Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›JOVEN ABUSADA EN SU INFANCIA CAMBIÓ EL APELLIDO TRAS LA CONDENA DE SU PADRE

JOVEN ABUSADA EN SU INFANCIA CAMBIÓ EL APELLIDO TRAS LA CONDENA DE SU PADRE

Publicado por BarilocheD
13 abril, 2024
419
0
Compartir:

Una joven del Alto Valle ya no llevará el apellido de su padre biológico y conservará únicamente el apellido de su mamá. Ante la jueza de Familia la adolescente, quien alcanzó la mayoría de edad poco después de iniciado el proceso, demostró que el vínculo con el hombre “se encuentra totalmente destruido” a raíz del abuso sexual que él cometió contra ella cuando tenía apenas cinco años.

“Portar un apellido es una insignia que no sólo proviene de nuestros antepasados sino que también representa afecto, orgullo, responsabilidad; pero estos atributos, en la realidad, no siempre los portan los progenitores, pudiendo ese apellido representar dolor, rabia, vergüenza, entre otros.

Específicamente en los casos de supresión de apellido paterno como el que nos ocupa, se debe tener presente la íntima relación entre la memoria, la reparación y el derecho a ser escuchado y creído. Escuchar a la joven, creerle su sentir, es devolverle su dignidad vulnerada, respetar su deseo, ayudarla a sanar su dolor y proyectar su vida, ahora adulta, de una manera más beneficiosa y saludable”, expresó la jueza en la sentencia.

El caso se inició en Villa Regina, con la demanda presentada por la mamá. Todo fue confirmado luego con la declaración de la adolescente, con los demás testimonios y con informes psicológicos. Además, se adjuntó la condena penal como prueba del abuso.

Teniendo en cuenta la faz dinámica de la identidad de las personas, se valoró también que la jovencita lleva mucho tiempo utilizando únicamente el apellido de su mamá en la escuela, en sus redes sociales y en sus ámbitos de relación.

El padre fue citado al proceso y si bien dijo que los hechos de la demanda no son reales, aceptó expresamente y sin condicionamientos la supresión del apellido.

La sentencia ordenó modificar la partida de nacimiento de la joven, quien durante la primera etapa del proceso estuvo representada por la Defensoría de Menores y luego, al cumplir los 18 años, continuó la demanda en forma autónoma.

La jueza explicó que si bien las leyes buscan garantizar que coincidan la filiación, el nombre y la registración de las personas, esa regla “no es absoluta”. “La identidad personal se construye diariamente, resulta de un devenir, de comportamientos sociales y familiares que identifican a una persona por ‘ser quien es’ y ‘quien dice ser’”, expresó.

“La regla de inmutabilidad del nombre se ve flexibilizada ante la existencia de justos motivos” y “en el caso, la joven ha manifestado su firme y sostenido deseo de suprimir su apellido paterno”, detalló la sentencia. Ella declaró que “no tiene contacto con él ni con nadie de la familia paterna” y que no tiene ninguna intención de tenerlo, porque priman sus sentimientos de “asco” y “angustia”. Lo que necesita, según se probó en el juicio, es “borrar definitivamente el lazo que la une con su padre biológico”.

La jueza declaró que para la joven es “injuriante llevar por el resto de su vida un apellido que no la identifica, que es el que porta su padre condenado por un delito del que ella misma es víctima y sólo le provoca malos sentimientos. Es por todo ello estimo procedente tener por configurados los “justos motivos” exigidos por la ley para la procedencia del cambio de apellido solicitado”.

“Debo valorar en este caso que la supresión de su apellido paterno tendrá, además, un fin reparador hacia esta mujer niña, quien, a pesar de haber alcanzado la mayoría de edad, mantiene esos sentimientos de angustia y rechazo hacia la figura de su progenitor victimario”, concluyó la sentencia.

Articulo Anterior

UNA INVESTIGACIÓN CAMBIA POR COMPLETO UN ASPECTO ...

Articulo Siguiente

HALLAZGO CONFIRMA ALGUNOS INSECTOS QUE CONVIVIERON CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    INSPECCIÓN JUDICIAL EN MASCARDI POR EL CRIMEN DE RAFAEL NAHUEL

    24 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ¿SE CEBARON LOS BOQUETEROS? TRES DETENIDOS EN SUCURSAL DEL TODO DE MELIPAL

    16 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DEL QUEHACER POLICIAL PROVINCIAL RIONEGRINO

    12 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CÓMO FALLECIÓ EL CAZADOR FURTIVO EN BRAZO HUEMUL

    26 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MARCHA A LAGO ESCONDIDO: EL JUEZ RECHAZÓ HÁBEAS CORPUS Y SOLICITÓ MEDIDAS

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SENTENCIA FIJA UNA INDEMNIZACIÓN TRAS INCIDENTE VIAL EN RUTA 23

    21 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    RIO NEGRO, DESARROLLO INTEGRAL DEL TURISMO

  • Argentina & Gobiernos

    ESCÁNDALO EN DIPUTADOS. ¿SE ADULTERÓ LA VOTACIÓN DEL CAPITULO DEL TABACO?

  • Policial & Judicial

    ATROPELLÓ A UNA MUJER CON SU HIJA Y SE FUGÓ. FOTOGRAFIARON LA PATENTE Y LO BUSCAN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios