Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CARRERAS: «DEJAMOS UNA PCIA ORDENADA CON UN FUTURO PLANIFICADO»

CARRERAS: «DEJAMOS UNA PCIA ORDENADA CON UN FUTURO PLANIFICADO»

Publicado por BarilocheD
4 diciembre, 2023
349
0
Compartir:

A pocos días de finalizar su mandato, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, hizo un repaso de su gestión, en una entrevista realizada en LU19. Destacó, en este sentido, el trabajo de las áreas económicas para que, “a pesar de un contexto nacional inflacionario, Río Negro mantenga un equilibro en sus cuentas”.

La mandataria resaltó el proceso de modernización de las áreas del Estado llevado en estos cuatro años; la transversalidad de las políticas públicas; el plan de obras y el proyecto de hidrógeno verde, entre otros temas.

“Muchas cosas puedo mencionar como saldo positivo de mi gestión: la obra pública; la innovación; las iniciativas que tienen que ver con el cuidado del ambiente. Río Negro tuvo la capacidad de instalar la iniciativa del hidrógeno verde a nivel nacional, siendo la primera provincia en posicionarse con un plan estratégico de hidrógeno, un tema que se aborda en el mundo y que pudimos incorporar en nuestra agenda. Será tarea de los rionegrinos mantenerlo vigente”, indicó.

Mencionó, asimismo, el desarrollo de políticas a largo plazo, y la puesta en marcha de obras mejoran la calidad de vida de las vecinas y los vecinos. En este sentido, destacó los trabajos que actualmente se están desarrollando en seis hospitales públicos, así como las obras delegadas a los diferentes municipios.

“Además, es muy importante el proceso de escrituración de terrenos, una política que permite consolidar la tenencia de las propiedades y dar tranquilidad a las familias”, resaltó.

Con respecto a los dos grandes desafíos que la gestión debió atravesar en estos cuatro años, la Gobernadora hizo hincapié en la pandemia por el Covid 19, “situación que nos obligó a tomar decisiones sobre premisas desconocidas; buscar estrategias para ver cómo se resolvían los problemas y enfrentar la muerte. Tuvimos permanentemente dificultades para satisfacer las expectativas que todos teníamos, hasta que apareció la vacuna y nos dio un horizonte de esperanza. Fue un tiempo muy oscuro”.

“Tuvimos que gobernar diferente, pidiéndole a la población que hiciera cosa contranaturales, como quedarse en su casa, no socializar, no salir a la calle; fueron decretos nacionales muy duros de cumplir. Nosotros tomamos la iniciativa de abrir el turismo, y fuimos la primera provincia en el país en hacerlo. Esto nos permitió movilizar personas, con protocolos, lo que repercutió a nivel nacional y nos dejó instalados como uno de los principales destinos del país”, añadió.

Por otro lado, Carreras indicó que “otro tema muy delicado está siendo la situación económica, que apenas salimos de la pandemia empezó a mostrar complejidades. El crecimiento de la inflación nos ha complicado mucho, no solo a la hora de pautar salarios, para que no pierdan frente a la inflación, sino para conseguir los insumos básicos para prestar los servicios del Estado: médicos, de educación, de seguridad”.

“De todos modos, tengo que destacar el enorme trabajo del equipo de economía, que ha logrado llegar al equilibrio que hoy tiene la Provincia. Estamos con las cuentas equilibradas, y vamos a presentar los números, esta semana, en la Legislatura”, dijo.

En materia de educación, manifestó que “la sociedad está demandando distintas habilidades a sus jóvenes, y esto está en pleno debate. Habrá que ir repensando los contenidos a futuro, en una sociedad que evoluciona junto a la tecnología. Río Negro, por ejemplo con los talleres de los sábados, amplió la propuesta; incorporó robótica como una herramienta de desarrollo personal, con gran éxito, además de otras actividades vinculadas a la programación”.

Por último, se refirió al proceso de transición entre el equipo de gobierno saliente y el que comienza su gestión el 10 de diciembre, encabezado por el gobernador electo, Alberto Weretilneck, y lo calificó como “muy correcto”.

“Hemos trabajado con interlocutores en cada una de las áreas, y hemos presentado, a pedido del Gobernador, un paquete de leyes que creemos brindarán herramientas para que la Provincia pueda dar respuesta ante un escenario de gran incertidumbre. Los equipos culminaron en tiempo y forma con el presupuesto y el nuevo organigrama, en un contexto nacional muy difícil”, culminó Carreras.

Articulo Anterior

CARDENAL SAMORE ESTARÁ CERRADO ESTE MARTES HASTA ...

Articulo Siguiente

DIA MUNDIAL DEL SUELO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MIENTRAS MILEI VIAJÓ PARA SACARSE FOTOS EN NUEVA YORK, EL FUEGO EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA NO RECIBE ATENCIÓN NACIONAL

    23 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PREPARÁNDOSE ANTE EL PRONÓSTICO DE VIENTO, LLUVIA Y NIEVE EN LA ZONA

    20 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA BBC SE SORPRENDIÓ CON LOS RECUERDOS DE TATCHER EN EL DESPACHO DE MILEI

    7 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIPUTADOS CONVIRTIÓ EN LEY LA BOLETA ÚNICA. COMENZARÁ A USARSE EL PRÓXIMO AÑO

    1 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA JUSTICIA IMPUTÓ A MILEI POR «NEGOCIACIÓNES INCOMPATIBLES CON LA FUNCIÓN PÚBLICA»

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENTRÓ EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA ATUR

    2 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INTENTABA CRUZAR LA BUSTILLO Y FUE ATROPELLADO POCO ANTES DE LAS ONCE DE HOY

  • Interes. Gral.

    IMPORTANTE PARA VISITANTES CON CASILLAS MOTORIZADAS (MOTORHOMES)

  • Regionales

    OTRO ACCIDENTE. DOS HERIDOS EN VIOLENTO TRIPLE CHOQUE EN RUTA 237

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios