Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBRE UN ESQUELETO EN SU SÓTANO Y ENCUENTRA 38 TUMBAS Y DIEZ SARCÓFAGOS MEROVINGIOS

DESCUBRE UN ESQUELETO EN SU SÓTANO Y ENCUENTRA 38 TUMBAS Y DIEZ SARCÓFAGOS MEROVINGIOS

Publicado por BarilocheD
12 octubre, 2024
923
0
Compartir:

Durante el invierno de 2023-2024, un equipo de arqueólogos llevó a cabo una excavación en el sótano de una casa del barrio Montconseil en Corbeil-Essonnes (Isla de Francia) . Esta operación fue prescrita por el Servicio Regional de Arqueología, y se realizó después del descubrimiento fortuito de un esqueleto, mientras el propietario realizaba trabajos de renovación en su sótano. Las cuatro habitaciones del sótano fueron excavadas, cubriendo una superficie de 52 m².

Este propietario no es el primero en el barrio en hacer un macabro descubrimiento. La presencia de un cementerio de principios de la Edad Media en esta zona se conoce desde hace mucho tiempo. Varios sarcófagos de yeso, típicos de este período, han sido descubiertos desde el siglo XIX.

Los eruditos supusieron entonces que estas inhumaciones estaban vinculadas a la capilla Notre-Dame-des-Champs, que habría sido construida en el siglo VII sobre un templo pagano que honraba una fuente. Sin embargo, no queda ningún rastro de estas construcciones, y las sepulturas de este cementerio no habían podido ser objeto de un estudio científico hasta ahora.

La excavación permitió descubrir 38 sepulturas distribuidas en las cuatro habitaciones del sótano. A pesar de varios afloramientos rocosos, las sepulturas se dispusieron en filas paralelas, que perduraron durante los siete siglos de uso del cementerio, entre el siglo III y el siglo X d.C. Apenas se desplazaron hacia el este entre el final de la Antigüedad y el comienzo de la Edad Media.

Este cementerio es más antiguo de lo que los eruditos del siglo XIX suponían. Las primeras inhumaciones datan del final de la Antigüedad. Esto prueba la vocación funeraria de esta zona mucho antes de la construcción de la capilla. Durante el Bajo Imperio, los difuntos fueron enterrados tumbados sobre su espalda, en un armazón de madera colocado en una fosa profunda.

A comienzos de la Edad Media, las prácticas funerarias evolucionaron. Los difuntos ahora eran enterrados en sarcófagos de yeso. Esta práctica está muy extendida en Île-de-France. A veces están decorados en sus paredes exteriores. En Corbeil, se descubrieron diez sarcófagos.

Ninguno lleva decoraciones, todos contienen un solo difunto, aunque es común encontrar varios. Los sarcófagos están dispuestos uno al lado del otro en forma de «abanico».

Uno de los sarcófagos estaba coronado por un bloque de piedra blanda, tallado y esculpido. Este bloque no está completo y es difícil reconstruir su forma original.

Sin embargo, se puede distinguir una parte de un rosetón, mientras que la cara opuesta tiene una cruz latina y una cruz inscrita en un círculo. Estos motivos están presentes regularmente en sarcófagos de yeso y evocan el ámbito funerario, pero también los adornos que pueden figurar en las fachadas de lugares de culto cristianos.

Los esqueletos serán analizados en laboratorio. Los especialistas determinarán el sexo de los individuos, su edad al fallecer y sus condiciones de vida. Se estudiará la posición de los huesos y los objetos en la tumba para precisar los gestos que rodearon la sepultura: ¿cómo se constituye, cómo se deposita al muerto en la fosa, hubo reaperturas? (LBV)

Articulo Anterior

DIA DE LA HISPANIDAD, PARTICIPÓ CORTES DEL ...

Articulo Siguiente

LA JUSTICIA FEDERAL INVESTIGA EL HUNDIMIENTO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    UN DINOSAURIO ZANCUDO Y CORREDOR ARROJA LUZ SOBRE LA APARICIÓN DE LAS AVES

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Archaeopteryx, el fósil que explica por qué todas las aves son dinosaurios y pueden volar

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    FELIZ DIA DEL Y LA ESCRITORA Y EL DIA NACIONAL DE LIBRO

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    24 DE MARZO DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    23 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA POLICIA ESPAÑOLA RECUPERÓ UNA ESPADA ÍBERA QUE SE VENDÍA EN INTERNET

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR CANAL 9 «EL CATALEJO TV»

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    J.D VANCE PROVOCA A EUROPA DESCONOCIENDO AL GOBIERNO DE UNA FINLANDIA INDIGNADA

  • Policial & Judicial

    UN MOTOCICLISTA ATROPELLÓ A UNA NENA Y LE OCASIONÓ LESIONES GRAVES

  • Regionales

    VLA: EXTORSIÓN Y CESIÓN FORZADA DE TIERRAS, LOS DELITOS QUE MOTIVARON LA REACCIÓN FISCAL EN BRAZO RINCÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios