DIEZ CENTROS DE JUBILADOS RECHAZAN EL DNU Y LA LEY OMNIBUS
Representantes de 10 (diez) centros de jubilados y jubiladas de distintos barrios de San Carlos de Bariloche se reunieron este martes 9 de enero en el Centro Cumbres Nevadas. El objetivo fue dialogar y compartir, en un espacio común, la situación que atraviesan tras las medidas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei.
El DNU de Milei deroga la Ley de Movilidad Jubilatoria que estipulaba un aumento trimestral para todos los jubilados y pensionados (art. 106) y lo deja a voluntad del ejecutivo mediante decreto, lo cual elimina garantías dejando el camino allanado para una posible privatización del sistema previsional.
Los jubilados y jubiladas hicieron especial hincapié en lo difícil que es poder comprar alimentos con los aumentos que se visibilizan en almacenes y supermercados, cada día. A la pérdida del poder adquisitivo y empobrecimiento se suma el aumento del boleto, los alquileres y la inflación que fue del 30% en el último mes y que empuja al hambre y la pobreza a las personas adultas mayores.
En este contexto de preocupación e incertidumbre, también surgen dudas sobre la continuidad del beneficio para jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que les permite obtener medicamentos gratis.
Y es un hecho la eliminación de los créditos Anses, que posibilitaban a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia de medios y bajos ingresos el acceso a fondos que podían devolver en hasta 48 cuotas a una tasa de interés fija y que significaba un enrome ingreso circulante en las economías locales.
Como resultado del encuentro, se redactó un documento de rechazo al DNU y a la Ley ómnibus y pidieron a los Diputados y Senadores rionegrinos que voten en contra de los mismos.
Los centros que firmaron el documento elaborado fueron: Cumbres Nevadas; Pinhué; Pinar; Viejos son los trapos; Rosa Mosqueta; Manitos Luchadoras; Cabellos plateados (CAAT 4); Centro de Jubilados del Oeste; Años dorados; AMA y Rebeldes.