Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PEREGRINACIÓN DE FE A CHIMPAY POR EL BEATO CEFERINO NAMUNCURÁ

PEREGRINACIÓN DE FE A CHIMPAY POR EL BEATO CEFERINO NAMUNCURÁ

Publicado por BarilocheD
26 agosto, 2024
593
0
Compartir:

El obispo del Alto Valle, Mons. Alejandro Benna, invitó a pedirle «una mirada atenta, un corazón sensible y manos solidarias». Fue en el marco de los 138 años del natalicio del beato. Miles de fieles participaron de la 54ª peregrinación a Chimpay, localidad rionegrina donde nació el beato Ceferino Namuncurá, que se realizó entre el 23 y el 26 de agosto con el lema «Ceferino, mirada atenta, corazón sensible, manos solidarias».

La memoria litúrgica del beato se celebra cada 26 de agosto, este año en el 138° aniversario de su natalicio. La peregrinación de fe más grande de la Patagonia se inició el viernes, con la llegada de los jinetes hasta la ermita del Parque Ceferiniano para acercar sus ofrendas, su saludo y su oración frente a la imagen del beato que se venera todo el año.

Las actividades religiosas, culturales y recreativas continuaron el sábado 24. Ese día, los peregrinos llegaban en bicicleta, a caballo, en caravana de autos y a pie desde varios lugares de la Patagonia: de Gastre, de Gan Gan, de Telsen, de Trelew, de Gobernador Costa, de Viedma, de Villa Regina, de Cipolletti, de Neuquén y de Zapala, entre otras localidades. También hubo peregrinos que llegaron desde el norte del país y desde Buenos Aires.

A medida que avanzaba la jornada, el movimiento fue creciendo enormemente. Hubo diversas celebraciones y numerosos bautismos, además de los cientos de personas que durante todo el día pasaron a saludar al beato, tocando la escultura de madera y acariciando su poncho. Caída la noche, se realizó una oración junto al fuego, animada por la comunidad mapuche. La jornada del sábado culminó con un canto a la tierra por parte de los jóvenes en el Polideportivo de Chimpay.

Mons. Benna desgranó el lema
El domingo 25, las actividades se iniciaron con los primeros rayos del sol, en el cerro de la Cruz del Quinto Centenario (sobre la Ruta Nacional 22), con la rogativa mapuche. A las 9, la multitud de personas comenzó a peregrinar hacia el Parque Ceferiniano, al que arribaron luego de dos horas de caminata. A las 11, comenzó la misa, sobre un altar que se preparó al aire libre, al lado de la ermita.

La celebración fue presidida por monseñor Alejandro Benna (obispo del Alto Valle del Río Negro), y concelebrada por monseñor Esteban Laxague SDB (obispo de Viedma) y monseñor Juan Carlos Ares (obispo de San Carlos de Bariloche), y por los sacerdotes que se acercaron de distintas partes de la región y del resto del país. Entre ellos, estuvo el inspector de la Inspectoría Salesiana de Argentina Sur, padre Darío Perera SDB, y su vicario, el padre Osvaldo Braccia SDB, junto con varios presbíteros salesianos de las comunidades de la zona.

Durante la homilía, Mons. Benna expresó: «Una vez más, nuestro peñi Cefeirno nos convoca, y con su ejemplo nos invita a vivir bien el momento presente. Hemos venido a renovar nuestra fe, junto con el querido Ceferino. Hemos venido con Pedro a decir: ‘¿Señor, a quién vamos a ir? Tú solo tienes palabras de Vida Eterna’. Y esas palabras de vida eterna se hicieron presentes en el corazón de Ceferino».

«¡Cuánta fe en el camino, viendo a tantos que vienen a caballo o en su bicicleta, o caminando de lejos!», destacó el prelado, y precisó: «En estos días, bendije a muchas personas. Y una de ellas me dijo: ‘Padre, hace 50 años que vengo a saludar a Ceferino’. Qué hermosa esa fe que veo en los niños, que se va transmitiendo de abuelos a padres y de padres a hijos. Esa gracia que Dios nos dio a todos el día de nuestro Bautismo».

El obispo invitó a pedirle a Dios manos solidarias, recordando: «El Ceferino que conocemos tiene las manos abiertas para compartir, para bendecir, para reunir, para ayudar. Qué hermosa carta nos cita nuestro padre obispo Esteban Laxague, en la que Ceferino le escribe a su papá, don Manuel: ‘Querido papá, algún día seré con celo y alegría para usted.

Si no es en este mundo, será en el otro. Nunca me olvido de usted y de la familia. Y siempre y todos los días pido al Señor que los bendiga y los libre de todos los males, corporales y espirituales’. Ceferino sufrió mucho su historia de familia, pero nunca fue una persona resentida», recordó.

«Por eso, la vida de Ceferino, ante una sociedad consumista, tecnócrata y descartadora de personas, nos invita a una entrega por los demás. Que madurando esto en el corazón y llenos de Cristo, podamos ser en nuestra vida servidores generosos de los demás», sugirió.

Si bien la actividad principal se desarrolló el sábado y el domingo en Chimpay, en la ermita donde se emplaza la imagen de Ceferino, este lunes 26 de agosto, día del natalicio y de la memoria litúrgica del beato, se celebrarán misas durante la jornada, un almuerzo a la canasta y la bendición de la torta de cumpleaños, que se compartirá en comunidad. (AICA)

Articulo Anterior

UN CAMIONERO RESULTÓ HERIDO DE CONSIDERACIÓN EN ...

Articulo Siguiente

EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA. CINCO AÑOS DE PRISIÓN A UN SUJETO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA NIÑA

    1 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CRÍTICA AL PROYECTO SOCIEDAD DEL ESTADO PUERTO SAN CARLOS

    10 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FINALIZA EL RELEVAMIENTO DE FAMILIAS AFECTADAS POR INCENDIOS

    5 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE QUEDÓ DORMIDO EN EL BOLSON Y LE ROBARON UN MILLÓN Y MEDIO… REALMENTE DORMIDO

    10 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA DRA. CRISTINA GONZALEZ, PRECANDIDATA A INTENDENTE POR EL FDT EN EL BOLSON

    27 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN POR HIELO EN TRAMOS DE LA 237, 40 NORTE Y SUR Y LA 23

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL MAESTRO. FELICIDADES A TODOS LOS DOCENTES

  • Interes. Gral.

    CARGA ELECTRÓNICA SUBE A BORDO EN COLECTIVOS DE LA CIUDAD

  • Policial & Judicial

    SEGURIDAD VIAL DECOMISÓ ALIMENTOS TRANSPORTADOS IRREGULARMENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios