Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA BIBLIA TENÍA RAZÓN: UN DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO CONFIRMÓ HECHOS HISTÓRICOS

LA BIBLIA TENÍA RAZÓN: UN DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO CONFIRMÓ HECHOS HISTÓRICOS

Publicado por BarilocheD
18 mayo, 2024
612
0
Compartir:

Una investigación llevada a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), en colaboración con la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann de Ciencias, ha logrado establecer una cronología absoluta de Jerusalén durante su período como capital del Reino de Judá.

Este logro se alcanzó mediante el uso de técnicas avanzadas de datación por radiocarbono, que permitieron analizar con precisión 100 muestras de material orgánico. Los hallazgos, publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, representan un avance sin precedentes en nuestra comprensión de la historia de Israel durante la Edad del Hierro.

Lo más destacado de este descubrimiento radica en su capacidad para confirmar con precisión notable los eventos descritos en textos antiguos, incluida la Biblia.

Jerusalén se expandió antes del exilio asirio, según nuevos hallazgos
Durante mucho tiempo, se ha creído que la expansión de Jerusalén hacia el monte Sión se debió principalmente a la llegada de refugiados del Reino de Israel tras el exilio asirio en el siglo VIII a.C. Sin embargo, descubrimientos arqueológicos recientes desafían esta narrativa.

A través del análisis de 103 fechas de radiocarbono de cinco sitios de excavación clave en la Jerusalén en la Edad Media, los científicos han determinado que este fenómeno ocurrió en realidad alrededor del siglo IX a.C. El estudio abarca un período de casi 700 años, desde alrededor del 1200 a.C., antes de los reinados de David y Salomón, hasta la destrucción de Jerusalén por parte de los babilonios en el 586 a.C.

Un nuevo capítulo en la historia de Jerusalén
Joe Uziel, experto de la Autoridad de Antigüedades de Israel, explicó que el muro en Ciudad de David fue construido después del gran terremoto de Jerusalén, durante el reinado de Uzías.

El Segundo Libro de las Crónicas del Antiguo Testamento establece en uno de sus pasajes bíblicos: «Uzías también edificó torres en Jerusalén, junto a la puerta de la esquina, y en la entrada del valle, y en el ángulo entrante del muro, y las fortificó».

Los investigadores también han podido establecer fechas para un período antiguo conocido como la «meseta de Hallstatt», comprendido entre el 770 y el 420 a.C.

Descubrimientos recientes han revelado evidencias de la colonización de Jerusalén entre los siglos XII y X a.C., así como la expansión de la ciudad hacia el oeste en el siglo IX a.C., en dirección al Monte Sión, cien años antes del exilio asirio.

En un comunicado, la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) afirmó que, tras 100 años de investigación arqueológica, se está esbozando una representación detallada de Jerusalén durante el Reino de Judá.

«La nueva investigación demuestra que la expansión de Jerusalén resultó del crecimiento demográfico interno de Judea y del establecimiento de sistemas políticos y económicos», expresó Yuval Gadot de la Universidad de Tel Aviv en el comunicado. (El Cronista)

Articulo Anterior

MURIERON SUS PADRES ADOPTIVOS, BUSCÓ SU IDENTIDAD ...

Articulo Siguiente

ABRAZO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN O CIERRE DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ARQUEOLOGÍA: UN PRIMER PASO EN POMPEYA INICIABA SUS AÑOS DE ORO

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA ESPADA SAMURAI DE HACE 400 AÑOS

    14 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CUATRO TUMBAS DE FARAONES Y UNA MOMIA CUBIERTA DE ORO EN EGIPTO

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS DESCUBREN EN CHINA EL ORIGEN DEL HOMBRE

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA COMIDA PREFERIDA DE DARÍN ES «MALFATTIS DARIN-BAS» DE SU SEÑORA…

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UN GRAN CEMENTERIO DE ELEFANTES DE HACE CINCO MILLONES DE AÑOS EN FLORIDA

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SOYEM REALIZÓ LA PRESENTACIÓN EN LA DELEGACIÓN DE TRABAJO

  • Interes. Gral.

    ¿CUANDO CAE SEMANA SANTA?

  • Policial & Judicial

    DOS HOMBRES DETENIDOS INTENTANDO ROBAR UNA INMOBILIARIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios