a los dioses.

Entre las principales características que podrían relacionarse con otras tumbas del Reino Medio se encuentran:

– Las tumbas del Reino Medio, al igual que la de Asasif, tienden a mantener una sencillez en su construcción.
– Fragmentos decorativos con imágenes que reflejan las creencias religiosas y la vida diaria del difunto.
– Posibles apariciones de inscripciones o representaciones relacionadas con el Libro de los Muertos, una práctica consolidada durante este período y retomada en el Reino Nuevo. (NGO)

Articulo Anterior

VUELCO CAMINO A EL BOLSÓN

Articulo Siguiente

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA PROTECCIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN UN GRAN CEMENTERIO DE ELEFANTES DE HACE CINCO MILLONES DE AÑOS EN FLORIDA

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS SORPRENDIDOS AL ENCONTRAR UNA ESPADA DE 1.500 AÑOS EN ESTADO EXCEPCIONAL

    15 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA EN EGIPTO

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN NUEVO DINOSAURIO HERBÍVORO DE HACE 130 MILLONES DE AÑOS EN NEUQUEN

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN NEUQUEN EL FÓSIL DE UN COCODRILO MARINO DE 150 MILLONES DE AÑOS

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL PAPEL DETERMINANTE DE LAS MUJERES EN LA EDAD DE HIERRO

    18 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN PADRE TIENE QUE PAGAR CUOTA ALIMENTARIA AUNQUE NO TENGA TRABAJO NI BIENES REGISTRADOS A SU NOMBRE

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE PARTICIPARÁ DEL TEDEUM DEL 25 EN LA CATEDRAL DE BS AS

  • Política & Sindical

    UN TRIBUNAL DE CONTRALOR BIEN FRAGMENTADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios