Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›TRABAJO DESTACADO DE LA PATRULLA DE MONTAÑA EN EL BOLSON

TRABAJO DESTACADO DE LA PATRULLA DE MONTAÑA EN EL BOLSON

Publicado por BarilocheD
26 enero, 2024
510
0
Compartir:

La Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro cumple un papel fundamental en la zona de El Bolsón, un punto turístico elegido y visitado por miles de personas de todo el país. La fuerza forma parte del Cuerpo de Bomberos de la Policía, con asiento en esa localidad andina, y se encuentra a cargo del Sargento Primero, Maximiliano Olivares.

«Su tarea específica es la prevención y recorrida en el sendero de montaña y el camino troncal que une todos los refugios de la región, cómo así también en zonas agrestes”, señaló Olivares, quien agregó que “la función es la prevención y la asistencia de personas que puedan resultar lesionadas, recorriendo los sectores cuyo terreno tiene más complejidad”.

A ello se suma una labor fundamental, que tiene que ver con la búsqueda de personas extraviadas, sobre todo turistas y visitantes que recorren la zona a modo de excursión.

«Esta temporada estamos teniendo mucho trabajo», indicó Olivares y explicó que existe un ente regulador que registra a las personas que entran al sector de refugios: “aproximadamente están ingresando entre 1500 y 2000 personas por día», destacó.

Sobre este tema, dijo que cuentan con una guardia permanente que es la primera que interviene cuando surge una búsqueda: «como respuesta, el personal se acerca y evalúa la situación. Si hay mayor complejidad se pide ayuda a los grupos de rescate que hay en la zona, como Gendarmería Nacional, SPLIF y Bomberos Voluntarios, entre otros organismos”.

A su vez, indicó que también se trabaja con Salud, que facilita su ambulancia hasta donde lo permite el lugar; luego, actúan los grupos de rescate para poder trasladar a las personas hacia esa ubicación.

Olivares resaltó, asimismo, que la Oficina de Turismo brinda la correspondiente información a los turistas en cuanto a la complejidad de la zona, el equipamiento necesario, la vestimenta, etc.

“El sector presenta dificultades para la cobertura de celulares, lo que acentúa las tareas de recorrida y patrullaje. Más allá de eso, es fundamental la concientización por parte de los visitantes en cuanto a tomar las medidas preventivas correspondientes”, dijo.

Por ultimo, sostuvo que «ingresan diariamente entre 1500 y 2000 personas, sumado a quienes están acampando en los diferentes puntos de refugio. Con alrededor de 16 refugios en total, es la red más grande de Sudamérica, sin contar los otros refugios senderos miradores y cerros municipales. Por eso es importante, para no tener problemas, que avisen siempre a los familiares el día que van a subir y el día que van a regresar; que lleven buen equipamiento, y que estén preparados físicamente, porque es un sector complicado para transitar».

El personal de la Patrulla se moviliza en cuatriciclo y de manera peatonal, y fue capacitado para esa tarea a través de la preparación física y la realización de cursos especializados.

La provincia es muy amplia y muy diversa en cuanto a su geografía. En razón de ello, el trabajo policial es bien diferente respecto a la zona en el que se encuentre desarrollando funciones el personal policial.

Articulo Anterior

CLARO ENDURECIMIENTO DE LA POSICIÓN DEL GOBERNADOR ...

Articulo Siguiente

CRECE EL ESCÁNDALO. MIENTEN HASTA EN LO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ALERTA DE VIENTO, LLUVIAS Y NEVADAS EN CORDILLERA

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA Y MOVILIZACIÓN DE PARQUES NACIONALES EN TODO EL PAÍS ANTE UN PROCESAMIENTO A PRIMA FACIE ABSURDO

    12 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: SIN NOVEDADES DE LA DENUNCIA A UNO DE LOS REPRESENTANTES MASSISTAS RIONEGRINOS

    29 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SORPRESA DE TERROR. SU PERRO LLEVÓ A SU CASA UN CRÁNEO HUMANO

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PROCLAMARON LAS AUTORIDADES ELECTAS EN VILLA LA ANGOSTURA

    30 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ES PREOCUPANTE EL ESTADO GENERAL DE LAS INSTALACIONES DEL PASO CARDENAL SAMORÉ

    31 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    LA LISTA BLANCA SE IMPUSO EN LAS ELECCIÓNES DE LA CEB

  • ACTUALIDAD

    ATE RECHAZÓ EL INTENTO DE CIERRE DE LA AGENCIA TELAM

  • Municipales

    El Municipio se hará cargo del alumbrado público del Centro Cívico

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios