Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›CON UN SCÁNER DE RAYOS «X» RESOLVIERON EL MISTERIO DE «LA MOMIA ENCERRADA» HACE TRES MIL AÑOS

CON UN SCÁNER DE RAYOS «X» RESOLVIERON EL MISTERIO DE «LA MOMIA ENCERRADA» HACE TRES MIL AÑOS

Publicado por BarilocheD
14 diciembre, 2024
941
0
Compartir:

El estudio del Antiguo Egipto resulta fascinante para los arqueólogos, científicos e historiadores alrededor del mundo. Esta civilización fue una de las que más restos arqueológicos dejó para la posteridad a través de las momias, las pirámides y los sarcófagos, entre miles de objetos más. En este contexto, un grupo de expertos colocó un ataúd en los nuevos rayos X del Museo Field de Chicago y los resultados brindaron nuevas perspectivas sobre algunos aspectos de la historia de esta civilización.

Científicos del Museo Field de Chicago lograron realizar nuevas tomografías de un ataúd cuya curiosidad era que no tenía ningún punto de entrada real. Este misterio, de 3000 años, logró resolverse en el marco de un estudio de 26 momias que pasaron por el escáner de TC -como se lo bautizó- que posee una gran capacidad de rayos X, los cuales permitieron una mirada en profundidad.

Lo que más llamó la atención de todos los investigadores fue la momia conocida como Lady Chenet-aa, que tuvo un extraño procedimiento de entierro, ya que su cuerpo fue encerrado en una caja, como si se tratara de “papel maché” y no poseía costura. Es por este motivo que se convirtió en un misterio sin resolver durante años hasta que llegó la ayuda de este escáner.

“Es increíblemente raro”
La directora de la colección de restos humanos del Museo Field, Stacy Drake, se refirió a este avance en diálogo con el medio LadBible. “Desde una perspectiva arqueológica, es increíblemente raro poder investigar o ver la historia desde la perspectiva de un solo individuo”, indicó y luego añadió: “Para nosotros, esta es una excelente manera de ver quiénes eran estas personas: no solo las cosas que hacían y las historias que hemos conocido sobre ellas, sino también profundizar en las personas reales que vivieron en esa época”.

En cuanto al análisis de Lady Chenet-aa, el conservador de antropología del Museo Field, JP Brown, contó: “Se puede empezar a ver que hay una costura que baja por la espalda y algunos cordones”. En las imágenes compartidas se puede apreciar a la momia en posición vertical y que la misma se ablandó con la humedad, se flexibilizó y se adaptó al cuerpo.

Además, se halló un corte en la parte posterior, desde la cabeza hasta los pies. La misma se abrió a medida que el cuerpo envuelto fue bajado al ataúd. Por lo pronto, se advirtió que lo que mantuvo a Lady Chenet-aa unida después de un tiempo fue una madera clavada en los pies.

Otro dato interesante es que esta aristócrata tenía entre 30 y 40 años cuando falleció hace miles de años atrás. Algunos de los alimentos que consumió en vida dañaron su dentadura, dejándola sin varios de sus dientes, ya que los granos de arena dañaron su esmalte.

“La visión del más allá en el Antiguo Egipto es similar a nuestras ideas sobre el ahorro para la jubilación. Es algo para lo que uno se prepara, reserva dinero para toda la vida y espera tener lo suficiente al final para disfrutarlo de verdad”, comparó Brown.

La investigación de estos ataúdes permitieron una nueva perspectiva de lo que significaba la muerte para esta civilización y generó asombro por el estado de conservación a la que pueden llegar las momias. (La Nacion)

Articulo Anterior

CONCIERTO DE FIN DE AÑO DEL CORO ...

Articulo Siguiente

ESTE SÁBADO HASTA LAS 20 HS FERICRUB ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ¡EL REPTIL VOLADOR MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA DEL SUR ES RIONEGRINO!

    2 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN CHINA SANTUARIO CON 50 HUEVOS Y TRES DINOSAURIOS SAURÓPODOS GIGANTES

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    El INTA PUBLICÓ EL PRIMER LIBRO DE LA SERIE “APRENDIENDO CON EL INTA”dirigida al público infanto-juvenil

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EL ALTAR MEDIEVAL DE LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALÉN

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ATENCIÓN CON LOS DELITOS ELECTORALES

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NO HUBO FALLECIMIENTOS ESTE DOMINGO POR COVID EN RIO NEGRO

  • Argentina & Gobiernos

    MILLONES FESTEJARON Y ALGUNOS INADAPTADOS, OTROS DELINCUENTES, ENTURBIARON LA JORNADA

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios