IMPONENTE DESCUBRIMIENTO EN LO PROFUNDO DEL DESIERTO
En el corazón del desértico paisaje del Sinaí, arqueólogos egipcios han desenterrado lo que parece ser un palacio real construido durante el reinado de Tutmosis III, conocido como uno de los más grandes comandantes militares de la historia. Este descubrimiento, construido principalmente de ladrillo de barro, se encontraba estratégicamente ubicado cerca de la Puerta Oriental de Egipto, posiblemente diseñado para alojar tanto a las fuerzas egipcias como a la realeza durante sus expediciones militares hacia el Mediterráneo oriental.
Un hallazgo conectado a Tutmosis III
Las investigaciones indican que esta construcción no solo servía como un punto estratégico para las campañas militares, sino también como un área de descanso para el propio faraón y su séquito. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en un comunicado, destacó la planificación arquitectónica del edificio y la escasez de fragmentos de cerámica encontrados, lo que sugiere su uso como lugar de respiro real. Los cartuchos de Tutmosis III encontrados en el lugar permiten vincular directamente este retiro real con el célebre faraón egipcio.
El palacio presenta una estructura compuesta por dos salas rectangulares consecutivas con varias habitaciones adyacentes. La entrada principal, ubicada en el lado norte, conduce a la primera sala, flanqueada por tres columnas de piedra caliza. Esta sala se conecta a una segunda, más pequeña, la cual cuenta con dos columnas de piedra caliza en su centro y umbrales de piedra que marcan las entradas. Según los expertos, la disposición y el diseño del edificio refuerzan la teoría de que servía como lugar de descanso durante las extenuantes campañas militares.
Este descubrimiento no solo arroja luz sobre las prácticas militares y logísticas del antiguo Egipto, sino que también ofrece una ventana única al estilo de vida y la organización social durante el apogeo del imperio egipcio. A medida que continúan las excavaciones, es probable que surjan más detalles que revelen los secretos de este sitio arqueológico crucial en el Sinaí. (Diario Mendoza)