Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›MONTAÑAS LIMPIAS Y VERDES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO NATURAL

MONTAÑAS LIMPIAS Y VERDES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO NATURAL

Publicado por BarilocheD
24 abril, 2024
481
0
Compartir:

El Club Andino anunció la reanudación de la campaña este sábado 27, una iniciativa que se remonta a marzo de 1988 y que inicialmente se centró en la limpieza de las montañas, se ha expandido a lo largo de los años para incluir también las «Costas limpias», gracias a la ordenanza 840-CM-89 de la Municipalidad.

la campaña se retomó este año con el apoyo de diversas instituciones y organismos públicos y privados. Entre ellos se destaca la colaboración de la Administración de Parques Nacionales, que en 2021 lanzó la campaña «Solo Huellas: Recomendaciones y prevención en la Naturaleza», compartiendo temas y contenidos con la campaña del Club Andino.

Más recientemente, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Patagonia Norte, en conjunto con otras entidades como el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Municipio de Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, la Sociedad Naturalista Andino Patagónica y Circuito Verde, ha lanzado la campaña interinstitucional «¿Hay Plan?, Naturaleza y Seguridad». Esta campaña promueve actividades recreativas al aire libre con responsabilidad, fomentando la conservación del entorno natural.

El nombre de la campaña «Montañas Limpias y Verdes» ahora incorpora también la prevención de incendios forestales, destacando la importancia de proteger el bosque nativo y el ecosistema que alberga. Se enfoca en educar sobre la prevención de incendios causados por fogones mal apagados y promueve la separación de residuos en origen y el reciclaje.

Para involucrar a la comunidad, se ha organizado una jornada de recolección de residuos y desarme de fogones no autorizados para el sábado 27 de abril. Además, se llevarán a cabo charlas informativas sobre prácticas de bajo impacto, el dilema del plástico y los incendios forestales.

La campaña cuenta con la participación de diversos grupos, instituciones, colegios y fundaciones, todos trabajando juntos para mantener el medio ambiente libre de residuos contaminantes. El objetivo es promover una conducta consciente y armónica en el desarrollo de actividades al aire libre, tanto para la comunidad local como para los visitantes, recordando que nuestro planeta es uno solo y debemos cuidarlo entre todos.

Articulo Anterior

FUERTE OPERATIVO AL MENUDEO ANTIDROGA DE LA ...

Articulo Siguiente

ÁCIDA CRÍTICA DEL PJ AL «CINISMO VERDE» ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    LA DESPIDIERON DESPUÉS DEL PERÍODO DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD

    30 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ACEITE DE OLIVA VIEDMENSE PREMIADO EN EL OLIVINUS 2022

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DEMORAS EN CARDENAL SAMORÉ. SI NO CAMBIAN LOS MÉTODOS NO CAMBIA EL ATRASO

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO SE ESTÁN REPRODUCIENDO, AHORA HAY DENUNCIAS PENALES

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL FRENTE DE IZQUIERDA PROPONE ASAMBLEAS PARA DEFINIR SU CANDIDATURA NACIONAL

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VIOLENCIA Y PATOTEO EN BARRERAS DE SENASA. ATE EXIGE ACTIVAR PROTOCOLO DE SEGURIDAD

    7 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    INCREÍBLE: ARQUEÓLOGOS HALLAN EN CHINA HERRAMIENTAS DE HACE 1,1 MILLONES DE AÑOS

  • Policial & Judicial

    ABUSÓ DE UN COMPAÑERO DE ESCUELA. LO HIRIÓ GRAVEMENTE Y TERMINO SOBRESEÍDO

  • Municipales

    MURIO LA TURISTA JAPONESA QUE TUVO UN ACV EN CATEDRAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios